Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Fenadismer y AGTC reclaman la jubilación anticipada de los transportistas autónomos

18184-154

Tras la aprobación por el Gobierno el pasado mes de Mayo del nuevo Decreto regulador sobre la jubilación anticipada, Fenadismer conjuntamente con su asociación federada catalana AGTC han presentado su propuesta de establecimiento de la jubilación anticipada para los transportistas autónomos, que será consensuado con las demás asociaciones representativas de autónomos para promover su solicitud formal ante el Ministerio de Seguridad Social.

Tras la aprobación por el Gobierno el pasado mes de Mayo del Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, por el que se establece la nueva regulación sobre el procedimiento de tramitación para determinar los supuestos en los que procede permitir anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores, se abrió la vía para cualquier sector de actividad, incluido el transporte por carretera, pudieran solicitar la aplicación de dicha medida en su sector siempre que se acreditarán los criterios establecidos respecto al carácter penoso o peligroso de dichas actividades y asimismo acusarán elevados índices de morbilidad o mortalidad que justificaran un anticipo de su edad ordinaria de jubilación.

Fenadismer conjuntamente con su asociación federada catalana AGTC, han elaborado un Informe sobre su propuesta de establecimiento de la jubilación anticipada para los transportistas autónomos, el cual ha contado con el apoyo del Departamento de Territori y Habitatge de la Generalitat de Cataluña, sobre la base de la presencia tan elevada de autónomos existentes En el sector del transporte por carretera, más del doble que en el resto de sectores económicos, lo que supone que 1 de cada 3 trabajadores en este sector son autónomos.

El estudio señala como elementos fundamentales que motivan el establecimiento de la jubilación anticipada los requerimientos de las condiciones físicas y psíquicas de los conductores, que desarrollan tareas para las que se requiere un conjunto de procesos cognitivos y físicos de los que depende su realización en un marco de eficacia y seguridad que, en el caso del transportista autónomo, se agrava por la mayor carga de trabajo de gestión y exposición a riesgos psicosociales que lleva implícito el trabajo por cuenta propia, en el que no solamente se desarrolla su labor productiva, sino también de gestión y dirección.

Además el sector del transporte por carretera se encuentra tradicionalmente asociado a una elevada siniestralidad: así según los datos del Ministerio de Trabajo de la estadística sobre Accidentes de Trabajo en el año 2024, en España se produjeron en el sector del transporte y almacenamiento 41.132 accidentes de trabajo durante la jornada laboral, de los cuales 138 fueron mortales, alcanzando un índice de incidencia de 12,60 accidentes mortales por cada cien mil trabajadores, ostentando el lamentablemente récord de ser el segundo sector con mayor índice de incidencia solo por detrás de la industria extractiva. 

Conductores P TGX ISD MY2018 18

El estudio elaborado por Fenadismer y AGTC destaca la necesidad de que los trabajadores autónomos cuenten con idéntica protección social que los trabajadores asalariados, pero siempre bajo la premisa de la existencia de dos regímenes de Seguridad Social totalmente distintos y que además en el caso del Régimen de Autónomos cuenta de base con características estructurales que perjudican enormemente la protección social y su materialización en la suficiencia de las prestaciones, en tanto que los trabajadores autónomos perciben un pensión de jubilación casi un 40% inferior respecto a la de sus homólogos asalariados, circunstancia que depende en gran medida del enfoque de libre elección de bases que ha imperado históricamente en el RETA y de la asunción de la totalidad de la cotización por parte del trabajador por cuenta propia.

Por eso, la propuesta que incluye el informe establece la posibilidad de acogerse a la jubilación anticipada a los transportistas autónomos a partir de los 55 años y de un incremento en las cuotas de cotización del 0,31 para los conductores de vehículos pesados y del 0,15% para el resto de conductores autónomos y plantea que, siguiendo el esquema que se aplica para los trabajadores por cuenta ajena, los cuales asumen un porcentaje reducido de la cotización total a la Seguridad Social (en una proporción aproximada de 1/5), en el caso de los trabajadores autónomos se propone que la cotización adicional pueda ser asumida en la misma proporción por los Presupuestos Generales del Estado (esto es, el 80%), a fin de evitar que sean ellos mismos los que asuman el 100% del incremento de cotización, al tratarse de un sector estratégico y además una cuestión de derecho público y de protección de los derechos fundamentales de un colectivo que objetivamente se enfrenta a riesgos no comunes a la hora de desempeñar su trabajo.

Asimismo el Informe también plantea otras medidas de mejora de la protección social para contribuir a la reducción de la siniestralidad en el caso de los transportistas, como es al del establecimiento de la jubilación parcial, a la que solo se pueden acoger en la actualidad los conductores asalariados.

Más noticias

Froet autoescuelas CAP 1
18/07/2025  |   Carretera

Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial. Ambos grupos han expuesto sus razones.

22DT070 071
18/07/2025  |   Carretera

En el diálogo de alto nivel celebrado en la UE sobre la iniciativa Greening Corporate Fleets referente a la aceleración de la transición a flotas corporativas de cero emisiones en la UE, el presidente de la IRU destacó la importancia de eliminar las barreras reales, en lugar de imponer mandatos perjudiciales y contraproducentes.

IRU Carretera
18/07/2025  |   Carretera

Según el Observatorio Catalán de la Morosidad del Transporte por Carretera, elaborado por la asociación Astac Condal, casi el 84% de los transportistas catalanes cobran sus servicios dentro del plazo máximo legal de 60 días que establece la vigente legislación de morosidad, frente a algo menos del 60% en el resto de España.

02 FM LOGISTIC
18/07/2025  |   Revistas

Son varios años seguidos en los que venta en línea consigue ganarse a un importante número de clientes; con ello, la distribución de paquetería a domicilio es en algunas ciudades un problema de difícil solución.

De izquierda a derecha Carlos García, secretario general de FVET, Carlos Prades, presidente de FVET, Juan Ortega, vicepresidente de FVET, y Vicente Martínez Mus, conseller de Medio A
18/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebró su Asamblea General para hacer balance del año y consensuar las futuras líneas de trabajo.

INAUGURACIÓN SAN ROMÁN II (1)
18/07/2025  |   Industria Auxiliar

Andamur celebró la inauguración oficial de su nueva Área de Servicio San Román II, coincidiendo con la semana en la que se celebraba el día de San Cristóbal, patrón de los conductores. A pesar de que el área, que lleva ya algunos meses en funcionamiento, esta fecha simbólica fue la elegida para conmemorar su apertura y rendir homenaje a todos los profesionales del transporte por carretera.

8a5fb225 e385 4a21 bbc9 9f9d9989aca5
18/07/2025  |   Camiones

CT Trucks Finances Services, empresa especializada en soluciones de financiación para vehículos industriales, ha hecho entrega de tres camiones Man TGX 18.520 4X2 XXL a Transexcade, compañía con sede en Madrid y referente en el sector de la obra pública.

Fotos Actros Autolica Industriales (36)
18/07/2025  |   Camiones

Quadis Autolica Industriales realizó la presentación oficial del eActros 600 y el nuevo Actros L ProCabin en un acto celebrado en el hoyo 19 del Golf de Vallromanes, en el que reunió a más de 150 profesionales del sector y contó con la presencia de destacados responsables de Quadis Autolica Industriales y Mercedes-Benz Trucks& Buses España.

Torres EVX VAN (1)
18/07/2025  |   Furgonetas

El Torres EVX Van es un vehículo de última generación, completamente eléctrico y con homologación N1, destinado al transporte de mercancías con un amplio espacio de carga y el aspecto externo idéntico al vehículo de turismo, pero destinado al profesional.

Conductor Eurowag imagen
17/07/2025  |   Carretera

El nuevo régimen de cotización de los autónomos a la Seguridad Social que entró en vigor en 2023 previó la posibilidad de que los autónomos que tuvieran una mayor cotización por el anterior sistema lo pudieran mantener, pero sin advertirles de que esta quedaría “congelada” durante los 9 años que dura el periodo transitorio de aplicación del nuevo régimen, lo que en la práctica puede suponerles una pérdida de su poder adquisitivo del entorno de un 30%.
 

P eot duvenbeck man 1000 1
17/07/2025  |   Camiones

El proveedor internacional de servicios logísticos Duvenbeck ha firmado un acuerdo marco con MAN Truck & Bus para la entrega de 1000 tractoras MAN antes de finales de 2027. Está previsto que, a finales del tercer trimestre de 2025, entren en funcionamiento los primeros vehículos en diversos centros logísticos de Duvenbeck en toda Europa. 

IMG 4808
17/07/2025  |   Camiones

En Disfrimur, la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una forma de avanzar. Por eso, la compañía ha decidido integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para un transporte por carretera más limpio y eficiente, incluyendo motores diésel con HVO, gas y eléctricos.

Imagen Cursos de formación en el sector logísticos
17/07/2025  |   Logística

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, acaba de presentar su programa de formación en logística para la vuelta de verano, orientado a fortalecer la capacitación de los profesionales del sector, y en el que destacan los cursos de digitalización, aduanas y liderazgo. 

Carrier
17/07/2025  |   Industria Auxiliar

Carrier Transicold amplía su gama de equipos frigoríficos de la gama Supra High Efficiency HE montados en camión con el lanzamiento de los modelos Supra HE 11 Multitemperatura MT y HE 13 MT, de alto rendimiento, compactos y de alto consumo. 

SymbioinauguratesitsfirstgigafactorySymphonHyEuropeslargestintegratedsiteproducinghydrogenfuelcells (3)
17/07/2025  |   Industria

Dado que el mercado del hidrógeno no presenta perspectivas de evolución a medio plazo, Stellantis ha decidido interrumpir su programa de desarrollo de tecnología de celdas de combustible de hidrógeno, por lo que la producción en serie de furgonetas Pro One propulsadas por hidrógeno en Hordain, Francia y Gliwice, Polonia, finaliza.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas