Revista
Es necesario aprobar con urgencia la Orden Ministerial que regula el CAP online e integrar los permisos de conducción en la FP de Conductor Profesional, incluyéndolos en el Grado D de Técnico y en el Grado C de Certificados Profesionales, para facilitar el acceso inmediato al empleo. Estas son algunas de las conclusiones más destacadas de la V Jornada de la Formación Profesional en la Movilidad Segura, Sostenible y el Transporte
La ‘Encuesta a Cargadores, Operadores y Transportistas sobre Precios y Comercialización del Transporte’, elaborada por la consultora KPMG a petición del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, es analizada por Astic desde el punto de vista de una asociación empresarial.
Las principales patronales del transporte españolas se han unido a la queja contra la propuesta de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, ACEA, que ha realizado a la Comisión Europea, en el sentido de obligar a los transportista que aumenten su flota de camiones de cero emisiones o, de o contrario, imponer fuertes impuestos.
El director del Departamento Técnico de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ya ocupaba desde 2019 la vicepresidencia de este órgano clave en la asociación empresarial internacional que aborda las cuestiones sociales más relevantes para el sector.
Cinco años después de que el Reino Unido abandonara la UE -el 31 de enero de 2020 se escindió del club europeo-, el valor de las exportaciones españolas al país británico se ha incrementado más del 25% gracias, en gran parte, a la enorme capacidad de resiliencia de nuestras empresas exportadoras, nuestros operadores logísticos y nuestras compañías de transporte internacional de mercancías por carretera.
Astic, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera y Andbank España, entidad especializada en banca privada, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar la formación de los transportistas afiliados de la patronal en cuestiones relacionadas con mercados financieros, inversiones y gestión del patrimonio familiar.
Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) han abierto las inscripciones a la octava edición del “Nanogrado Transporte 4.0, que cuenta con una estructura renovada desde el pasado mes de octubre, basada en un único itinerario de 190 horas.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) lamenta que, dentro de la batería de normativas tributarias que el Gobierno ha fijado para 2025, no se contemple la aprobación de tipos impositivos reducidos o exenciones en el Impuesto Especial a los Hidrocarburos (IEH) para los combustibles renovables.
La CETM y UGT han tenido una serie de desencuentros en la reunión que tenían para acordar la obligatoriedad de los reconocimientos médicos de los conductores y que ha supuesto dejar sin firmar la solicitud de inicio del expediente para la aplicación de la jubilación anticipada de los conductores profesionales.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), con la coordinación académica de Foro de Logística, ha puesto en marcha la VII edición del Máster en Transporte Internacional (MTI), que se desarrollará del 28 de febrero al 22de octubre de 2025, y que analizará cómo funcionan el transporte y la logística a nivel internacional y cuáles son sus tendencias.
El sector español del transporte de mercancías por carretera crecerá moderadamente en 2025 en un entorno de gran incertidumbre, generada principalmente por la volatilidad regulatoria, la ambigüedad jurídica y el alza de los costes, sobre todo en lo relacionado con los peajes para camiones basados en emisiones de CO2.
Truck Friendly Movement ha celebrado la tercera edición de los Premios Truck Friendly a la responsabilidad social en el sector del transporte de mercancías, cuyos ganadores han sido Primafrio en la categoría de operador de transporte; Amazon en la categoría de empresa cargadora; y Mowiz Truck en la categoría de organización Truck Friendly.
Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic, la patronal decana del transporte internacional por carretera español, acaba de ser reelegido como miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia de la Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU) con sede en Ginebra, puesto que ocupaba desde el 1 de enero de 2022.
Tras más de 9 horas de negociación mantenida este jueves 24 de Octubre en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje entre los sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones representativas de empresas transportistas, ante la convocatoria de huelga prevista a partir del próximo lunes 28, han alcanzado una propuesta de acuerdo en relación a algunas de las reivindicaciones sindicales planteadas.
Astic, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ha presentado junto a su partner tecnológico Usyncro, el proyecto Astic Digital Corridors®, cuyo objetivo es agilizar las inspecciones y los cuellos de botella en las fronteras con Reino Unido y Marruecos mediante la digitalización del transporte por carretera.
Cualquiera diría que Marcos Basante emplea tres o cuatro relojes para alargar su jornada laboral; pero no, debe ser que gestiona bien su tiempo para dividirse en sus diferentes responsabilidades.
Los plazos impuestos por la UE para la transición energética están desatando comentarios cada vez más en desacuerdo por irreales e injustos, no sólo de la industria de la automoción europea, también de la industria auxiliar o entidades asimiladas.
Astic Digital Academy junto a AT Academia del Transportista ha lanzado un nuevo curso dirigido a empresas de transporte para la formación online para la obtención de la Competencia Profesional para el Transporte, llamado Título de Transportista.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC), nacida en 2001 en el seno de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), celebró en Madrid su Asamblea General Ordinaria, en la que se pusó de manifiesto el trabajo de la Asociación para recuperar el sector de la caída del tráfico intermodal y fomentar la intermodalidad en el transporte.
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, culminó la celebración de su Asamblea General Anual, Bilbao, con un interesante foro de debate bajo el título genérico “Las ruedas del cambio”.