Revista
La Asociación de Empresas del Gran Consumo, Aecoc, que integra a más de 34.000 compañías, ha tenido la oportunidad de trasladar al gobierno de Pedro Sánchez la necesidad de apostar por una Europa más unida y reforzar el mercado único tras la presentación del presidente celebrada ayer en Madrid.
Aecoc y el Ayuntamiento de Sevilla han firmado el Protocolo de Actuación por el que la Asociación y el consistorio se asociarán para el impulso de nuevos modelos de distribución urbana de mercancías en la ciudad.
El Ayuntamiento de Valladolid y AECOC, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, han firmado un protocolo general de colaboración para impulsar nuevos modelos de distribución de mercancías en la ciudad y definir un modelo estandarizado de Plan de Transporte al Trabajo.
Las ventas de productos “listos para comer“ crecen un 24% el último año y alcanzan un valor de mercado cercano a los 700 millones de euros, al tiempo que el precio de los alimentos, el alza de las facturas y la posible llegada de una recesión económica, son las principales preocupaciones de los consumidores españoles.
La entrega de los premios Lean & Green, otorgados por la asociación patronal, de grandes cargadores, Aecoc, ha mostrado y reconocido el interés, el esfuerzo, el tiempo y dinero que muchas empresas de transporte destinan a sus programas internos, de gestión, encaminados a descarbonizar sus flotas y su gestión diaria.
Las empresas del Gran Consumo reunidas en el Congreso AECOC 2024, prevén que la campaña navideña de este año sea mejor que la de 2023; de hecho, el 60% de las compañías, tiene buenas perspectivas para esta parte del año, un 9% más que el año pasado.
La empresa murciana de transporte y logística, de capital familiar, ha obtenido su tercera estrella Lean and Green de mano de la AECOC, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España, después de haber conseguido reducir sus emisiones en más de un 35% desde 2016, su año base.
Aecoc ha celebrado en Madrid la quinta edición del Congreso de Smart Distribution, en el que se han dado cita cerca de 200 profesionales, reuniendo a los máximos responsables de la distribución urbana de mercancías y las Administraciones estatales, autonómicas y locales.
Grupo Primafrio, el operador logístico internacional especialista en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha sido reconocida con la 3ª Estrella Lean & Green de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, tras la auditoría certificada por EQA.
Así se ha desprendido en la Jornada de Transporte Intermodal organizada por AECOC que en su segunda edición analizó los retos y oportunidades del transporte ferroviario bajo el lema Camino hacia la Intermodalidad en el Gran Consumo.
La patronal de la distribución comercial ha denunciado de los primeros efectos de la crisis en el Mar Rojo y la falta de algunas materias primas y el importante retraso en su entrega debido al desvío de numerosos buques por el sur de África, en vez de atravesar el Canal de Suez.
Las empresas apuntan a la escasez de infraestructuras de recarga y la falta de ayudas para la renovación de flotas como principales barreras para la descarbonización del transporte. Esta es una de las principales conclusiones del barómetro que Aecoc presentó durante la celebración de la VII Jornada de Logística Sostenible.
Como viene siendo habitual, la celebración del 13º Congreso de Supply Chain de AECOC se inició con la presentación de los datos más destacados del sector en el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro del Gran Consumo 2023” y que recoge de grandes los datos de las grandes empresas nacionales.
AECOC ha publicado los resultados del sondeo ‘Movilidad Sostenible en la Distribución Urbana de Mercancías, DUM, que recoge las valoraciones sobre los principales retos del sector.
AECOC, asociación empresarial que agrupa a las principales empresas de distribución, ha trasladado al Gobierno que salga de las urnas “una cultura de respeto institucional que ponga en valor el papel de las empresas para el desarrollo económico del país y el bienestar social”.
Según los datos presentados por la Dirección General de Tráfico, DGT, en el 4º Congreso AECOC de Smart Distribution, celebrado el pasado 4 de julio, tan solo siete de las 151 ciudades afectadas por la legislación tienen actualmente en funcionamiento las Zonas de Bajas Emisiones, ZBE.
La actual escasez de conductores fue uno de los focos del debate del 22º Foro Nacional del Transporte de AECOC, que reunió ayer a cerca de 400 profesionales en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.
La asociación de fabricantes ha hecho públicos los datos de su papel como formadores, en los que se destacan que más de 8.200 profesionales de 2.700 compañías participaron en las formaciones organizadas por AECOC en 2022.
Del conjunto de conclusiones extraídas tras la celebración del 12º Congreso AECOC de SupplyChain, celebrado en Madrid el pasado 18 de octubre, destaca la reflexión realizada por el director general de Kuehne-Nagel, Miguel Ambielle, que aseguró que el sector está atravesando por una “fase de ajuste.
El 41% de las empresas de gran consumo considera que el incremento de costes derivado de situaciones como la crisis de suministros, la guerra de Ucrania o el paro del transporte se ha situado entre el 10% y el 20%, según los datos del “Perspectivas para la Cadena de Suministro del sector Gran Consumo 2022”.