Revista
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha puesto en marcha la primera fase del programa de Eco-incentivo marítimo con el objetivo de incentivar a los transportistas, cargadores y operadores logísticos, entre otros, a que suban los camiones a los buques para consolidar e incrementar la cuota del transporte marítimo de mercancías y promover el trasvase desde la carretera.
La primera fase del programa, que cuenta con un presupuesto inicial de 60 millones de euros de los fondos NextGenerationEU, ha sido aprobada con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Orden Ministerial que aprueba las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones y la convocatoria de 2022 para elegir a las entidades colaboradoras (navieras) que participarán en la gestión.
De este modo, las subvenciones servirán para ayudar a descarbonizar la economía, dar respuesta y el impacto social y económico de la actividad. Es decir, el eco-incentivo prima el mérito medioambiental y socioeconómico que resulta de realizar dicho cambio modal. Los costes externos del transporte contemplados para definir estas ayudas son el cambio climático (gases de efecto invernadero), la contaminación atmosférica, la congestión, la accidentalidad y el ruido.
El Eco-incentivo marítimo forma parte de la línea de ayudas al transporte sostenible del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que también dispone de una línea para incentivar el modo ferroviario frente a la carretera y cuya primera convocatoria ya ha sido publicada. En total, los eco-incentivos disponen de una dotación de 120 millones de euros que se distribuirán, en los próximos años, entre ambos modos de forma equitativa, aunque se ha abierto la puerta a realizar ajustes en función de la demanda.
Las navieras dispondrán de 15 días hábiles para participar en la convocatoria en concurrencia simple para elegir entidades colaboradoras, a contar desde el día siguiente de la publicación de la OM en el BOE, por lo que podrán enviar las solicitudes hasta el 27 de mayo de 2022. La documentación se presentará por vía telemática a través del portal de subvenciones de la sede electrónica de Mitma.
Una vez finalizado el proceso de selección de las entidades colaboradoras, se publicará la convocatoria para los tráficos que se realicen hasta el 31 de marzo de 2023, junto con la relación de los servicios de transporte marítimo de mercancías subvencionables y el eco-incentivo asignado. La ayuda vinculada a cada servicio marítimo se calculará en función del desempeño ambiental de los buques según su capacidad, ocupación media, tipo de combustible, sistema de reducción de emisiones, velocidad, emisiones en puerto y distancia marítima.Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos, con salidas regulares desde su plataforma en Cádiz.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.
En el nuevo vídeo PS Tips, el Parts Specialist, Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno, en el que además de otras partes fundamentales, se muestran los calipers como un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos.
En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero).
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
CEVA Logistics, especialista en logística de terceros, y Avolta, referente en retail de viaje y restauración, han puesto en marcha un proyecto piloto de transporte sostenible que utiliza tres vehículos Duo Trailer propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable).
DHL Supply Chain ha anunciado una inversión de 637 millones de euros para ampliar su infraestructura y acelerar el despliegue de la automatización en las operaciones de sus clientes en el Reino Unido e Irlanda, con el fin de apoyar la creciente demanda en los sectores de comercio electrónico y atención sanitaria.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.
Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.
Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres y Gruas La Variante, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el objetivo de resolver con rapidez y eficacia cualquier incidencia en viaje, por avería o accidente.
El Grupo Disfrimur, formado por diferentes empresas dedicadas al transporte y logística, ha reforzado su equipo con la incorporación de 150 nuevos profesionales, en su mayoría conductores y conductoras, para responder a la creciente demanda de servicios y la apertura de nuevas rutas y operaciones logísticas.Esta ampliación del persosnal de la compañía forma parte del plan estratégico de crecimiento del Grupo, que viene apostando por un transporte seguro, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la innovación. "Ésto nos permite a la compañía seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes, mientras generamos empleo estable".
Kögel Trailer, ha añadido a sus clientes la asistencia específica de la colaboración estratégica con idem telematics, uno de los principales proveedores de sistemas telemáticos para remolques y que, ahora, continúa ampliándose.
Los transportistas han celebrado la festividad de San Cristobal con una procesión de más de 300 cabezas tractoras, que han rodado por Valencia reuniendo a más de 1.000 profesionales convocados por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), y recorriendo diversos puntos emblemáticos de la ciudad.
Casi el 77% de los vehículos nuevos matriculados por las empresas que operan en el canal de renting español consiguen la máxima calificación en los test de seguridad europeos, con una media de 4,7 estrellas sobre el máximo de cinco.