Revista
El Parlamento Europeo y el Consejo han acordado reforzar la Directiva sobre fuentes de energía renovables de la UE, aunque retrasan de hecho la aplicación del régimen de aplicación del comercio del derecho de emisión, lo que posterga posibles sanciones a países y operadores.
La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.
La Asociación Europa de Transportistas Europeos, UETR, y otras organizaciones, demandan del Parlamento Europeo una posición más clara sobre los combustibles alternativos para el transporte.
Un despliegue oportuno de la infraestructura de combustibles alternativos es un requisito básico para un cambio a gran escala hacia vehículos de emisión cero, pero según la IRU los Estados miembros no muestran signos de apoyar esta ambición.
Después de un año 2021 en el que los accidentes mortales por carretera se dispararon en la UE tras el año de confinamiento, 2022 ha mantenido unas cifras altas respecto a 2019, pero la Comisión Europea constata que se retoma la tendencia descendente en la mortalidad.
La Comisión Europea ha propuesto nuevos y ambiciosos objetivos en materia de emisiones de CO2 para los vehículos pesados nuevos a partir de 2030 y la respuesta de los profesionales no se ha hecho esperar.
El Parlamento Europeo ha fijado su posición sobre dos proyectos de ley que pretenden desarrollar la producción europea de microchips y que promueven la inversión pública para el desarrollo de esta industria.
La prohibición de que los conductores profesionales realicen el descanso semanal normal en la cabina de los camiones, fue introducida por primera vez a finales de 2017 tras la interpretación del Reglamento comunitario 561/2006 sobre tiempos de conducción y descanso que realizó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 20 de diciembre de 2017.
El Parlamento Europeo ha dado luz verde a su Comisión de Empleo y Asuntos Sociales para negociar con el Consejo nuevas reglas para reclasificar a los trabajadores de plataformas puramente digitales.
La Comisión Europea iniciará en las próximas semanas la modificación de la actual Directiva sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible en la que se incluirá el transporte de las 44 toneladas.
El proveedor de soluciones de movilidad solar Sono Motors ha obtenido 1,46 millones de euros en fondos de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente para el desarrollo de la tecnología solar patentada de la Compañía.
El Parlamento Europeo ha adoptado un ambicioso acuerdo para el desarrollo y despliegue de las infraestructuras necesarias dedicadas a las energías alternativas que garantice un punto de recarga eléctrico cada 60 km o de hidróggeno cada 100 km.
Europa ha aprobado un importante paquete de ayudas económicas para el desarrollo a escala internacional de proyectos las tecnologías de hidrógeno, al tiempo que en Japón diferentes compañías competidoras se han decidido a aliarse para el desarrollo de vehículos concretos de pila de combustible.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español dotado con 47,5 millones de euros para apoyar la digitalización de los servicios de transporte de mercancías.
El Paquete de Movilidad, publicado el 30 de julio de 2020 y comenzado a aplicar, en su parte más importante, el pasado 2 de febrero contiene una serie de normas que entran en vigor en diferentes momentos hasta el 1 de julio de 2026.
Según las nuevas reglas adoptadas el jueves, las tarifas viales para camiones pasarán de una tarifa basada en el tiempo de tránsito a una tarifa basada en la distancia recorrida, lo que hará que los principios de que quien contamina, paga, sean estrictos.
La situación de desabastecimiento del Reino Unido en los últimos meses y las medidas de emergencia propuestas para paliarlo relevan un un problema de escala continental y, además, manifiestan la deficiente homologación que se está llevando a cabo en UK con los conductores extranjeros.