Revista
Volvo Trucks España ha iniciado la presentación en España de su nueva gama de camiones Aero, junto a sus nuevas motorizaciones y su universo de servicios, con una jornada en Madrid en la que ha reunido a alrededor de 100 de sus clientes transportistas junto a medios de comunicación especializados del sector, para mostrarles las soluciones que llevan a estos camiones a la máxima eficiencia energética.
Giovanni Bruno, director general de Volvo Truck España, fue el encargado de abrir la jornada resaltando la estrategia de Volvo de presentar nuevos productos que no sean sólo novedosos, sino que incrementen el valor añadido y la productividad de sus clientes. Asimismo, aseguró que en el futuro no veremos el triunfo de una única tecnología, sino que convivirán varias dependiendo de la utilización que se haga de los vehículos, por lo que Volvo Trucks ya está preparada para ofrecer vehículos completamente eléctricos, de hidrógeno y preparados para combustibles alternativos para satisfacer las necesidades de transporte que tengan sus clientes dependiendo de la aplicación que vayan a hacer de sus vehículos.
Asimismo, el máximo responsable de Volvo en España informó que la llave de la nueva gama Aero reside en la aerodinámica de sus nuevas cabinas, que permiten ahorros de combustible de hasta un 5% en las versiones diesel, GNl y eléctricas, lo que se traduce en una mayor productividad y rentabilidad para sus clientes. Carmen Soto, Product Manager de Volvo Trucks España fue la encargada de desarrollar las mejoras aerodinámicas de las nuevas cabinas Aero, entre las que destacan su nuevo frontal extendido, sus faros Led o la incorporación de los sistemas CMS de retrovisores por cámara. Las cabinas Aero se ofrecerán de manera opcional para tos los camiones FH (diésel, de gas o eléctricos), excepto en caso de la variante FM Low Entry 100% eléctrico, un vehículo destinado a las aplicaciones urbanas. Todas ellas entran en producción en mayo, salvo la del FH16 que llegará en septiembre, y convivirán por el momento con la cabina tradicional.
En cuanto a la seguridad, la nueva gama incluye muchas mejoras. A partir del 7 de julio de este año, la normativa europea impone que los camiones deberán incluir una amplia gama de sistemas de asistencia y seguridad Adas. Volvo se ha adelantado y los ha incorporado e incluso mejorado en algunos casos. Fernando Díaz de Lucas, ingeniero de producto de Volvo Trucks fue el encargado de explicar algunos de estos sistemas, especialmente de los nuevos sistemas CMS de retrovisores por cámara, que aportan numerosas mejoras de visibilidad en malas condiciones climatológicas o nocturnas, incrementan los ángulos de visión o incluso pueden funcionar como sistema de vigilancia.
Junto a la gama Aero llegará también el nuevo propulsor D17 que incorpora variantes con potencias de 600, 700 y 780 CV, que se sitúan en lo más alto de la pirámide de potencias del mercado español, y que son idóneas para aplicaciones como duotrailers y megatrailers, en el caso de los 600 CV, segmento que Volvo considera muy interesante, y aplicaciones especiales en el caso del tope de la gama, el de 780 CV. Además, también se ha renovado el propulsor de gas GNL, que ve reducir su consumo un 4% y aumentar su autonomái un 14% gracias a un nuevo depósito de combustible de 225 Kh.
Por último, Jorge Moreno, Service Comercial Offer Manager, desgrano a la audiencia la oferta de servicios de Volvo Trucks España, destianda a incrementar la productividad y la disponibilidad de sus vehículos, gracias a una amplia oferta de contratos de mantenimiento (Gold, silver y Blue), adecuados para cada necesidad, que se completan con un sistema de conectividad para la monitorización de Componentes en Tiempo real; y el Real Time Monitoring , algoritmo predictivo que sirve para prevenir averías. Asimismo, presentó el ecosistema de servicios y funcionalidades Volvo Connect, con el que controlar todos los parámetros del vehículo y ayudar a la gestión de las flotas.
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.
La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.
Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.
La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.
OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.
CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.
Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.
Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.
Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.
UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.
Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.
El Grupo portugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves, Algarve, reforzando su presencia en la región y su proximidad a la población; además, la iniciativa permitirá abrir un nuevo corredor operativo entre el Algarve y Andalucía.
Ayer se publicó en el BOE la reforma del Reglamento de Vehículos con el objetivo de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías y que permite la circulación de los megacamiones de hasta 44 toneladas sin autorización previa y con límites ampliados hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud; las asociaciones profesionales ya han manifestado sus cautelas.