Revista
El Parlamento Europeo ha fijado su posición sobre dos proyectos de ley que pretenden desarrollar la producción europea de microchips y que promueven la inversión pública para el desarrollo de esta industria.
La posición expresada se refiere a la denominada “Ley de chips”, que tiene como objetivo reforzar la capacidad tecnológica y la innovación en los chips de la UE, y un segundo proyecto sobre la Empresa común de chips para aumentar las inversiones para desarrollar este tipo de presencia europea.
En cuanto a la Ley de chips, los eurodiputados respaldaron el texto adoptado por el Comité de Industria, que se centra en los semiconductores y chips cuánticos de próxima generación y en la creación de una red de centros para abordar la escasez de habilidades y atraer nuevos talentos en investigación, diseño y producción. También quieren apoyar proyectos destinados a impulsar la seguridad del suministro de la UE atrayendo inversiones y aumentando la capacidad de producción.
Ante el riesgo de una escasez futura de estos elementos, se establecería un mecanismo de respuesta a la crisis, con la Comisión evaluando los riesgos para el suministro de semiconductores de la UE e indicadores de alerta temprana en los estados miembros que podrían desencadenar una alerta en toda la UE. Esto permitiría a la Comisión implementar medidas de emergencia como priorizar el suministro de productos particularmente afectados, o realizar compras comunes para los estados miembros.
En una votación separada, los eurodiputados aprobaron con 594 votos a favor, 15 en contra y 27 abstenciones, la propuesta de la Empresa Común de Chips, implementando las medidas previstas en la iniciativa “Chips for Europe”. El esquema tiene como objetivo apoyar el desarrollo de capacidades a gran escala a través de la inversión en infraestructuras de investigación, desarrollo e innovación a escala de la UE y de libre acceso.
El ponente sobre la “Ley de chips” Dan Nica señaló que “la Ley de chips de la UE debería colocar a Europa como un actor clave en el ámbito mundial de los semiconductores. El presupuesto no solo debe estar a la altura de los desafíos y financiarse con dinero fresco, sino que la UE debe liderar la investigación y la innovación, tener un entorno favorable a las empresas, un proceso de obtención de permisos rápido e invertir en mano de obra calificada para el sector de los semiconductores. Nuestro objetivo es asegurar el crecimiento en Europa, prepararnos para los desafíos futuros y contar con los mecanismos adecuados para futuras crisis".
La ponente de la Empresa Común de Chips, Eva Maydell, indicó por su parte que “los microchips son parte integral de las transiciones digital y ecológica de la UE, así como de nuestra agenda geopolítica. Estamos pidiendo una nueva financiación que refleje la importancia estratégica del sector de chips de Europa. Los socios y competidores de Europa también están invirtiendo fuertemente en sus instalaciones, habilidades e innovación de semiconductores. Puede que no tengamos la enorme potencia financiera de Estados Unidos, pero el presupuesto ofrecido por la Comisión y el Consejo debe reflejar la gravedad del desafío”.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha realizado la primera encuesta anónima entre las principales empresas de auxilio en carretera de España para valorar a las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, que son sus proveedores de servicios de asistencia en carretera.
El Salón Internacional de la Logística, SIL inauguró hoy 7 de julio, una nueva edición, la 25, del que está considerado como una de los certámenes más importantes del sector de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa.
Hoy ha comenzado el primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, un evento que tiene a la mujer como eje protagonista; celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, tiene diferentes mesas y bloques temáticos.
Cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras recorrerán las calles de València para poner de manifiesto la importancia del transportedurante la celebración por parte de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) de la festividad de su patrón, San Cristóbal.
Ford Trucks España ha ampliado su presencia en Cataluña con la apertura de cuatro nuevos puntos de servicio que se añaden a su red, distribuidos en enclaves estratégicos de la geografía catalana para optimizar su nivel de servicio: Nordest Trucks, Baix Ebre Trucks , Seyma Reus y Dian Motor Truck.
DAF ha ampliado su gama XD de camiones introduciendo una nueva cadena cinemática Paccar PX-7 de 6,7 litros con potencias de hasta 227 kW (310 cv), estando disponible por el momento como rígido 4x2 con cabina Day Cab y, próximamente, estará disponible con otros modelos de cabina.
La red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, perteneciente a Imperial, del grupo DP World, ha reforzado sus servicios en la zona de Alicante, Murcia y Andalucía Oriental tras la incorporación de Transnatur Alicante a su red de miembros en la península ibérica.
La IX Jornada Smart Logístics abrió las actividades organizadas por Cimalsa durante el SIL, el Salón Internacional de la Logística, apostando por potenciar el carácter de la actividad económica de las terminales intermodales ferroviarias como beneficio de los territorios.
ID Logistics, empresa especialista en contract logistics, ha finalizado la adquisición del 100% de Spedimex, un actor importante en logística contractual en Polonia, con una sólida experiencia en los sectores de moda y comercio electrónico.
La División de Neumáticos de Grupo Andrés facturó el pasado año 290 millones de euros, un 32% más que en 2021, y, junto con el resto de empresas que conforman Grupo Andrés, la cifra de negocio total del grupo superó los 300 millones de euros.
Grupo Primafrio, especialista español en logística y transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha entregado los galardones correspondientes al ejercicio de 2022 de su Programa de Conducción Eficiente, una formación especializada en técnicas de conducción orientadas a reducir el impacto medioambiental.
Datos del empleo en la Logística durante mayo.Durante el mes de mayo, la Logística ha vuelto a crear empleo, confirmando la tendencia alcista de marzo y abril, con lo que cierra los primeros cinco meses del año con un resultado favorable.
DAF Trucks ha donado un camión de distribución LF Electric al Museo Van Gogh de Ámsterdam, que celebra su 50aniversario en 2023; el vehículo eléctrico DAF se utilizará para transportar para las celebraciones con motivo del aniversario del museo en escuelas y comunidades de la zona.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Renault Group España ha anunciado la puesta en marcha del tercer bosque Renault Group para seguir contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
La logística es un componente esencial de la gestión de la cadena de suministro. Garantiza el movimiento de mercancías desde el punto de origen hasta el destino final de forma puntual, fiable y rentable. Sin embargo, no todos productos se trasladan en las mismas condiciones.