Revista
En el marco de la revisión y actualización de las bonificaciones al combustible por parte del gobierno a los usuarios, el CNTC ha señalado la necesidad urgente de actuar ante la subida desbocada de los precios del combustible.
La Dirección General de Transporte Terrestre realizará un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) volverá a permitir circular gratuitamente por la R-3, de forma puntual, con motivo de las obras de rehabilitación de firme que se están llevando a cabo en la calzada derecha (sentido Valencia) de la A-3 desde el pasado 13 junio.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado que la autovía A-3 permanecerá cortada al tráfico entre los kilómetros 21,650 y 25,900 (a la altura de Arganda del Rey) sentido Valencia, desde 13 hasta el jueves 30 de junio.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para facilitar el acceso a la financiación a los beneficiarios de las convocatorias en concurrencia competitiva lanzadas por el Ministerio para descarbonizar y digitalizar la movilidad y el transporte.
Las ayudas económicas directas a los transportistas y taxistas, negociadas el pasado mes de marzo por el CNTC, se han concedido y, en su mayor parte, entregadas hasta el pasado 2 de mayo; 20.000 profesionales se han quedado fuera de estas ayudas por diferentes irregularidades.
En una reciente reunión entre el Mitma, Ayuntamiento de Almería y la Autoridad Portuaria se ha acordado desbloquear la conexión ferroviaria al puerto de Almería, cuyo objeto principal será diseñar de forma consensuada la llegada del ferrocarril al puerto de la ciudad para mejorar la cadena logística y el transporte de mercancías.
El MITMA ha publicado una nota que aclara el sistema de bonificación del gasóleo a los transportistas y que impide que sea aprovechado por los cargadores para rebajar su factura.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha puesto en marcha la primera fase del programa de Eco-incentivo marítimo con el objetivo de incentivar a los transportistas, cargadores y operadores logísticos, entre otros, a que suban los camiones a los buques.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha mantenido una reunión con las principales asociaciones de cargadores, como parte de la estrategia del Ministerio para reducir al máximo las consecuencias del paro patronal.
Como parte del paquete de medidas recogidas en el acuerdo con el CNTC de diciembre de 2021, el Mitma ha puesto en funcionamiento el "Buzón de la Inspección de Transporte por Carretera" en la página web del Ministerio.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto-ley en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que recoge las medidas de implantación inmediata acordadas con el sector del transporte por carretera el pasado jueves 24 de marzo.
La ministra de Transportes Raquel Sánchez cierra filas con el CNTC y desacredita la movilización organizada por la Plataforma Nacional que está causando desabastecimientos y numerosos incidentes con transportistas.
La principal asociación de cargadores española, AECOC, ha amenazado al Gobierno de "graves consecuencias" si se cumplen los acuerdos firmados entre el ministerio y las asociaciones de transportistas; éstas no han tardado en contestar.
Astic, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera ha solicitado al Ministerio de Transportes medidas urgentes para evitar el cierre de las empresas transportistas con flotas movidas por gas natural, cuyo precio se ha disparado un 100%.
Los acuerdos alcanzados por la sección carretera del CNTC y el MITMA ha sido saludado por todas las asociaciones de transportistas por lograr el compromiso del reflejar legalmente numerosas reivindicaciones del sector; mientras, los cargadores ya han señalado que deberían haber participado en las negociaciones y que el resultado obtenido les afecta especialmente.
Como cabía esperar y todos deseaban, los representantes de los transportistas agrupados en el Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC, y los representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, han alcanzado un acuerdo, pasadas la 21.30 de hoy viernes, para desconvocar el paro sectorial del transporte por carretera previsto para los próximos 20 al 22 de diciembre.
La última reunión entre las empresas de transporte, presentes en el CNTC y los representantes del ministerio de Transportes, se saldó ayer sin acuerdo por lo que se mantiene la convocatoria de paro sectorial del transporte para los días 20 al 22 de diciembre.
La celebración de una nueva edición de Transport & Logistics en Madrid, ha sido el lugar elegido para presentar el acuerdo que el pasado mes de junio firmaron la IRU, GSA, Asociación Global de Cargadores y la ITF, Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, con el único objetivo de mejorar las condiciones de los conductores.
Los dos principales sindicatos de clase de España, UGT y CC.OO. se han desmarcado de la convocatoria de paro en el transporte por carretera, para lo que han incluido duros calificativos hacia la patronal del sector.