Revista
Al tiempo que este viernes se confirman más de 200 víctimas mortales por la Dana sufrida en el levante y sur español, las asociaciones empresariales destacan una relativa normalidad de los servicios del transporte internacional y el importante efecto en el interior; a estas alturas siguen bloqueadas numerosas carreteras y se han abierto varias vías para canalizar ayudas a las zonas afectadas.
Según señala la patronal de transporte internacional, Astic, el 95% de los camiones de las empresas españolas que realizan transporte internacional por carretera afiliadas a esta patronal están pudiendo realizar su trabajo con relativa normalidad, utilizando vías alternativas para poder hacer llegar las mercancías a sus clientes, evitando las áreas más afectadas por los efectos de la Dana en la zona de Levante, Castilla La Mancha y Andalucía.
Aunque sí se han producido interrupciones en la cadena de suministro, no se prevén problemas de desabastecimiento que puedan afectar a la ciudadanía gracias al enorme esfuerzo que está realizando este sector.
El colapso de la A-7 por las lluvias torrenciales está afectando de lleno a numerosas empresas transportistas, que se están viendo obligadas a utilizar rutas alternativas. Otras vías afectadas por las lluvias, vehículos accidentados en la calzada y sedimentos acumulados en las carreteras es la A-3, que ha quedado intransitable. (ver lista de la DGT más abajo)
Transporte interior
Otra patronal de empresarios de transporte, Fenadismer, ha indicado los efectos de la Dana están siendo muy graves, ya que ha afectado de lleno a las principales carreteras que discurren por la Comunidad Valenciana y parte de Castilla la Mancha, habiéndose bloqueado el tránsito por 10 vías principales y 20 secundarias, destacando por su relevancia, entre otras, la A-3 que conecta la Comunidad Valenciana con la de Madrid así como la AP-7 que comunica todo el corredor mediterráneo. Así, según las estimaciones de esta patronal, el número de transportistas afectados rondaría los 22.000 en total, aproximadamente unos 8.000 en la ruta Valencia- Madrid y otros 14.000 en la ruta mediterránea.
Ello ha ocasionado que miles de camiones se encuentren aún atrapados en la zona afectada, habiéndose visto obligadas las autoridades a desviarlos a diferentes polígonos industriales y áreas de servicio, hasta que se reabra la circulación y puedan continuar la marcha.
Desde esta asociación se agradece y reconoce la labor que han llevado a cabo la pasada noche numerosos transportistas que se encontraban en le área afectada por la Dana ayudando en las tareas de rescate de cientos de personas atrapadas como consecuencia de las intensas lluvias y las consiguientes riadas generadas.
Fenadismer informa que a través de su organización sectorial de empresas de auxilio en carretera REAS se han organizado grupos de trabajo para colaborar de forma solidaria y altruista con las empresas de la zona afectada en las tareas de rescate y movimiento de los vehículos que han quedado atrapados en las diferentes vías, hasta recuperar la normalidad. Para ello se ha establecido este número de teléfono: 619509406.
Así mismo, Fenadismer informa que se está organizando una red de transportistas voluntarios para tareas de distribución productos básicos y retirada de vehículos en zonas afectadas por la Dana
Si tienes furgoneta wasap a 656946515 Asovaltra
Si tienes vehículo-grúa 619509406 Reac
Carreteras afectadas
Valencia: en las vías de alta capacidad la A-7 está cortada a su paso por Sagunto, sentido Alicante, por Simetes y Carrascalet. Además, la A-3 en Chiva. Además de estas vías, hay otras 70 carreteras convencionales.
Castellón, 5 vías convencionales cortadas:
CV 130 en Albocasser-Tirig
CV-137 Càlig
CV 1486 El Borseral
CV-200 Almedijar-Aín
Además de las afecciones a la circulación en estas carreteras de la Comunidad valenciana, hay otras provincias como Cuenca, Guadalajara, Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Teruel y Zaragoza donde las fuertes lluvias también han provocado incidencias en la circulación.
En la Comunidad andaluza hay 23 vías afectadas, 13 en Cádiz, 3 en Granada y 7 en Sevilla.
En Castilla la Mancha, Cuenca es la más afectada con 3 carreteras, la A-3 a su paso por Minglanilla Y Atalaya de Cañavate y la CM-215 en Landete. En Guadalajara, la GU-952 y 958 en Luzaga-Cortes de Tajuña y Terraza-Corduente, respectivamente.
En Aragón, hay dos carreteras convencionales en Teruel la TE-28 en Blancas-Odón y la TE-V-6016 en Villaespesa por las que no se puede circular. En Zaragoza, los cortes afectan a 4 carreteras: la A-202 en Monasterio de Piedra, la A-1506 en Viren de Herrera y Herrera de los Navarros, la A-1105 en Pina de Ebro-Gelsa y la A-1506 en Badules. Así mismo, la Nacional 2 a su paso por Pina de Ebro-Bujaraloz la circulación se ve condicionada por las precipitaciones caídas.
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.
La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.
Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.
La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.
Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.
OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.
CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.
Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.
Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.
Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.
Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.
UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.
Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.