Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Mientras el sector del transporte se felicita por los acuerdos, los cargadores critican lo conseguido

trasporte por carretera

Los acuerdos alcanzados por la sección carretera del CNTC y el MITMA ha sido saludado por todas las asociaciones de transportistas por lograr el compromiso de reflejar legalmente numerosas reivindicaciones históricas del sector; mientras, los cargadores ya han señalado que deberían haber participado en las negociaciones y que el resultado obtenido les afecta especialmente.

El acuerdo alcanzado entre transportistas y la administración que desbloquea el paro sectorial incluye un paquete de casi una veintena, que se tramitarán por el Gobierno en su mayoría mediante Real Decreto-Ley en un plazo máximo de 60 días para para agilizar su puesta en marcha, por lo que asociaciones como Fenadismer ya han señalado que confían en que el resto de grupos políticos lo respalden en el Congreso de los Diputados durante su trámite de convalidación, para “de este modo ayudar a este sector tan esencial a afrontar la actual situación económica”.

El listado completo de medidas adoptadas son las siguientes:

- Prohibición de carga y descarga: Se prohibirá en 6 meses y con régimen sancionador que el conductor realice las operaciones de carga y descarga de las mercancías tanto en el origen como en el destino, salvo determinadas especialidades, como las mudanzas, cisternas, portavehículos, grúas, paquetería y pequeños repartos locales, que recibirán una remuneración diferenciada a la del porte.

- Actualización de las tarifas del transporte ante la variación del precio del gasóleo: Se establecerá la obligatoriedad, sin posibilidad de pacto en contrario, de actualizar las tarifas de transporte en todos los contratos continuados escritos o verbales, desglosando en la factura las variaciones. El acuerdo reconoce la subida experimentada de Octubre de 2020 hasta Octubre de este año, en total un 32%, lo que supone aplicando la fórmula de la Orden Ministerial vigente una repercusión para los camiones de mayor tonelaje de una subida del 10´3 por ciento.

- Control de las empresas de transporte extranjeras que trabajan en España: Se incluirá en la legislación laboral española la Directiva europea de conductores desplazados, lo que permitirá controlar la competencia desleal de las empresas extranjeras que trabajan en España (empresas buzón), incluyendo la obligación de comunicar por vía telemática la realización de cualquier servicio de transporte internacional o de cabotaje en nuestro país, cumpliendo las condiciones salariales de nuestros convenios colectivos.

- Peajes por el uso de las carreteras: Se mantiene el compromiso asumido por el Ministerio de Transportes en el año 2020, en el sentido de no imponer ningún peaje a los camiones sin consenso previo con las asociaciones de transportistas.

- Mantenimiento de la figura del gasóleo profesional y devolución del céntimo sanitario ilegal: Además, se estudiará la posibilidad de que la devolución de la Agencia Tributaria se lleve a cabo mensualmente en vez de trimestralmente y de acelerar los pagos pendientes.

default

- Tiempos de espera en los centros de carga y descarga: Se estudiará la situación actual para poder definir el coste de las esperas y establecer las medidas necesarias y previendo la reducción a 1 hora el plazo máximo de espera, a partir de las cuales dará lugar a exigir indemnización.

- Modificación de la capacidad de carga y descarga de los camiones: A finales de 2022 se facilitarán los trámites para la circulación de los megacamiones y duotrailer, el incremento de la altura máxima a los 4.5 metros (transporte de paja, animales vivos y suministros en distancias inferiores a 50 kms). La admisión de las 44 toneladas, se hará de forma escalonada y previo consenso con las asociaciones de transportistas.

- Ayudas para los transportistas de avanzada edad y a la formación: Se mantienen las ayudas a los transportistas de edad avanzada o en situación de incapacidad durante toda la legislatura y, también las ayudas a la formación y reciclaje. Se creará un grupo de trabajo para proponer medidas para resolver la falta de conductores en un plazo de 9 meses.

- Ayudas para la digitalización de las empresas y la construcción de áreas de aparcamiento seguro: Se financiará la construcción de nuevos aparcamientos seguros con 20 millones de euros, y la conversión progresiva de los aparcamientos de vialidad invernal en aparcamientos seguros. Asimismo, se dedicará hasta 140 millones de euros para la digitalización de empresas de transporte y capacitación de los profesionales.

- Mejoras para la sostenibilidad económica del sector: Se realizará un estudio para analizar la aplicación de los principios de la Ley de la Cadena Alimentaria (ley en el sector agrario que garantiza los costes mínimos en su actividad) en relación con sus costes de producción.

- Revisión de las cotizaciones laborales de los conductores profesionales: El Ministerio de Trabajo realizará un estudio de las cotizaciones laborales aplicables a los conductores profesionales que soportan las empresas, para su posible revisión, tomando como base la actual reducción de las cifras de accidentalidad en el ejercicio de su trabajo.

Por su parte, las empresas cargadoras, de supermercados, de distribución, mayoristas y centrales de compra e industrias de alimentación y bebidas, representadas por las asociaciones ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS y FIAB comunicaron tras el anuncio del acuerdo, su satisfacción por la desconvocatoria del paro y su “voluntad de diálogo para avanzar”.

Al mismo tiempo señalaron en que “resulta difícil de entender que las organizaciones que representan a las empresas cargadoras hayan quedado excluidas de la mesa de diálogo y negociación, especialmente considerando el gran impacto que para ellas presentan buena parte de las medidas que formaban parte de la negociación”.

Más noticias

Camiones en carretera
15/07/2025  |   Carretera

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social, CEPES, tras la aprobación en su última Junta Directiva, aprueba la incorporación de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de España, Fenacotrans, que refuerza la presencia del modelo cooperativo en la confederación.

Combustibles 1
15/07/2025  |   Industria

La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar las infraestructuras ni la flota de vehículos actuales.

Actividad 1
15/07/2025  |   Revistas

La propuesta gubernamental de rebajar las horas de trabajo en España a un máximo de 37,5 horas semanales ha causado inquietud y hasta enfado a diferentes representaciones patronales en el sector del transporte, ya que, según su lógica, sería prácticamente imposible de llevar a a práctica en el transporte. En la revista Todotransporte analizamos esta situación en un amplio informe.

1
15/07/2025  |   Carretera

Para reivindicar su papel esencial como verdadero motor del desarrollo económico, y con motivo de la festividad de San Cristóbal, los socios de Tradime engalanaron sus vehículos y salieron a las calles de la capital aragonesa el pasado sábado con un vistoso pasacalle, en el que más de 30 camiones recorrieron un itinerario que partió de la Ciudad del Transporte y discurrió por las principales vías de Zaragoza.

Granalu Paint Shop 2
15/07/2025  |   Quinta Rueda

Tras el incendio que sufrió en octubre de 2023, Granalu puso en marcha la construcción de una nueva línea de producción de pintura en las instalaciones de la compañía situadas en Sanchonuño (Segovia), que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, que fue inaugurada ayer 14 de julio por el Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, junto a otras personalidades.

25DT165 002
15/07/2025  |   Camiones

Mercedes-Benz Trucks ha entregado las primeras unidades eActros 600 en los Países Bajos al proveedor logístico Simon Loos. Dos cabezas tractoras eléctricas de batería ya están en funcionamiento para la distribución minorista de Lidl. 

Farizon2
15/07/2025  |   Furgonetas

La furgoneta eléctrica Farizon SuperVan ha sido elogiada en los prestigiosos Business Vans Awards 2025, siendo reconocida como una de las mejores furgonetas eléctricas de tamaño medio en el Reino Unido; al tiempo, la compañía ha anunciado que cambia oficialmente el nombre del vehículo a la forma simplificada Farizon SV.

MB Ontime2
15/07/2025  |   Furgonetas

El nuevo servicio digital, Van Uptime Monitor, ya está disponible de forma gratuita para las furgonetas comerciales medianas y grandes de Mercedes-Benz, independientemente del tamaño de la empresa y con el fin de garantizar el máximo tiempo de funcionamiento, para que no se produzcan fallos y que los tiempos de inactividad necesarios se puedan planificar de forma eficiente.

IMG 4923
15/07/2025  |   Logística

Juan Sánchez, Director General de Disfrimur, ha llevado a cabo la primera recarga de un camión en España con el cargador MCS (Megawatt Charging System) de 1.200 kW. Este hito se ha producido en la sede de la compañía en Sangonera la Seca (Murcia), donde se encuentra el cargador MCS (Megawatt Charging System) de Iberdrola | bp pulse,

Tarjeta Charge  TotalEnergies
15/07/2025  |   Industria Auxiliar

TotalEnergies, compañía energética global integrada, acaba de lanzar una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional. En España, los usuarios de Charge + tendrán acceso a cerca de 16.000 puntos de recarga.

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

PROTAGONISTAS DEL TRANSPORTE. Valentín Mariblanca. Consejero delegado de Ford Trucks España
11/07/2025  |   Vídeos

A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas