Web Analytics Made Easy - Statcounter
Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
Clamor en Europa por una alternativa energética a la electrificación obligada

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

DJI 20250226141316 0018 Z
Stellantis siembra su factoría de Vigo de paneles solares para el autoconsumo

Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productora europea de energía integrada verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo, con una potencia instalada de 18,3 Mwp.Estos paneles le permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica consumida en el proceso de producción.

recarga electricos
Los beneficios de la movilidad eléctrica para la descarbonización del transporte

La movilidad eléctrica como herramienta para descarbonizar el transporte de mercancías, se ha puesto a debate en una jornada organizada en la Universidad Miguel Hernández, de Elche, entre cerca de un centenar de profesionales, empresas y entidades relacionadas con el transporte y la movilidad sostenible.

Renault E Truck T  DACHSER
Renault Trucks y Dachser unen sus fuerzas para la descarbonización del transporte

En total, el proveedor de servicios logísticos, Dachser, amplía su flota con quince vehículos Renault Trucks, que son camiones totalmente eléctricos y realizarán recorridos de transporte locales y de larga distancia cada día de la semana, en siete ubicaciones de Dachser en Alemania.

Captura de pantalla 2024 07 02 a las 13.34.34
Crecen hasta los 450 millones las ayudas para la transformación sostenible de las flotas de transporte

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha aprobado ampliar en 50 millones de euros, con lo que ya suman 450, las ayudas para la transformación sostenible de flotas de vehículos pesados de transporte de pasajeros y mercancías por carretera.

FORO ANFAC 2024 1
El sector de la automoción reclama tiempo y recursos para la descarbonización

El sector de la automoción y del transporte terrestre se han dado cita en el I Foro ANFAC del Vehículo Pesado y Autobús ‘Conduciendo el mañana’, organizado por Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones y bajo el patrocinio de Fundación Repsol y la colaboración de Michelin España. 

E5A9147
El transporte reclama la inclusión de los combustibles renovables en los planes de descarbonización

El sector del transporte pesado de viajeros y mercancías ha reivindicado el necesario papel de los combustibles renovables  en la descarbonización de sus flotas durante la jornada “Descarbonización del transporte pesado, ¿oportunidad o riesgo para la competitividad de España?”.

CO2 targets for trucks and buses much more needed than targets on paper 3 2
El transporte en desacuerdo con los objetivos de emisiones de la UE para el transporte pesado

El pleno del Parlamento Europeo votó el pasado 21 de noviembre  los objetivos de emisiones de CO₂ para los vehículos pesados, apoyando el objetivo de la Comisión de reducir las emisiones del 45% para los fabricantes para 2030, aumentando al 65% a partir de 2035, antes de saltar al 90% a partir de 2040. El sector del transporte en general ha mostrado su desacuerdo con la resolución de la Comisión y el Parlamento Europeo.

Recarga 22DT070 048
Las empresas consideran la escasez de infraestructuras de recarga un freno para la descarbonización del transporte

Las empresas apuntan a la escasez de infraestructuras de recarga y la falta de ayudas para la renovación de flotas como principales barreras para la descarbonización del transporte. Esta es una de las principales conclusiones del barómetro que Aecoc presentó durante la celebración de la VII Jornada de Logística Sostenible.

IMG 3604
El Consejo Europeo endurece el camino hacia la descarbonización del transporte pesado

El Consejo Europeo ha llegado a un acuerdo sobre la propuesta para actualizar y reforzar el Reglamento sobre las normas de emisión de CO2 para vehículos pesados, actualizando y endureciendo el camino del sector del transporte pesado hacia la descarbonización. 

Acero verde Scania
Scania realiza su primer pedido de acero verde para descarbonizar la cadena de producción

Gracias a un acuerdo histórico, H2 Green Steel suministrará material sostenible para la construcción de camiones Scania, con lo que el fabricante dio un gran paso en la descarbonización de su cadena de producción y, ahora, hace su primer pedido de acero verde.

Image2 768x494
Evaluación de la preparación de los fabricantes para la descarbonización

La asociación ecologista Transport&Environment ha medido la preparación de los fabricantes de camiones en Europa para alcanzar la descarbonización y el ofrecimiento de vehículos de cero emisiones.

PEUGEOT PAR 2021 013 FR (1)
Solo 3 de cada 10 españoles conoce las diferentes tecnologías para descarbonizar el transporte

Solo 3 de cada 10 españoles conoce las diferentes tecnologías para descarbonizar el transporte y solo un 60% de la población conoce las tecnologías de los coches eléctricos. Esta es una de las principales conclusiones del Estudio sobre la percepción y valoración de las nuevas tecnologías de movilidad en el transporte por carretera

Descarbonización Scania
Scania busca la descarbonización de toda su cadena de suministro

Scania ha anunciado medidas de amplio alcance para descarbonizar su cadena de suministro antes de 2030, junto con los proveedores de la compañía, para eliminar las mayores fuentes de emisiones de carbono de las baterías y los materiales de producción más comunes.

11 minutos ultima milla
El eCommerce quiere educar a sus clientes para bajar las emisiones

El especialista en eCommerce alemán Seven Senders ha presentado un estudio donde recomienda la orientación de los propios clientes para conseguir unos niveles más bajos de emisiones en el transporte de última milla.

Marta Blázquez Observatorio
El diesel tiene aún al menos dos décadas de recorrido

El diesel tiene aún al menos dos décadas de recorrido, la transición hacia la descarbonización deberá ser gradual y el primer paso será la renovación del parque son algunas de las conclusiones del I Observatorio del Vehículo Industrial de la Distribución, que Faconauto ha celebrado durante la segunda jornada de Motortec Madrid.

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Lo más leído

Empresas destacadas