Revista
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho publica la convocatoria para renovar el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), formada actualmente por 22 asociaciones de transportistas y de actividades auxiliares y complementarias más representativas del sector.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, se ha reunido con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para abordar los retos del sector del transporte de mercancías, entre ellos, la captación de nuevos conductores profesionales.
Las asociaciones patronales del transporte por carretera se reunieron ayer por la tarde se reunieron con los representantes del ministerio de Transportes en pleno para analizar los asuntos pendientes del sector y la situación de movilizaciones de diferentes sectores que están afectando a la movilidad del país.
El Comité Nacional de Transporte por Carretera ha publicado una nota de prensa en la que reclama al partido que salga elegido en las próximas elecciones generales la continuidad en la política de transportes para la próxima legislatura y la continuidad con la agenda de trabajo establecida tras los acuerdos con el Gobierno de España el 21 de diciembre del 2021.
David Lucas, nuevo secretario de Estado de transportes, que sustituye a Isabel Pardo de Vera, que dejó su cargo el pasado febrero por la polémica del diseño de los trenes de vía estrecha, recibió el pasado martes 21 a los miembros del CNTC.
Tras la aprobación el pasado 25 de agosto por parte del Congreso de los Diputados del Decreto-Ley 14/2022, que recoge los acuerdos alcanzados entre el Ministerio de Transportes y las asociaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera, se da comienzo a la aplicación de las importantes medidas para el sector que se incluyen.
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha emitido un comunicado en el que se rechaza la última propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre la próxima Ley que mejore la cadena de transporte.
Tras una reunión de más de 5 horas celebrada ayer miércoles en el Ministerio de Transportes, las asociaciones de transportistas han conseguido el compromiso del Gobierno de aprobar una nueva línea de ayudas directas para el sector del transporte por carretera.
El ministerio de Transportes y el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera mantienen las reuniones negociadoras para el desarrollo de la futura Ley de la Cadena de transporte.
Transportistas y cargadores se han mostrado en contra de nuevos paros en el sector del transporte durante la celebración del 21º Foro Nacional del Transporte, que se ha celebra en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid, auspiciado por Aecoc.
Siguiendo con la tendencia iniciada por diferentes asociaciones empresariales del sector del transporte por carretera, el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC ha emitido un comunicado dirigido a todo el sector empresarial y asociacionista.
El presidente de la patronal CETM, Ovidio de la Roza, ha hecho pública una carta dirigida a los transportistas españoles llamándoles a la unidad y la confianza en la representatividad del CNTC y pidiendo que no se caiga “en las prisas y los atajos” en un momento de especial dureza.
La Dirección General de Transporte Terrestre realizará un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga.
De cara a la posible prórroga a partir de Julio de la bonificación en los combustibles, las asociaciones que componen el CNTC han acordado exigir al Gobierno español duplicar para el sector del transporte la actual bonificación sobre los combustibles hasta los 40 céntimos por litro
El Ministerio de Transportes ha presentado a las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera las líneas maestras de la que será la futura Ley de Cadena de Transporte, inspirándose en gran parte de los principios que recoge la Ley de Cadena Alimentaria para el sector agrario.
Como parte del paquete de medidas recogidas en el acuerdo con el CNTC de diciembre de 2021, el Mitma ha puesto en funcionamiento el "Buzón de la Inspección de Transporte por Carretera" en la página web del Ministerio.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto-ley en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que recoge las medidas de implantación inmediata acordadas con el sector del transporte por carretera el pasado jueves 24 de marzo.
Hoy, pasadas la 2 de la madrugada, los representantes del CNTC y los representantes de la Administración alcanzaron un acuerdo para el rescate del trasporte en España que se dota de más de 1.100 millones de euros.
El paro patronal del transporte comienza a preocupar a buena parte de la sociedad y la industria por sus consecuencias y, mientras que los representantes del sector se reúnen para alcanzar acuerdos, los convocantes del paro se niegan a flexibilizar sus exigencias.
Después de varias reuniones ayer lunes entre los representantes del CNTC y la Administración, la falta de concreción en las medidas de ayuda al sector por parte del Gobierno ha llevado a una parte de los transportistas a unirse al paro patronal iniciado la semana pasada.