Revista
Para reivindicar su papel esencial como verdadero motor del desarrollo económico, y con motivo de la festividad de San Cristobal, los socios de Tradime engalanaron sus vehículos y salieron a las calles de la capital aragonesa el pasado sábado con un vistoso pasacalle, en el que más de 30 camiones recorrieron un itinerario que partió de la Ciudad del Transporte y discurrió por las principales vías de Zaragoza, como la Carretera de Huesca, Avenida de los Pirineos, Puente de Santiago, Echegaray y Caballero, la Glorieta de la Puerta del Sol y regreso por la Avenida Puente del Pilar, Avenida Cataluña, Plaza Mozart, Marqués de la Cadena, Valle de Broto, Carretera de Huesca, hasta volver al punto de inicio.
Las celebraciones comenzaronm en la sede de Tradime, ubicada en la Ciudad del Transporte, donde desde primera hora de la mañana numerosos socios han acudido con sus vehículos decorados, listos para recibir la tradicional bendición de San Cristobal. Tal y como señaló su presidente, José Antonio Moliner, "en momentos difíciles, el transporte ha demostrado ser un servicio esencial, manteniendo la operatividad del país y permitiendo que las necesidades básicas de la población estén cubiertas, y, aunque hoy es un día para dejar a un lado las preocupaciones y disfrutar con nuestros familiares y amigos, este encuentro nos permite compartir experiencias y fortalecer vínculos entre compañeros del sector, dignificando nuestra profesión”.
En su intervención ante los socios, reiteró el compromiso de la asociación con la lucha contra la competencia desleal en el transporte, reclamando el respaldo de las administraciones y reforzando su presencia a nivel nacional, junto a la organización Pymetrans. “Los profesionales del transporte por carretera llevamos años alzando la voz para exigir medidas que frenen la competencia desleal. Las empresas buzón, los falsos autónomos o los conductores extranjeros contratados en condiciones precarias son prácticas que distorsionan el mercado y ponen en jaque la supervivencia de muchos de nosotros”, ha resaltado.
Tampoco quiso dejar de recordar las reivindicaciones de la asociación para dignifica la figura del transportista. “Desde Tradime, y apoyándonos en nuestros socios de Pymetrans, seguiremos reclamando que se reconozcan las enfermedades profesionales derivadas de una actividad física y mentalmente exigente, además de la petición histórica de una jubilación anticipada sin penalización, atendiendo al desgaste que supone una jornada prolongada en carretera, con horarios irregulares y escasa conciliación”, subrayo Moliner.
La jornada concluyó con una comida de hermandad en el Restaurante Espacio Ebro, en el Parque del Agua de Zaragoza, donde se rindió un homenaje a los asociados recientemente jubilados.
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar las infraestructuras ni la flota de vehículos actuales.
La propuesta gubernamental de rebajar las horas de trabajo en España a un máximo de 37,5 horas semanales ha causado inquietud y hasta enfado a diferentes representaciones patronales en el sector del transporte, ya que, según su lógica, sería prácticamente imposible de llevar a a práctica en el transporte. En la revista Todotransporte analizamos esta situación en un amplio informe.
Tras el incendio que sufrió en octubre de 2023, Granalu puso en marcha la construcción de una nueva línea de producción de pintura en las instalaciones de la compañía situadas en Sanchonuño (Segovia), que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, que fue inaugurada ayer 14 de julio por el Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, junto a otras personalidades.
Mercedes-Benz Trucks ha entregado las primeras unidades eActros 600 en los Países Bajos al proveedor logístico Simon Loos. Dos cabezas tractoras eléctricas de batería ya están en funcionamiento para la distribución minorista de Lidl.
La furgoneta eléctrica Farizon SuperVan ha sido elogiada en los prestigiosos Business Vans Awards 2025, siendo reconocida como una de las mejores furgonetas eléctricas de tamaño medio en el Reino Unido; al tiempo, la compañía ha anunciado que cambia oficialmente el nombre del vehículo a la forma simplificada Farizon SV.
El nuevo servicio digital, Van Uptime Monitor, ya está disponible de forma gratuita para las furgonetas comerciales medianas y grandes de Mercedes-Benz, independientemente del tamaño de la empresa y con el fin de garantizar el máximo tiempo de funcionamiento, para que no se produzcan fallos y que los tiempos de inactividad necesarios se puedan planificar de forma eficiente.
Juan Sánchez, Director General de Disfrimur, ha llevado a cabo la primera recarga de un camión en España con el cargador MCS (Megawatt Charging System) de 1.200 kW. Este hito se ha producido en la sede de la compañía en Sangonera la Seca (Murcia), donde se encuentra el cargador MCS (Megawatt Charging System) de Iberdrola | bp pulse,
TotalEnergies, compañía energética global integrada, acaba de lanzar una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional. En España, los usuarios de Charge + tendrán acceso a cerca de 16.000 puntos de recarga.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.