Revista
La restricción a la circulación en el túnel de Brennero, dejándola en un solo carril podría interrumpir millones de entregas anuales de mercancías a través de esta autopista, que es una arteria clave para el comercio europeo a través de los Alpes.
Según el último informe ofrecido por la IRU, tanto las tarifas al contado o spot como las de contrato del transporte por carretera cayeron en el primer trimestre de 2024, lo que junto a los efectos de los aumentos de coste de los peajes se han asentado como una tendencia.
Un nuevo informe de la IRU sobre la escasez de conductores de camiones en Europa ha revelado que más de la mitad de los operadores de transporte por carretera señalan que no pueden ampliar su negocio debido a la escasez de conductores.
En una carta conjunta dirigida a la Comisaria de Transportes de la UE, Adina Vălean, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y la Organización Europea de Estacionamiento Seguro (ESPORG) han solicitado a la Comisión Europea continuar con los esfuerzos para co-financiar zonas seguras de estacionamiento de camiones.
IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), han firmado y entregado al Comisario de Empleo y Derechos Sociales de la UE, Nicolas Schmit, su declaración conjunta sobre la creación de un marco europeo para mejorar las condiciones laborales de los conductores de terceros países empleados por empresas con sede en la UE.
El Pleno del Parlamento Europeo ha dado un paso más para aprobar los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de CO2, dando su visto bueno final al acuerdo alcanzado por el Consejo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo en enero sobre las normas de emisiones de CO₂ para los vehículos pesados (HDV) nuevos (camiones y autobuses).
La crisis del Mar Rojo y el aumento de los corredores chinos de transportes TIR, ha intensificado el interés por este transporte hacia occidente para mejorar los tiempos de entregas y volúmenes entre ambas zonas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la implementación de un plan de conducción acompañado en la UE que permita a los camioneros de 17 años (categorías C y C1) adquirir experiencia práctica de conducción de forma segura y familiarizarse con la profesión junto a un conductor experimentado. El Parlamento también ha aclarado que la edad mínima para conducir tanto en operaciones nacionales como internacionales de camiones es de 18 años en la UE.
Austria ha ampliado la prohibición de circulación de los camiones los fines de semana durante la temporada de esquí en una de las rutas comerciales más transitadas de la UE. El 25 de enero de 2024, el gobierno federal austriaco prohibió la circulación de camiones en la autopista A10 Tauern, a partir del viernes a las 13:00 horas y durante el fin de semana.
En medio de la revisión en curso de la Directiva sobre permisos de conducir de la UE, lA IRU se ha mostrado favorable a facilitar el acceso de los más jóvenes al carnet de conducir profesional y fomentar el empleo en el sector del transporte de mercancias.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, TRAN, acordó la semana pasada y la revisión de las normas de la UE sobre pesos y dimensiones de los vehículos y mantiene los incentivos relacionados con el peso permitido y añade derogaciones para combinaciones de vehículos de cero emisiones.
El Parlamento Europeo y el Consejo han llegado a un acuerdo provisional sobre un nuevo marco de coordinación de crisis que exige a los Estados miembros ser transparentes en sus medidas de crisis y que la IRU ha acogido con satisfacción.
La débil y decreciente demanda de transporte por carretera en toda Europa ha hecho bajar las tarifas al contado, mientras que las tarifas de contrato se mantuvieron elevadas debido a la presión de los costos durante el último trimestre de 2024.
Las Asociaciones de transportistas han comenzado a celebrar el desbloqueo de las carreteras francesas, tras el acuerdo alcanzado por el gobierno francés, que presentó una serie de medidas en favor de los agricultores que llevaron a los principales sindicatos del sector a pedir el fin de las protestas.
Mediante una carta al Comisario europeo Thierry Breton, IRU ha instado a la Comisión Europea a intervenir y exigir a los Estados miembros afectados por las recientes protestas en Francia que mantengan abiertos corredores comerciales vitales y garanticen la libre circulación de mercancías.
La última propuesta de la Comisión Europea sobre normas de emisiones para vehículos pesados incluye la posibilidad de incluir una norma que obligue a los operadores de transporte a disponer una proporción determinada de vehículos pesados de cero emisiones.
IRU, la organización mundial del transporte por carretera, ha solicitado a los Estados miembros de la Unión Europea que rechacen firmemente la propuesta del Parlamento Europeo de imponer objetivos de compra obligatorios de vehículos pesados de cero emisiones a los operadores de transporte.
Tras un largo proceso de consulta, la Comisión Europea ha presentado una nueva propuesta legislativa para sustituir el actual reglamento que supervisa la protección de animales vivos durante el transporte, aunque la IRU considera que su enfoque de la responsabilidad de los distintos actores sigue siendo desigual.
La IRU (Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y la ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) han firmado un pacto para impulsar una transición justa y mejorar la accesibilidad y el atractivo de la profesión de conductor con ocho acciones específicas.
El pleno del Parlamento Europeo votó el pasado 21 de noviembre los objetivos de emisiones de CO₂ para los vehículos pesados, apoyando el objetivo de la Comisión de reducir las emisiones del 45% para los fabricantes para 2030, aumentando al 65% a partir de 2035, antes de saltar al 90% a partir de 2040. El sector del transporte en general ha mostrado su desacuerdo con la resolución de la Comisión y el Parlamento Europeo.