Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria

Los acuerdos de aranceles con EE.UU. perjudicarán a la industria de automoción española

Fabrica Daily

La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.

La patronal española CEOE ha publicado un duro comunicado en el que rechaza de plano el nuevo acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU. por romper con el libre comercio y dañar la competitividad.

“Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas”, señala la CEOE.

La patronal continua señalando que “establecer un arancel fijo del 15% a todas las exportaciones rompe directamente con el principio del libre comercio, genera inseguridad y supone un paso atrás respecto al sistema de multilateralismo sobre el que operan nuestras empresas. Además, este acuerdo está abierto al cambio arbitrario en las decisiones del Gobierno estadounidense”.

Además, se recuerda que lo que denomina como “imposición arancelaria fragmenta los mercados internacionales generando incertidumbre y perjudicando a la libre competencia entre las empresas, muchas de las cuales se ven afectadas de forma desigual por este acuerdo y sin margen de reacción. De hecho, este acuerdo, que lo único que busca es tratar de amortiguar las amenazas de la Administración de EEUU, lejos de servir para neutralizarla, impone aranceles más elevados a sectores de todos conocidos, generando un trato desigual y perjudicando de forma clara la competitividad de nuestras industrias”.

Por último, la CEOE indica que desde hace años se viene reclamando mejores acuerdos que refuercen el multilateralismo, pero “el acuerdo anunciado, tal y como ha sido presentado, no responde a esta visión y nos aboca a un escenario completamente contrario al que defendemos con unas consecuencias inciertas y peligrosas a nivel global”.

Por su parte, la Asociación Española de Proveedores de Automoción, Sernauto, a pesar de valorar las negociaciones realizadas, insisten en “resaltar el impacto que esta medida tendrá en la industria española de fabricación de componentes de automoción, dado su alto grado de internacionalización y la compleja cadena de suministro existente”.

Argumenta que “si bien el acuerdo alcanzado supone una reducción respecto a las tarifas inicialmente previstas del 25% o 30%, representa un aumento sustancial respecto a los tipos históricos anteriores y se traduce en un incremento directo de los costes de exportación, así como en un entorno de creciente incertidumbre normativa”.

Exportacion 12

Aunque las exportaciones directas de componentes españoles a Estados Unidos suponen en torno al 4% del total del sector (1.021 millones de euros en 2024), la realidad de esta industria, señala Sernauto “es mucho más compleja, integrada y globalizada. Numerosos componentes fabricados en España se incorporan a vehículos ensamblados en países como Alemania, Francia o México, que posteriormente se destinan al mercado estadounidense. Este efecto multiplicador implica que cualquier arancel sobre el vehículo final puede impactar de forma indirecta –pero significativa– sobre la cadena de suministro española, amplificando sus efectos sobre la industria nacional”.

Desde Sernauto han recordado “la importancia del libre comercio y de fomentar alianzas transatlánticas basadas en el respeto mutuo, la reciprocidad y la competitividad leal. Apelamos al mantenimiento de un marco comercial estable, predecible y transparente. Solo así será posible garantizar la estabilidad y el crecimiento de una industria estratégica para España, Europa y nuestros socios internacionales”.

Por último, se apela a “que la Unión Europea continúe ejerciendo un liderazgo firme en la defensa de su tejido industrial, pero con vocación constructiva, impulsando el diálogo permanente con Estados Unidos para evitar medidas unilaterales que puedan distorsionar el equilibrio del comercio internacional”.

Más noticias

25C0202 003
29/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida  de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.

Image002
29/07/2025  |   Intermodal

La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.

Victordelriodemancenternovoyfranciscofreiregerentedetransportesfreire
29/07/2025  |   Camiones

Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.

Onturtle red
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.

Furgonetas eléctricas CITYlogin
29/07/2025  |   Exprés

CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.

Urania elite long drain 5w30 5l 88003
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.

FOTO MESA 4 CERCA
25/07/2025  |   Carretera

La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.

T24a1548 transportistas 53515034216 o
25/07/2025  |   Carretera

Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.

23087 010 16 7
25/07/2025  |   Camiones

Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.

Kässbohrer ICTS Partnership 2
25/07/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.

UTA Edenred Drive
25/07/2025  |   Telemática

UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.

HVO less CO2
25/07/2025  |   Carretera

Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.

ALGOZ1
25/07/2025  |   Exprés

El Grupo portugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves, Algarve, reforzando su presencia en la región y su proximidad a la población; además, la iniciativa permitirá abrir un nuevo corredor operativo entre el Algarve y Andalucía.

Guillen euromodular
24/07/2025  |   Carretera

Ayer se publicó en el BOE la reforma del Reglamento de Vehículos con el objetivo de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías y que permite la circulación de los megacamiones de hasta 44 toneladas sin autorización previa y con límites ampliados hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud; las asociaciones profesionales ya han manifestado sus cautelas.

Logística 1
24/07/2025  |   Logística

El sector de la logística y el transporte cerró el segundo trimestre de 2025 con un total de 1.265.400 ocupados, lo que supone un aumento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que el conjunto de la economía española ha experimentado un crecimiento del 2,7%, según se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa, EPA, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, INE.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas