Revista
La CETM y UGT han tenido una serie de desencuentros en la reunión que tenían para acordar la obligatoriedad de los reconocimientos médicos de los conductores y que ha supuesto dejar sin firmar la solicitud de inicio del expediente para la aplicación de la jubilación anticipada de los conductores profesionales.
La Asamblea General de Fenadismer acordó ratificar el acuerdo negociado con los sindicatos el pasado jueves en el SIMA en relación al establecimiento de la jubilación anticipada y otras medidas sociales, tal y como expresamente se recogió en el citado acuerdo sobre la necesidad de someterlo previamente a nuestros órganos de gobierno.
El debate sobre la jubilación anticipada de los transportistas va a ser puesto sobre la mesa en breve por las jornadas de huelga convocadas por los sindicatos de clase y que comienzan el próximo día 28; sin embargo, como recuerda Juan José Gil, secretario general de Fenadismer, en nuestra revista, el asunto viene de largo y debería estar próxima su regulación.
Tras la movilización del pasado viernes de conductores y conductoras de transporte de viajeros y mercancías frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los sindicatos UGT y CC.OO. han advertido de una convocatoria de huelga general para los profesionales de las carreteras si no se llega a un acuerdo para la jubilación anticipada.
La Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados ha debatido y aprobado para su tramitación una Proposición no de Ley, promovida a instancias de ERC, relativa al establecimiento de coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación de los conductores profesionales.
Las organizaciones sindicales UGT y CCOO han anunciado una concentración ante el MITMA para solicitar la jubilación anticipada para los conductores profesionales del transporte por carretera.