Revista
En el último número de Todotransporte hemos tenido la oportunidad de probar Ford Transit Connect 2.0 EcoBlue 102 CV, versión de batalla media, denominada Van - L2, equipada con el motor diésel 2.0 EcoBlue de 102 caballos y homologada bajo la exigente normativa Euro 6EA. A lo largo de varios días la utilizamos en entornos urbanos, polígonos industriales y rutas interurbanas, para comprobar de primera mano todo lo que ofrece este vehículo utilitario.
La Ford Transit Connect no es un vehículo que pretenda seducir a primera vista desde un enfoque emocional o rompedor. Su diseño exterior no busca deslumbrar, sino convencer desde la lógica, la funcionalidad y una presencia que transmite solidez, eficiencia y profesionalidad. Sin embargo, eso no significa que esté exento de atractivo.
La vista lateral del Transit Connect revela unas proporciones muy bien resueltas. Con una longitud total de 4.853 milímetros, el modelo que hemos probado, de batalla media (Van - L2), ofrece un equilibrio perfecto entre espacio interior de carga y manejabilidad urbana. La altura, que se sitúa en torno a los 1.842 milímetros, permite al conductor acceder sin dificultad a aparcamientos cubiertos estándar, mientras que su anchura de 1.855 milímetros proporciona una pisada estable y una buena habitabilidad interior sin generar problemas en carriles estrechos o zonas de carga delimitadas.
Acceder al interior del Ford Transit Connect es como entrar en una cabina diseñada para resistir el paso del tiempo, los kilómetros y el uso diario sin concesiones innecesarias, pero con una ergonomía que evidencia que Ford ha escuchado a los profesionales que utilizan este tipo de vehículos como su herramienta principal de trabajo. En esta versión de batalla media, con configuración de cabina simple y homologación para dos ocupantes, la sensación al sentarse en el puesto de conducción es la de dominio del entorno y facilidad de uso. Nada está ahí por casualidad: cada elemento responde a una necesidad práctica.
La Ford Transit Connect tiene un cuadro de instrumentos totalmente digital, que mejora la experiencia de conducción al ofrecer una visualización clara, configurable y moderna. La pantalla, de alta resolución, permite alternar entre diferentes modos como navegación, datos de consumo o asistencias a la conducción, y su diseño recuerda al de los turismos más actuales de Ford. Se maneja desde el volante multifunción con gran fluidez y sin retardos.
Esta instrumentación digital, combinada con la pantalla táctil multimedia central, ofrece conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto, navegación precisa y un sistema operativo intuitivo. Su respuesta es fluida y su diseño visual está claramente enfocado al uso profesional, con acceso rápido a funciones clave como el audio, la telefonía o la cartografía. La presencia de mandos físicos para la climatización refuerza su practicidad. En el salpicadero domina el plástico duro, como es habitual en este segmento, pero la calidad de ajuste es buena y se percibe que está diseñado para durar.
Motorización
La versión que hemos probado del Ford Transit Connect equipa uno de los motores más equilibrados dentro de la oferta mecánica de la gama: el propulsor 2.0 EcoBlue de 75 kW / 102 CV, una opción que destaca por su bajo consumo, mantenimiento contenido y capacidad suficiente para afrontar las exigencias diarias de un vehículo comercial ligero que se moverá principalmente en entornos urbanos e interurbanos. Este motor, homologado bajo la normativa de emisiones Euro 6EA, representa la apuesta de Ford por seguir ofreciendo soluciones diésel optimizadas en un mercado cada vez más condicionado por las restricciones medioambientales.
El motor va asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, con un escalonamiento pensado para favorecer el consumo y permitir que el vehículo circule a bajas revoluciones incluso a velocidad constante. La sexta marcha actúa como un overdrive para autovías, ayudando a reducir el consumo en tramos largos y minimizando el régimen del motor en crucero. El accionamiento del cambio es correcto, con recorridos algo largos pero engranajes precisos y un tacto que transmite robustez. Durante nuestra prueba, el conjunto motor-cambio se mostró perfectamente adaptado a un uso mixto: tramos urbanos, polígonos industriales y desplazamientos por carretera comarcal e interurbana. Uno de los grandes aciertos de este bloque EcoBlue es su suavidad de funcionamiento. Incluso en frío, el motor arranca con un nivel de rumorosidad muy bajo, y al ralentí apenas se percibe vibración alguna en el habitáculo.
En situaciones exigentes, como rampas prolongadas o aceleraciones con el vehículo cargado, es evidente que se echa en falta algo más de potencia, especialmente en comparación con las versiones superiores de la gama que ofrecen 122 o incluso 150 caballos, pero dentro de su rango de uso previsto, reparto urbano, flotas de mantenimiento, logística ligera, el rendimiento es más que satisfactorio.
Si quieres leer el reportaje completo de la Ford Transit Connect 2.0 EcoBlue 102 CV, no te pierdas la revista número 469 de Todotransporte. La puedes descargar en esta misma web en la sección Revistas o directamente acceder al artículo desde este enlace
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.
La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.
La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.
Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.
OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.
CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.
Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.
Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.
Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.
Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.
UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.
Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.
El Grupo portugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves, Algarve, reforzando su presencia en la región y su proximidad a la población; además, la iniciativa permitirá abrir un nuevo corredor operativo entre el Algarve y Andalucía.