Revista
Cinco años después de que el Reino Unido abandonara la UE -el 31 de enero de 2020 se escindió del club europeo-, el valor de las exportaciones españolas al país británico se ha incrementado más del 25% gracias, en gran parte, a la enorme capacidad de resiliencia de nuestras empresas exportadoras, nuestros operadores logísticos y nuestras compañías de transporte internacional de mercancías por carretera.
Los plazos impuestos por la UE para la transición energética están desatando comentarios cada vez más en desacuerdo por irreales e injustos, no sólo de la industria de la automoción europea, también de la industria auxiliar o entidades asimiladas.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, prevé para el sector español del transporte de mercancías por carretera un 2024 lleno de retos, cambios e incertidumbres generadas por un panorama macroeconómico difícil.
El vicepresidente ejecutivo de ASTIC es uno de los protagonistas por excelencia del sector del transporte por carretera, como todos los miembros del CNTC; en su caso, además representa de manera especial a las empresas más internacionalizadas y de mayor tamaño de España.
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, Astic, ha celebrado del 26 al 27 de mayo su asamblea general, ahora netamente presencial y bajo el lema “Transporte por Carretera. Con los 5 sentidos” y marcada por el comienzo de un nuevo marco profesional.