Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Marcos Basante (Astic): "Aumentar cuatro toneladas en un camión de cinco ejes es para hacérselo mirar"

"Hay muchas restricciones técnicas e incluso los fabricantes de semirremolques nos dicen que el Ministerio de Industria no tiene clara cómo se abordaría esta modificación", advierte el presidente de Astic sobre la implantación de las 44 toneladas.

El rechazo a las 44 toneladas por parte del sector del transporte de mercancías por carretera ha vivido hoy un nuevo capítulo tras afirmar Marcos Basante, presidente de Astic, que "aumentar cuatro toneladas en un camión de cinco ejes es para hacérselo mirar: creemos que hay muchas restricciones técnicas e incluso los fabricantes de semirremolques nos dicen que el Ministerio de Industria no tiene clara cómo se abordaría esta modificación".

Otro nuevo frente normativo en el transporte tiene que ver con la sentencia del Tribunal Supremo que anula el requisito de antigüedad máxima del vehículo para obtener la licencia de transporte público de mercancías, una decisión judicial rechazada de pleno por Astic, cuyo director general, Ramón Valdivia, ha hecho hincapié en la distorsión que supone que un empresario que comienza en el sector del transporte pueda arrancar su actividad con un vehículo sin límite de antigüedad mientras que los empresarios de transporte ya en activo estén obligados a renovar o ampliar sus flotas actuales con vehículos más modernos que los que ya tienen. "Se trata de un asunto que también hay que llevar a la mesa de negociación con la Administración", ha avanzado.

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera ha celebrado hoy en formato virtual su XLIII Asamblea General en Madrid, bajo el lema Conexión Inteligente, donde ha centrado su discurso en los retos que marcarán el horizonte más próximo del sector del transporte por carretera en España y Europa: la aprobación definitiva del Paquete de Movilidad I y sus implicaciones para las empresas, las negociaciones con la Administración, y el impacto económico de la Covid-19, que se estima en 64.000 millones de euros para toda Europa, de los cuales 5.000 millones (17%) corresponden a la huella de la pandemia en España para este sector, según la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) en su informe “Impactos del Covid-19 en el sector del transporte por carretera”.

Covid-19
La patronal del transporte internacional por carretera recuerda que las empresas del sector en Europa sufrirán unas pérdidas sin precedentes este año, debido a la crisis del coronavirus, de 64.000 millones de euros en ingresos, de los que más de 5.000 millones (17%) corresponden a España, según apunta la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) en su informe “Impactos del Covid-19 en el sector del transporte por carretera”. Los rebrotes, las nuevas restricciones y la crisis económica fruto del confinamiento han dejado al transporte de pasajeros y de mercancías bajo mínimos. La actividad de TMC registra caídas del 40-50%, mientras que la de pasajeros se ve mucho más agravada, con un desplome en Europa que superará los 80.000 millones de euros, con un descenso del 57% en sus ingresos anuales, mientras que en España sufrirá una caída de la facturación del 70%.

Una encuesta realizada por Astic a sus asociados el pasado julio revelaba que el 40% de las empresas que realizan transporte internacional se vieron obligadas a hacer expedientes de regulación de empleo (ERTE) para combatir la crisis del coronavirus, y el 8% de los entrevistados aseguró que tuvieron que tramitar despidos. Asimismo, el 56% de los operadores internacionales estimó que el número de kilómetros en vacío aumentó por encima del 30%.

Basante afirma que el sector ve “con ilusión” el futuro del transporte por carretera en España, pero al mismo tiempo reconoce que es “complicado” por todos “los desafíos que viene lastrando desde hace mucho tiempo: un déficit de 10.000 conductores profesionales, falta de interés por la profesión por parte de los jóvenes y 20.000 regulaciones y restricciones diferentes, así como la incertidumbre económica, normativa, laboral y fiscal”.

Brexit
Asimismo, desde Astic aseguran que las empresas de transporte de mercancías, pese a la destrucción del tejido empresarial y el estrangulamiento en la cuenta de resultados, lograrán adaptarse, pero queda un obstáculo aún por salvar en el asfalto: el Brexit. Recientemente Astic, junto a 30 organizaciones paneuropeas del sector, ha firmado una carta abierta remitida desde IRU a los negociadores de la UE (Michael Barnier) y de Reino Unido (David Frost), en la que urgen a alcanzar un acuerdo amistoso de libre comercio (ausencia de permisos de transporte y sistemas de cuotas) sobre la salida de UK, que impida el bloqueo normativo y permita la circulación de vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera entre ambas partes más allá del 31 de diciembre.

“De no llegar a firmar un acuerdo amistoso, las consecuencias económicas y sociales podrán ser devastadoras, con un panorama más que probable de desabastecimiento de bienes de los mercados al no haber una regulación de los permisos, que impedirá que los camiones de toda Europa accedan al Reino Unido. Además, la ausencia de un acuerdo supondría costes adicionales a la ya dañada financiación de las empresas", alertan desde Astic.

Informe de Internacionalización de Empresas
A la luz de la aprobación definitiva del Paquete de Movilidad, la organización de transportistas que preside Marcos Basante ha presentado la revisión de la primera parte de Informe de Internacionalización de empresas, lanzado en el pasado ejercicio, bajo el título: “De lo legal a lo legítimo en el crecimiento internacional de las empresas de transporte: expansión empresarial, deslocalización, empresas buzón, dumping social”, con el respaldo del despacho de abogados Clayton & Segura (Bruselas). Asimismo, Astic ha anunciado que, de la mano de KPMG, se inicia, tras el impasse que está suponiendo la epidemia de Covid-19, la confección de la segunda parte de dicho informe, centrada en la cuantificación económica, laboral y financiera del fenómeno de la internacionalización de las empresas de transporte por carretera.

Más noticias

Vehículos atrapados tras el paso de la DANA (Foto Antonio, conductor de Camp Silver)
6/05/2025  |   Carretera

Tras dejar fuera de las ayudas por los daños de la dana al sector del transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha decidido emplear un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.

DANA FVET 1
6/05/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) aplaude el anuncio de una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado dañado durante la DANA de octubre de 2024, que ha sido presentada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el marco del Pla “Recuperem València”.

Animales vivos 2
6/05/2025  |   Carretera

La Generalitat de Cataluña ha emitido una nota con nuevas medidas de aplicación del Reglamento (CE) 1/2005 en relación con el transporte de terneros no destetados, que han han sido consensuadas con la asociación de transportistas CETM Animales Vivos y orientadas a mejorar el bienestar animal durante los desplazamientos.

1 Apertura 1
6/05/2025  |   Camiones

Tras su exitoso desembarco en el mercado español con su gama pesada F-Max, la marca Ford propone ahora una total renovación de su gama intermedia que ha bautizado como F-Line y que tiene como punto fuerte la polivalencia en un amplio espectro de aplicaciones.

Infografia V8 23042025 ES
6/05/2025  |   Camiones

Scania Ibérica ha presentado un estudio comparativo de consumos entre el transporte de 70 y 40 toneladas basado en datos operacionales reales, que compara los consumos de combustible y Adblue en la motorización Scania V8 empleada en conjuntos dúo tráiler de 70tn y, la misma motorización, utilizada en el transporte de 40tn habitual.

Cam25998
6/05/2025  |   Camiones

El Grupo Jacky Perrenot ha recibido el primer camión eléctrico MAN del pedido realizado en marzo de 2024. El Grupo Jacky Perrenot tiene previsto incorporar un total de 100 camiones eléctricos MAN a su flota, con un pedido en firme de 40 unidades y la opción de adquirir 60 unidades más. 

SEUR   Calculadora de carbono
6/05/2025  |   Logística

Geopost, grupo al que pertenece SEUR, lleva varios meses poniendo a prueba, en colaboración con un grupo de clientes estratégicos, la nueva Calculadora de Carbono de la compañía, una solución digital que facilita la gestión y reducción de las emisiones de carbono para sus clientes.

Unnamed(11)
6/05/2025  |   Industria Auxiliar

OnTurtle, ha renovado su certificado TAPA de seguridad para su aparcamiento de camiones con el nivel 2, lo que garantiza la seguridad para conductores y mercancías en sus instalaciones de La Jonquera.

Motortec LT
6/05/2025  |   Quinta Rueda

En el marco de la pasada edición de la feria Internacional de la Industria y postventa, Motortec, Karlos Martínez  director comercial de Lecitrailer para España y Portugal ofreció una ponencia en el Espacio Digital Motor, el área destinada a analizar la transformación tecnológica del sector, organizada por Motortec y ZF, sobre cómo impulsa la conectividad orientada al cliente.

Palletways Hub Sur
6/05/2025  |   Logística

Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, está celebrando estos días el octavo aniversario de su Hub Regional de Bailén. Su éxito ha servido de modelo para la apertura de nuevas instalaciones en España y Portugal, reforzando así la red de la compañía en la península.

Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
30/04/2025  |   Industria

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

exceso_velocidad-7174
30/04/2025  |   Carretera

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.

Webasto 1
30/04/2025  |   Revistas

La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.

Foro de Logistica 2025 (5)
30/04/2025  |   Logística

Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.

Northvolt 0007 PREVIEW
30/04/2025  |   Camiones

Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas