Revista
Quadis Autolica Industriales realizó la presentación oficial del eActros 600 y el nuevo Actros L ProCabin en un acto celebrado en el hoyo 19 del Golf de Vallromanes, en el que reunió a más de 150 profesionales del sector y contó con la presencia de destacados responsables de Quadis Autolica Industriales y Mercedes-Benz Trucks& Buses España.
La presentación fue presidida por Gonzalo Sanchís, Gerente de Quadis Autolica Industriales, acompañado por Jaime Vázquez, Directorde Ventas y Marketing de Daimler Truck España, quien resaltó la autonomía del eActros 600 un camión eléctrico que permite realizar hasta 500 Km sin recargas intermedias con una carga de 40Tn, lo que permite afrontar el gran reto de la movilidad eléctrica en media y larga distancia.
Durante el evento, tomó la palabra Alberto León, Coordinador de Producto & Homologaciones en Daimler Truck España, quien detalló las innovaciones del Actros L ProCabin, resaltando las mejoras en diseño, confort, seguridad y eficiencia que ofrece esta nueva cabina que no solo sorprende por su innovador diseño de cabina, gracias a esto consigue un ahorro de consumo de hasta un 3%.
Posteriormente, Pedro Sanz, eMobility Consultant de Mercedes-Benz Trucks, desveló las características más importantes del nuevo eActros 600, el camión eléctrico que marca un hito en la movilidad sostenible del transporte industrial. Destacó la gran aportación tecnológica de los eActros, el “eje eléctrico” específico de Mercedes-Benz Trucks. El e600 Cuenta con dos motores eléctricos integrados en el eje motriz que proporcionan 400 kW de potencia continua y 600kW de potencia máxima, consiguiendo una aceleración potente e inmediata. Esta sensación de potencia en la conducción se refuerza con un cambio de 4 marchas y un centro de gravedad bajo.
A la hora de recargar sus baterías, el eActros admite una carga rápida en corriente continua con una potencia máxima de 400kW, lo cual permite cargar en poco más de una hora los tres paquetes de baterías del 20 al 80%. Asimismo, viene pre-equipado para la carga MCS que permitirá cargar a 1.000kW.
La baja sonoridad de la cabina es otro factor, importante, que aumenta el confort del conductor, a plena carga, la cabina del eActros es 10 dB más silenciosa que en un eActros diésel, aproximadamente la mitad del volumen perceptible. Es importante destacar que todas las variantes del eActros están equipadas de serie con el Acoustic Vehicle Alert System obligatorio por ley. Se trata de un sistema de advertencia acústica que se acciona a velocidades de hasta 60 km/h para informar a los usuarios de la vía pública sobre la presencia del vehículo.
En el diálogo de alto nivel celebrado en la UE sobre la iniciativa Greening Corporate Fleets referente a la aceleración de la transición a flotas corporativas de cero emisiones en la UE, el presidente de la IRU destacó la importancia de eliminar las barreras reales, en lugar de imponer mandatos perjudiciales y contraproducentes.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebró su Asamblea General para hacer balance del año y consensuar las futuras líneas de trabajo.
Andamur celebró la inauguración oficial de su nueva Área de Servicio San Román II, coincidiendo con la semana en la que se celebraba el día de San Cristóbal, patrón de los conductores. A pesar de que el área, que lleva ya algunos meses en funcionamiento, esta fecha simbólica fue la elegida para conmemorar su apertura y rendir homenaje a todos los profesionales del transporte por carretera.
CT Trucks Finances Services, empresa especializada en soluciones de financiación para vehículos industriales, ha hecho entrega de tres camiones Man TGX 18.520 4X2 XXL a Transexcade, compañía con sede en Madrid y referente en el sector de la obra pública.
El nuevo régimen de cotización de los autónomos a la Seguridad Social que entró en vigor en 2023 previó la posibilidad de que los autónomos que tuvieran una mayor cotización por el anterior sistema lo pudieran mantener, pero sin advertirles de que esta quedaría “congelada” durante los 9 años que dura el periodo transitorio de aplicación del nuevo régimen, lo que en la práctica puede suponerles una pérdida de su poder adquisitivo del entorno de un 30%.
El proveedor internacional de servicios logísticos Duvenbeck ha firmado un acuerdo marco con MAN Truck & Bus para la entrega de 1000 tractoras MAN antes de finales de 2027. Está previsto que, a finales del tercer trimestre de 2025, entren en funcionamiento los primeros vehículos en diversos centros logísticos de Duvenbeck en toda Europa.
En Disfrimur, la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una forma de avanzar. Por eso, la compañía ha decidido integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para un transporte por carretera más limpio y eficiente, incluyendo motores diésel con HVO, gas y eléctricos.
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, acaba de presentar su programa de formación en logística para la vuelta de verano, orientado a fortalecer la capacitación de los profesionales del sector, y en el que destacan los cursos de digitalización, aduanas y liderazgo.
Carrier Transicold amplía su gama de equipos frigoríficos de la gama Supra High Efficiency HE montados en camión con el lanzamiento de los modelos Supra HE 11 Multitemperatura MT y HE 13 MT, de alto rendimiento, compactos y de alto consumo.
Dado que el mercado del hidrógeno no presenta perspectivas de evolución a medio plazo, Stellantis ha decidido interrumpir su programa de desarrollo de tecnología de celdas de combustible de hidrógeno, por lo que la producción en serie de furgonetas Pro One propulsadas por hidrógeno en Hordain, Francia y Gliwice, Polonia, finaliza.
DKV Mobility, plataforma de servicios de movilidad internacional ya ofrece acceso a más de un millón de puntos de recarga para vehículos eléctricos en toda Europa, consolidando una de las mayores redes de recarga del continente.
La red cumple su primer aniversario con una propuesta para reforzar la capacidad comercial de sus delegaciones, para lo que Red &Pallets ha puesto en marcha Priority, un nuevo servicio orientado a clientes estratégicos que permitirá dar un trato preferente a sus envíos.
FM Logistic Ibérica ha sido reconocida con las certificaciones “Happy at Work” y “We Impact”, dos distintivos que acreditan el compromiso de la compañía con el bienestar de sus equipos, la equidad y la sostenibilidad y la igualdad de género.Estas distinciones, otorgadas por la plataforma Choose My Company, se basan en las opiniones voluntarias y anónimas de los propios empleados, lo que otorga a los resultados un valor especialmente significativo.Con una puntuación global de 4,08 sobre 5, FM Logistic Ibérica ha superado el umbral necesario para obtener la certificación Happy at Work, que reconoce a las empresas donde los empleados se sienten valorados, implicados y orgullosos de su trabajo.
Hafesa, operador multienergético, continúa fortaleciendo su estrategia de expansión en el canal retail con el destacado rendimiento de su estación de servicio Hafesa Almerimar, situada en El Ejido, una de las zonas con mayor actividad agrícola, logística y turística del sur de España.
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social, CEPES, tras la aprobación en su última Junta Directiva, aprueba la incorporación de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de España, Fenacotrans, que refuerza la presencia del modelo cooperativo en la confederación.