Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Astic: “Estamos cambiando el paradigma en la relación con nuestros clientes los cargadores”


MG 0367

La Asociación de Transporte Internacional por Carretera ha celebrado del 26 al 27 de mayo su asamblea general, ahora netamente presencial y bajo el lema “Transporte por Carretera. Con los 5 sentidos” y marcada por el comienzo de un nuevo marco profesional.

En el marco del Palacio de la Magdalena de Santander, Marcos Basante, presidente de ASTIC, abrió el evento de la 45ª Asamblea General señalando que “el sector del transporte internacional por carretera comienza una nueva etapa, marcada por un nuevo marco legal que equilibra el terreno de juego con sus clientes y por el impulso de la transición digital y energética de sus empresas”.

Y es, precisamente “con los cinco sentidos y cara a cara es como, por fin, los miembros, simpatizantes y comité directivo de Astic nos encontramos estos días en Santander, tras dos años reuniéndonos en un “cerco” bidimensional desde nuestra última asamblea presencial en 2019 en Granada», comentó el presidente de Astic.

MG 0354

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, inauguró estas jornadas técnicas recordando que «el sector del transporte profesional por carretera tiene mucho peso en Cantabria, donde han nacido algunas de las empresas más emblemáticas a nivel nacional». Una comunidad autónoma en la que actualmente operan 1.747 empresas de transporte de mercancías: 1.310 compañías de transporte pesado y 437 de transporte ligero.

Durante la jornada abierta a los asistentes, Marcos Basante anunció la creación de la Escuela de Negocios 4.0 de ASTIC; una plataforma innovadora para formar en transporte -mercancías y viajeros-, logística y movilidad sostenible y segura. Según Basante «es algo así como el ‘Netflix de los conductores’ ya que en ella estos profesionales pueden encontrar cursos que abarcan desde la legislación del transporte terrestre de mercancías y las tecnologías asociadas al transporte de viajeros, pasando por el tacógrafo digital, las técnicas de conducción eficiente o la carga y descarga de cisternas, hasta la trazabilidad y codificación logística».

Ponencias al público

MG 0306Ramón Valdivia, director general de Astic, presentó los datos recientes de la asociación y centró una presentación en los retos ecológicos del sector, como la transformación energética, que resultó una de las grandes protagonistas de este encuentro. «Nuestra industria apuesta por el hidrógeno verde y los camiones eléctricos, pero hasta que los electrones consigan mover un camión de 40 t. más allá de 800 km, el gas natural y los ecocombustibles son las únicas energías ‘verdes’ viables para recorrer este camino sin destruir ni puestos de trabajo, ni nuestra competitividad», señaló Ramón Valdivia.

También añadió que «nuestro enfoque debe ser realista, contemplando un mix energético y no imponiendo una única tecnología. Por eso, el ‘Fit for 55’, que prevé la eliminación de la venta de camiones con motor de combustión interna en 2050, permitiendo solo vehículos con baterías eléctricas, nos parece inasumible para nuestro sector».

MG 0420

Entre las ponencias realizadas durante la jornada principal, destacó la realizada por Inés Cardenal, directora de Comunicación y Asuntos Legales de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) que presentó los proyectos de su asociación sobre los Ecocombustibles y la plataforma para su promoción que lidera, de la que es también impulsora ASTIC. Los combustibles líquidos bajos o neutros en carbono provenientes de materias primas alternativas al petróleo. “Son combustibles tanto sintéticos, fabricados con hidrógeno renovable y CO2 capturado, biocarburantes fabricados a partir de aceites de cocina usados o grasas animales o biocarburantes avanzados fabricados a partir de residuos de todo tipo, agrícolas, forestales, residuos plásticos, etcétera”.

MG 0431

Por su parte; Pierre-Yves Sachet, vicepresidente de Mobility & New Commerce de CEPSA, presentó la visión estratégica de la compañía sobre el combustible que definió como “disruptiva o totalmente nueva y que se basa enormemente en la digitalización”. Basado en una acción denominada “Positive Motion” y que transformará su negocio tradicional de la energía en un ecosistema de movilidad y energía sostenible. Durante su alocución, Sachet señaló que el compromiso internacional de cero emisiones para el 2050 “muchos no saben cómo vamos a llegar. Lo que sí sabemos es que el Net Cero no es suficiente, lo que queremos hacer es impulsar el Net Positive, que es hacer menos daño, pero también hacer más bien por el entorno y el planeta”.

Análisis y conclusiones

Marcos Basante mantuvo una rueda de prensa con los medios especializados asistentes en la que analizó los asuntos más relevantes del sector. A preguntas de Todotransporte, Basante comentó los siguientes pasos en la negociación con el ministerio señalando que “tenemos que pensar como sector que lo conseguido ha sido gracias a la dirección general y a la secretearía de transportes. Todos conocemos el sector y lo conseguido ha sido por un empreño especialmente del director general que se ha involucrado en conocer nuestros problemas y en tratar de ayudarnos”. Respecto a lo que queda por negociar, señaló que “en lo que respecta a la carga y descarga, hemos arreglado un 98%, pero hay un 2% que es muy posible que sea muy difícil de conciliar o consensuar en el transporte. Habrá controversia, pero es un 2%”.

MG 0492Respecto a las acusaciones recientes de que el CNTC representa los intereses de cargadores y empresas de transporte subcontratadoras, el presidente de ASTIC señaló que “no me lo tomo a título personal, porque tenemos empresas más o menos grandes que subcontrata transportes, pero el negocio principal son nuestros camiones y nuestros conductores. Eso es tergiversar el mensaje. Dentro del Comité hay asociaciones sin camiones que son operadores logísticos, pero el Comité es plural. Estamos representados todos”.

Preguntado por los acuerdos de marzo y los posibles cambios en la normativa de masas y dimensiones en referencia a la introducción de las 44 toneladas, Marcos Basante afirmó que “va a haber un cambio que no es drástico, sino consensuado y se aplicará en sectores que acuerden y que sean beneficiosos a la operatividad. No habrá perjuicio para el operador”.

Respecto a la publicación de una Ley de la Cadena Logística o de Coste Mínimo que fije unos precios mínimos del transporte, Basante fue claro, “cómo se aplica el coste mínimo, quién hace el viaje. Un sector como el nuestro ni se puede liberalizar del todo -que casi lo está- porque se precariza, ni tampoco se puede poner una ley de coste mínimo. La Ley de Coste Mínimo es igual para esos transportistas que se manifestaban con camiones de 150.000 euros que se paseaban por la calle. Parece que el ministerio va a intentar hacer algo y a ver si el ministerio de justicia, el de economía, el de hacienda o la CNMC le deja hacer algo. Hacer una Ley no es comprar churro; no va a salir en julio; tiene unos tiempos. En ASTIC no somos partidarios de esta Ley, pero si hay organizaciones en el Comité que sí lo son, pues vamos a dejar que se escriba y la leeremos, a ver qué es lo que pone”.

Resumen y clausura

MG 0500

La 45ª Asamblea General de Astic fue clausurada por el director General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Jaime Moreno, aunque previamente, el presidente de la asociación patronal agradeció su presencia y su labor en el ministerio colaborando en las negociaciones y en que se pueda “hablar de una nueva realidad en el transporte por carretera en España”, señaló Marcos Basante. También le pidió al director general que “intercedas para que el Comité Nacional se reúna con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para que podamos hablar de nuestros problemas en los próximos días o meses, porque estamos preocupados por la dimensión del problema energético y el futuro que tenemos y la falta de alternativas como el gas natural. Tenemos que afrontar que en los próximos 15 o 20 años vamos a seguir siendo `contaminantes´”.

MG 0489Por su parte, Jaime Moreno, hizo un reconocimiento al sector en general por su valor estratégico, a las empresas que forman Astic y al CNTC, sobre todo, por “las largas negociaciones que se han llevado a cabo y por el buen resultado que han dado para el bien común. Los acuerdos nos dan unas herramientas que no teníamos hasta ahora y que nos permiten reequilibrar esas relaciones que a veces no lo están y que nos permitirá crecer a todos”.

Por último, Jaime Moreno, aseguró que «es optimista porque la demanda de carga no para de crecer, aunque los compromisos ecológicos tensionarán al sector, que deberá transportar más contaminando menos; además de intentar hacer más atractiva la profesión de transportista para intentar conciliar la vida laboral y familiar”.

Este foro ha contado con la colaboración y patrocinio del Banco Santander, Cepsa, Iveco, Scania, Continental, Mercedes, MAN, OnTurtle, Andamur, Bridgestone, AT Academia del Transportista, WTransnet, Foro de Logística, Kogel, Lorry-Rail, Carrier Transicold, IFT Formación Continua, Grupo ZF y Puerto de Santander.

Más noticias

20250523 130445
23/05/2025  |   Carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, ha celebrado este viernes 23 de mayo su Asamblea General Electoral 2025 que ha culminado con el relevo en la presidencia de la organización, ya que Ovidio de la Roza, presidente durante la última década, se ha despedido oficialmente del cargo, dando paso a Carmelo González, actual presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera y que ha sido elegido por los asociados para los próximos cuatro años.

IVECO Plus semi autonomous truck
23/05/2025  |   Camiones

Iveco ha completado con éxito las pruebas de su tecnología para camiones semiautónomos con sus socios Plus, una empresa de software de camiones autónomos expertos en IA, DSV y dm-drogerie markt, allanando el camino para un futuro piloto con camiones totalmente autónomos. 

FiatTrisA
23/05/2025  |   Furgonetas

El Fiat Tris es un vehículo eléctrico de tres ruedas disponible en configuraciones de chasis-cabina, plataforma y pick-up, diseñado para el microtransporte de cero emisiones y posicionado para su expansión global, especialmente en la región de África y Oriente Medio. 

25DT095 020
23/05/2025  |   Camiones

El fabricante alemán estrena una nueva aplicación para sus camiones; la Mercedes-Benz Trucks Remote 3.0 constituye la interfaz digital entre los conductores de camiones y sus camiones Mercedes-Benz que les permite consultar diversas funciones relevantes del vehículo para el transporte de larga distancia nacional e internacional directamente desde su teléfono móvil. 

Northgate PS Algeciras
23/05/2025  |   Industria Auxiliar

Northgate, el especialista en soluciones de movilidad y renting flexible, refuerza su infraestructura con la apertura de un nuevo punto de servicio en la provincia de Cádiz, que se suma a los 46 talleres propios que Northgate tiene en toda España y se convierte en el octavo taller propio de la compañía en la comunidad autónoma andaluza.

FURGONETA 4
23/05/2025  |   Logística

CTT Express ha registrado un aumento del 23% en la facturación del área de paquetería urgente del Grupo CTT en el primer trimestre del año, consolidando la tendencia positiva fruto del aumento del comercio electrónico, la adopción de soluciones de entrega rápidas, así como la modernización de la red de distribución y su apuesta por la diversificación de servicios.

MR Escasez suelo
23/05/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado una jornada técnica bajo el título “Inmologística y nuevos modelos y servicios para la externalización de las actividades logísticas y el transporte”, en colaboración con Deusto Business School. El encuentro ha reunido a representantes del sector logístico, empresarial e institucional.

Van 01
23/05/2025  |   Telemática

El Grupo Transfarm, organización dedicada al transporte de medicamentos, ha optimizado la gestión de su flota con las herramientas de Webfleet, consiguiendo la reducción del consumo de combustible y la mejora de la seguridad vial, gracias a la monitorización del estilo de conducción y a la gamificación.

Formación vehículos comercial Castrol
23/05/2025  |   Industria Auxiliar

Castrol ha ampliado su oferta de cursos de formación para distribuidores y talleres que operen en el sector de los vehículos comerciales. Estos cursos están diseñados para ayudar a los equipos de ventas, gerentes y mecánicos a mejorar sus capacidades de liderazgo, potenciar técnicas de venta y aumentar la familiaridad con los productos de Castrol.

Cainiao
23/05/2025  |   Exprés

Cainiao Group, especialista chino en logística e-commerce, y el mayor proveedor de servicios logísticos de comercio electrónico a escala mundial, ha anunciado una mejora en su red logística local en España y Portugal, incorporando servicios de recogida en cinco ciudades españolas y en Lisboa. 

carne_DGT
22/05/2025  |   Carretera

Las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas a un mayor número de beneficiarios, mediante el establecimiento de un “cheque formación” para aquellos alumnos que obtengan el certificado CAP inicial que contribuya a romper la barrera económica que supone la obtención de ambas titulaciones.

Asambleapresidentefetrama (1)
22/05/2025  |   Carretera

Durante su Asamblea General, la Federación Provincial de Transporte de Alicante (Fetrama) ha proclamado a  Antonio Marco, responsable de la empresa Transportes Antonio Marco, como nuevo presidente de la entidad para un mandato de cuatro años. La Asamblea ha proclamado al único candidato presentado en sustitución de Juan José Hernández.

9eaa419ce55623eb org
22/05/2025  |   Camiones

Volvo Trucks está desvelando algunos detalles de su nuevo camión eléctrico de larga distancia y gran tonelaje, el Volvo FH Aero Electric E-axle, que ofrecerá una autonomía de hasta 600 kilómetros y sus baterías se pueden cargar en 40 minutos. Volvo Trucks lanzará formalmente y comenzará a recibir pedidos de su nuevo camión eléctrico para largas distancias, el Volvo FH Aero Electric E-axle en el segundo trimestre de 2026.

Foto070
22/05/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus Iberia ha entregado 12 nuevas cabezas tractoras TGX 18.520 a la empresa zaragozana Cotrali Zaragoza, S.L. especializada en transporte nacional e internacional de todo tipos de carga así como de la logística integral. Con la adquisición de estas 12 nuevas cabezas tractoras, la flota de camiones de la compañía amplía a 20 el número total de vehículos fabricados por MAN.

Scania Super 11 b
22/05/2025  |   Camiones

Con un tamaño compacto, un ahorro de combustible de hasta un 7 por ciento y la inteligencia de ingeniería, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores Super para satisfacer las necesidades de aplicaciones sensibles al peso y de bajo consumo de energía.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 468 // MAYO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas

Mis preferencias