Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Aecoc identifica la inseguridad normativa como freno a la distribución urbana de mercancías

Mesa redonda Distribuciu00f3n urbana  Impactos empresariales y claves para la estabilidad ante la incertidumbre regulatoria

Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.

La distribución urbana de mercancías, DUM, continúa enfrentando importantes desafíos operativos, regulatorios y tecnológicos. Así lo reflejan los resultados del Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025. El informe recoge la visión de más de 70 empresas, entre cargadores y transportistas, de sectores clave como alimentación, hostelería, salud, textil, tecnología o bienes voluminosos, y traza un mapa detallado del presente y las expectativas del sector en el ámbito urbano.

El 64% de las compañías logísticas identifica la inseguridad normativa como la barrera más relevante para avanzar en la distribución urbana de mercancías. “El despliegue de zonas de emisiones bajas, los cambios en los horarios de reparto y la falta de coordinación entre municipios generan una elevada incertidumbre que frena la inversión y la innovación”, ha explicado José Carlos Espeso, gerente de Smart Distribution de Aecoc. “Lo que reclama el sector es una mayor homogeneidad en las normativas y un diálogo constante con las administraciones”.

El estudio, presentado durante la durante la celebración del 6º Congreso de Smart Distribution, confirma que la DUM sigue ganando peso: el 71% de las empresas aumentaron sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda, el 28% las mantuvo y sólo un 1% las reducción.

 

Josu00e9 Carlos Espeso Aecoc

"Las compañías están dispuestas a hacer la transición, pero necesitan un entorno más favorable y apoyos concretos. Sin acceso a puntos de carga o sin incentivos reales, el cambio es inviable". José Carlos Espeso

 

Pese a esta evolución, los operadores señalan barreras estructurales para potenciar su desarrollo sostenible. En este sentido, el 68% advierten de dificultades para electrificar sus flotas, principalmente por el alto costo de los vehículos y la falta de infraestructura de recarga. "Las compañías están dispuestas a hacer la transición, pero necesitan un entorno más favorable y apoyos concretos. Sin acceso a puntos de carga o sin incentivos reales, el cambio es inviable", ha apuntado José Carlos Espeso.

En cuanto a la digitalización, el 70% reclama un mayor impulso a esta palanca, clave para avanzar en eficiencia y sostenibilidad. Actualmente, el 80% de las empresas ya utiliza sistemas de gestión de transporte (TMS) y está evaluando herramientas más avanzadas, como TMS modulares o softwares de optimización de rutas. No obstante, solo el 23% se considera en un nivel digital avanzado, mientras que el 77% admite tener margen de mejora.

Respecto a las tendencias que marcarán el futuro de la distribución urbana, las empresas apuestan por soluciones como la descarga nocturna (50%) o el uso de lockers y puntos de conveniencia (47%) como elementos clave para una última milla más eficiente.
Además de los desafíos normativos, tecnológicos y operativos, el informe también pone el foco en la dificultad para captar y fidelizar talento. Concretamente, dos de cada tres empresas aseguran tener problemas para encontrar personal cualificado. En este contexto, muchas compañías ya están respondiendo con mejoras salariales, planes de formación y medidas de flexibilidad para atraer y fidelizar a sus profesionales.

Más noticias

Peajes 11
3/07/2025  |   Carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. 

IMG 8040
3/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA. 

Scania ejercicio conductores 1
3/07/2025  |   Carretera

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.

E Transit Custom Trail AWD 1 300dpi
3/07/2025  |   Furgonetas

Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos. 

Stellantis Pro One Cargo Box
3/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.

IMAGEN NOTA DE PRENSA CELESTIS
3/07/2025  |   Industria Auxiliar

El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.

EU road transport toll exemption extended, but gaps remain
1/07/2025  |   Carretera

Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.

Captura
1/07/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera. 

WhatsApp Image 2025 06 25 at 18 02 26(1)
1/07/2025  |   Industria

Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.

IMG 9302
1/07/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.

20250616 manetruck 1
1/07/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich. 

WEB Core5 1920x1080px
1/07/2025  |   Camiones

Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.

Powerdot
1/07/2025  |   Telemática

Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.

Michelin Evento Ladoux 4
1/07/2025  |   Industria Auxiliar

Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.

Baugewerbe Product of the Year Award
1/07/2025  |   Telemática

Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas