Revista
Esta abogada nacida en Bilbao y criada en Madrid, lleva años ligada a la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, AOP, y ha sido testigo y narradora de primera mano del rol que desempeñan y pueden desempeñar estas industrias en el futuro inmediato, abocado a la descarbonización y ya en pleno cambio no sólo de cara al público, sino desde sus raíces.
Con una clara especialización profesional en los fabricantes suecos, San Felipe dirige desde hace ocho años la comercialización de los camiones de Scania en la península Ibérica, en una división muy ampliada en la que demuestra su conocimiento del sector y su implicación en la evolución del transporte.
La responsable de Márquetin y Comunicación de MAN Truck & Bus Iberia hace gala de un enorme conocimiento de la automoción industrial por sus años de dedicación y preparación específica, pero en los últimos tiempos se ha destacado por desplegar una tarea absolutamente necesaria y, en este sector específico, prácticamente inaudita: la defensa y promoción de la mujer en el transporte y la logística.
La compañía XPO Logistics está en pleno lanzamiento y crecimiento en Europa; el responsable de la división para el sur del continente y Marruecos, con sede en España, nos explica las claves de la compañía y los planes para su desarrollo, que se prevé con crecimientos de doble dígito para los próximos ejercicios.
Acompañar al cliente es una frase recurrente en las explicaciones director de ventas para flotas en Nissan Iberia, porque el cuidado del cliente, al menos para este responsable, no se trata sólo de vender y hacerlo bien, sino de adaptarse a sus necesidades y mostrarle las opciones disponibles para optimizar su negocio.
Cualquiera diría que Marcos Basante emplea tres o cuatro relojes para alargar su jornada laboral; pero no, debe ser que gestiona bien su tiempo para dividirse en sus diferentes responsabilidades.
Tras casi doce años de crecimiento continuado, el proyecto personal de Jaime Colsa llama la atención, aunque no sólo por el éxito como empresa, sino por ser “otro” tipo de compañía en un mundo lleno de grandes operadores internacionales.
El secretario general de Fenadismer lleva co-protagonizando las negociaciones del sector con la Administración desde hace tres décadas, por lo que su conocimiento de lo que afecta y afectará a los transportistas es muy amplio y lo convierten en un actor privilegiado del transporte por carretera.
Desde octubre de 2023, Sergio Bispo se ha hecho cargo del desarrollo de la recién creada Toyota Professional; con un amplio bagaje después de haber pasado por diferentes áreas de Toyota, nos cuenta los excelentes resultados de la marca y las perspectivas para los próximos ejercicios.
El director general de la división de furgonetas Mercedes-Benz para España y Portugal nos hace un repaso de la situación de su marca en el mercado ibérico, de la proyección de los diferentes productos, de cómo se prepara la compañía para la transición de la movilidad eléctrica y, lo que es más importante, cómo lo hace con los clientes y la red de posventa.
La directora de Ford Pro para España y Portugal maneja un amplio conocimiento del sector del vehículo comercial ligero y nos explica, no sólo las novedades inminentes que la marca desplegará a lo largo de los próximos meses, también los pilares de la compañía para acompañar a los clientes en la transición energética y en ofrecer los complementos adecuados a los vehículos.
Marta Blázquez es la primera mujer y, además, no empresaria que preside la asociación española de concesionarios de automoción; una institución que se encuentra en plena transformación y que ha recurrido a la experiencia de una gestora hábil, dialogante y sobradamente preparada.
Schmitz Cargobull confió a Jordi Romero la dirección en España de este exitoso fabricante alemán de semirremolques y para que defienda sin dudas la política de estar, cada vez, más cerca de los mercados locales.
Néstor Val iba para asesor fiscal, pero una afortunada circunstancia (al menos para sus clientes actuales) le convirtió en empresario de su propio centro de formación, dedicado en cuerpo y alma al transporte de mercancías por carretera.
El responsable de vehículos ligeros comerciales en España, de uno de los principales fabricantes del mundo, Stellantis, lleva a gala tener en nuestro país cuatro marcas muy conocidas y asentadas que, aunque con diferentes resultados, tienen una realidad compleja -como todos- pero rayando el liderazgo permanente.