Revista
El Clúster Académico del Transporte ha decido iniciar diferentes acciones para instar a que el Mitma agilice la publicación de la OM por la que se establecerán las condiciones necesarias para impartir los cursos CAP, de cualificación inicial y de formación continua de conductores profesionales, mediante el sistema online: aula virtual y teleformación.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), Fundación Telefónica y CEOE, acaban de abrir la inscripción para la II edición del "Nanogrado Transporte 4.0".
AT Academia del Transportista amplía su oferta educativa en el sector del e-Learning de la Formación Profesional, con una titulación de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación y FP, y que corresponderá al nivel “D” tras la última reforma educativa.
Como continuación de los acuerdos entre el Gobierno y las asociaciones profesionales para responder a la falta de conductores profesionales en España, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, va a llevar a cabo la formación del Certificado de Aptitud Profesional inicial (CAP) por vía telemática.
ALD Automotive, compañía de gestión y renting de flotas, ha expuesto los beneficios principales que conlleva la conducción eficiente, destinada a lograr un aumento en la seguridad vial, una reducción en el consumo de combustible y una reducción de los costes de mantenimiento y de las emisiones contaminantes.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha convocado una nueva promoción de su Curso de Transportes, uno de los cursos más longevos del panorama formativo en materia de transporte terrestre, está dirigido a jóvenes, profesionales.
Ezequiel Horrach, como Vicepresidente Primero se la FEBT, y Mª Magdalena Coll, Directora del Instituto de Enseñanza Secundaria y de Ciclos Formativos del l Instituto Berenguer D’anoia de Inca, han firmado un convenio de colaboración para fomentar el intercambio de información
Los retrasos y dudas en la nueva normativa sobre la educación a distancia en la formación del CAP continua impiden la reducción de jornadas de trabajo o de conciliación familiar entre los profesionales del transporte.
La mayor parte de las Comunidades Autónomas tienen previsto convocar en las próximas semanas los exámenes oficiales para la obtención del título de competencia profesional de transportista y operador de transporte.
El Instituto Marítimo Español lanza la décimo segunda edición del curso de Experto en Trading Internacional y Shipping de Petróleo, un programa que se desarrolla en formato on-line.
El Ministerio de Transportes (Mitma) incluirá el e-Learning o teleformación en la formación CAP de conductores y conductoras profesionales, tras el “periodo de consulta pública” que el Ministerio ha iniciado en su página web.
Más de 300 profesionales de la formación de conductores y la seguridad vial siguieron el 24 de febrero la jornada formativa organizada por la Fundación de la Confederación Nacional de Autoescuelas con el objetivo de explicar los cambios en la Ley de Tráfico.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha puesto en marcha el“Nanogrado del Transporte 4.0”, con el objetivo de impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas.
El IV Máster en Transporte Internacional de Astic analizará las tendencias de la logística y el transporte entre el 11 de marzo y el 1 de octubre, en formato presencial, y con una duración de 250 horas lectivas.
Según los expertos, España está necesitada de, al menos, 3.000 profesores de autoescuelas y de Seguridad Vial para dar respuesta a las solicitudes de licencias de conducción, cursos de reeducación o de recuperación de puntos.