Revista
Con una carrera personal y profesional dedicada siempre al transporte y, sobre todo, a la representación patronal de sus empresas, Julio Villaescusa es un protagonista clave del sector y del Comité Nacional del Transporte por Carretera del que forma parte “desde antes de su formación”.
La bonificación de 20 céntimos por litro para compensar el alza de los precios de los carburantes, se va a prorrogar tres meses más y Fenadismer pide que lo gestione la Agencia Tributaria, en vez de las propias gasolineras.
Fenadismer instará al Ministerio de Seguridad Social a que establezcan coeficientes bonificadores para mejorar la edad de jubilación de los conductores profesionales por ser una actividad profesional de alto riesgo.
Según ha anunciado Fenadismer, ha puesto en marcha una nueva “macrodemanda” contra la mayoría de las compañías petrolíferas que operan en España elevar artificialmente los precios finales de los carburantes en perjuicio de los consumidores profesionales y particulares.
El embargo total de las dietas alimenticias, que se añade al de los sueldos, podría hacer casi imposible a los chóferes mantenerse en la actividad profesional lo que, para la federación, podría “agravar la situación de escasez de conductores”.
En una larga “carta abierta”, Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer desarrolla la idea de la necesidad y la urgencia de una Ley de la Cadena de Transporte para el futuro de la sostenibilidad del transporte por carretera.
Fenadismer recuerda que sólo quedan 10 días para que los transportistas puedan reclamar los peajes guipuzcoanos declarados ilegales
El presunto aprovechamiento de las petroleras para subir el combustible comprado o transformado hace semanas ha llevado a la patronal del transporte, Fenadismer, a solicitar al Gobierno que intervenga el mercado de los combustibles para detener el alza continuada de los precios y la más que probable catástrofe para decenas de empresarios el sector.
Ante la convocatoria de paro del subsector de transporte de vehículos, las dos principales patronales de empresarios del transporte, CETM y Fenadismer, han mostrado públicamente su desunión al rechazar una el paro y apoyarlo la otra sin fisuras.
El proyecto de Real Decreto-ley que recoge los acuerdos entre los transportistas y la Administración no recoge explícitamente la creación de un sistema de pago por uso de las carreteras, lo que esta asociación entiende como un éxito en las negociaciones.
Fenadismer iniciará una macro reclamación colectiva contra fabricantes y concesionarios de venta de furgonetas y derivados de turismo en España, que acordaron incrementar sus precios entre un 10% y un 15% del valor de venta.
Fenadismer ha iniciado una nueva ofensiva judicial contra empresas cargadoras e intermediarios que impongan a los transportistas unas tarifas que no permitan cubrir sus costes.
Según los análisis de Fenadismer, las flotas de transporte de los países del Este de Europa continúan controlando casi una tercera parte del transporte internacional con origen o destino en nuestro país, por lo que pide el control inmediato de su actividad.
Un comunicado de Fenadismer ha desatado la alarma entre distintos medios que han dado por hecho que el precio del Gan Natural Comprimido dedicado a automoción ha llegado a duplicar su precio en lo que llevamos de año; el dato, que se cumple en algunas gasolineras no es aplicable al conjunto del país.
El recuento final para la revisión de la composición del Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC, ha confirmado la mayoría de la representación a las actuales patronales más destacadas en el transporte de mercancías por carretera, CETM y Fenadismer.
El Ministerio de Hacienda trabaja en la posible eliminación del gasóleo profesional para el sector del transporte por carretera, según ha confirmado recientemente la subdirectora General de Impuestos Especiales y Tributos sobre el Comercio Exterior y el Medio Ambiente.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer ha denunciado las prácticas de competencia desleal e intrusismo que se llevan impunemente en la ciudad de Barcelona por medio del servicio de taxis.
La asociación de transportistas Fenadismer ha llamado a mantener la unidad de acción con el resto de asociaciones profesionales para las reivindicaciones que se decidan llevar a cabo, ante la difícil situación que atraviesa el sector.
A lo largo de la próxima semana el precio del Adblue en surtidor se incrementará en un 50%, según han confirmado a Fenadismer algunas de las compañías petrolíferas que operan en España.