Revista
En el sector del transporte por carretera ya estamos acostumbrados, desgraciadamente, a escuchar florituras verbales, frases políticamente correctas y promesas incumplidas desde las distintas Administraciones. No hace mucho, desde Bruselas se anunciaba, a bombo y platillo, la adopción de un prometedor paquete de medidas para respaldar a las empresas de los sectores aéreo, terrestre y marítimo para plantarle cara al terremoto económico y social que se nos avecina por la epidemia Covid-19.
Destacadas autoridades como Adina Valean, la comisaria europea de Transporte, se llenan la boca de orgullo al explicar que ayudarán al transporte a un mejor funcionamiento, gracias a estas “soluciones concretas” para disminuir la maraña normativa en la que están inmersas las empresas del sector, además de los ingentes costes fijos a los que deben hacer frente. Pero si no se actúa con urgencia, serán fuegos de artificio, aún peor, con pólvora mojada: el estrangulamiento financiero aprieta ya demasiado y puede que esas ayudas lleguen cuando no haya casi a quien ayudar.
A la vista están los alarmantes resultados de la encuesta que Astic ha realizado entre sus empresas. Durante este eterno Estado de Alarma, un 40% de las empresas asegura que ha perdido entre un 25% y un 50% de viajes además de ver subir la aguja de su cuentakilómetros improductivo hasta más del 30%, con picos del 50% en los periodos en que el Gobierno ordenó “hibernar” la economía española. Ya se tienen muestras claras de que la experiencia y el know-how acumulados durante décadas se está perdiendo demasiado a prisa pues un 40% de las compañías encuestadas afirma que ha tenido que recurrir al ERTE para cuadrar su cuenta de resultados, y casi una de cada diez, lo que es peor, no ha tenido más remedio que despedir a empleados de su plantilla.
Preocupa que casi la mitad de las grandes empresas de transporte del país no haya podido evitar los recortes laborales. Pese a todos los obstáculos, las empresas del transporte por carretera han mantenido la actividad vital y estratégica de llevar bienes, muchos de ellos, de primera necesidad, a quien los necesita (industrias, comercios, particulares, etc.) pero deberíamos asegurarnos de que pueden seguir ahí en condiciones de funcionar el primer día de la recuperación. Nos quita el sueño nuestro presente pero también el futuro más inmediato, pues el tejido empresarial ya está debilitado y asfixiado económicamente, algo que pondrá en peligro la conexión entre centros de producción y la demanda de la “nueva normalidad”.
Urge una inyección de liquidez efectiva además de otras medidas como la reducción de las cotizaciones sociales. Ha costado varias semanas escuchar de boca del ministro Ábalos que el transporte “se merece” la creación de un fondo de ayuda. Más vale tarde que nunca, esperemos que tarde no se convierta en nunca.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado una jornada técnica bajo el título “Inmologística y nuevos modelos y servicios para la externalización de las actividades logísticas y el transporte”, en colaboración con Deusto Business School. El encuentro ha reunido a representantes del sector logístico, empresarial e institucional.
Iveco ha completado con éxito las pruebas de su tecnología para camiones semiautónomos con sus socios Plus, una empresa de software de camiones autónomos expertos en IA, DSV y dm-drogerie markt, allanando el camino para un futuro piloto con camiones totalmente autónomos.
CTT Express ha registrado un aumento del 23% en la facturación del área de paquetería urgente del Grupo CTT en el primer trimestre del año, consolidando la tendencia positiva fruto del aumento del comercio electrónico, la adopción de soluciones de entrega rápidas, así como la modernización de la red de distribución y su apuesta por la diversificación de servicios.
Northgate, el especialista en soluciones de movilidad y renting flexible, refuerza su infraestructura con la apertura de un nuevo punto de servicio en la provincia de Cádiz, que se suma a los 46 talleres propios que Northgate tiene en toda España y se convierte en el octavo taller propio de la compañía en la comunidad autónoma andaluza.
El Grupo Transfarm, organización dedicada al transporte de medicamentos, ha optimizado la gestión de su flota con las herramientas de Webfleet, consiguiendo la reducción del consumo de combustible y la mejora de la seguridad vial, gracias a la monitorización del estilo de conducción y a la gamificación.
Las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas a un mayor número de beneficiarios, mediante el establecimiento de un “cheque formación” para aquellos alumnos que obtengan el certificado CAP inicial que contribuya a romper la barrera económica que supone la obtención de ambas titulaciones.
Durante su Asamblea General, la Federación Provincial de Transporte de Alicante (Fetrama) ha proclamado a Antonio Marco, responsable de la empresa Transportes Antonio Marco, como nuevo presidente de la entidad para un mandato de cuatro años. La Asamblea ha proclamado al único candidato presentado en sustitución de Juan José Hernández.
Volvo Trucks está desvelando algunos detalles de su nuevo camión eléctrico de larga distancia y gran tonelaje, el Volvo FH Aero Electric E-axle, que ofrecerá una autonomía de hasta 600 kilómetros y sus baterías se pueden cargar en 40 minutos. Volvo Trucks lanzará formalmente y comenzará a recibir pedidos de su nuevo camión eléctrico para largas distancias, el Volvo FH Aero Electric E-axle en el segundo trimestre de 2026.
MAN Truck & Bus Iberia ha entregado 12 nuevas cabezas tractoras TGX 18.520 a la empresa zaragozana Cotrali Zaragoza, S.L. especializada en transporte nacional e internacional de todo tipos de carga así como de la logística integral. Con la adquisición de estas 12 nuevas cabezas tractoras, la flota de camiones de la compañía amplía a 20 el número total de vehículos fabricados por MAN.
Con un tamaño compacto, un ahorro de combustible de hasta un 7 por ciento y la inteligencia de ingeniería, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores Super para satisfacer las necesidades de aplicaciones sensibles al peso y de bajo consumo de energía.
Mercedes-Benz Special Trucks ha mostrado eb la feria especializada RETT Mobil una selección de vehículos todoterreno ideales para operaciones de rescate y catástrofes, donde se exhibieron un camión cisterna de bomberos Unimog y un Mercedes-Benz Atego HLF 10, diseñado como vehículo multifuncional de extinción de incendios y asistencia técnica.
UTA Edenred, el proveedor de servicios de movilidad en Europa, ha firmado un contrato con Grupo DISA para incorporar a su oferta toda la red de la marca Shell en España, lo que permitirá a UTA Edenred sumar un total de 272 estaciones de servicio en la Península y Baleares.
El Grupo Moldtrans ha presentado sus cifras del ejercicio de 2024, en el que ha alcanzado una facturación de 146 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,15 % respecto al año anterior. En 2025, la compañía prevé continuar esta trayectoria ascendente hasta alcanzar una cifra de negocio de 160 millones de euros.
El especialista en transporte urgente y de última milla, DHL eCommerce ha inaugurado un nuevo sistema de clasificación automatizado de paquetería en su nave de CIM Vallès, Barcelona, con una inversión de 17 millones de euros y que fortalece su posición como hub nacional e internacional.
El Grupo Bosch especialista en tecnología y servicios, consolida su posición como una de las compañías industriales más comprometidas con la sostenibilidad y desde 2020 es neutro en carbono en sus más de 450 sedes en todo el mundo.