Revista
R. Peinado, concesionario oficial Scania en la localidad de Manzanares (Ciudad Real), ha homenajeado a tres de sus clientes históricos: Transportes Eugenio Ortiz Novillo, Transportes Abengoza y Transportes Laguna Arroyo, en un acto en el que ha estado presente Sebastián Figueroa, Director General de Scania Ibérica.
R.Peinado ha organizado este homenaje a estas tres empresas de la provincia de Ciudad Real, que hace décadas compraron su primer Scania y hoy siguen confiando en la marca y en sus novedades. Todos ellos han adquirido vehículos Scania Super, una nueva gama de motores de la marca que logran un 8% de ahorro de combustible, gracias a la nueva cadena cinemática, nuevas cajas de cambios Opticruise y ejes propulsores más eficientes. De hecho, este evento de reconocimiento también sirvió de acto de entrega de llaves de esos nuevos Scania Super que han adquirido las tres empresas homenajeadas.
“Estos clientes son un caso especial. Al frente de estas empresas está la segunda y tercera generación de transportistas y ellos siguen confiando en Scania como marca predominante, o única marca, en sus flotas. Queremos reconocer esa fidelidad y también celebrar la buena acogida que Scania Super ha tenido en el mercado”, ha destacado Micaela Rodríguez, gerente del concesionario.
Transportes Eugenio Ortiz Novillo es una empresa familiar fundada en 1977 por quien dio nombre a la empresa, en la que hoy están al frente sus hijos. Él era autónomo y, cuando surgió la oportunidad de crear una empresa de transporte, dejó la tarea a sus hijos. El primer Scania que llegó a la empresa era un vehículo de ocasión. Hoy en día, con una flota de 54 tractoras, la mayoría de ellas Scania, siguen apostando por la fiabilidad y los buenos consumos de la marca sueca. Entre los últimos vehículos adquiridos por Transportes Eugenio Ortiz Novillo encontramos un Scania Super.
El primer Scania que adquirió Federico Abengoza era un motor Scania Vabis que colocó en un camión Pegaso en 1959, un motor del que le hablaron unos pescadores de Santander. En 1970, Federico Abengoza hijo tuvo que ir a recoger al puerto de Barcelona el primer vehículo Scania Vabis, que todavía conservan. En ese viaje coincidió con Rafael Peinado, que años después creó el concesionario oficial de la marca sueca en Manzanares. La flota de Abengoza alcanza los 100 vehículos, todos ellos Scania.
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.
La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.
Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.
La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.
OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.
CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.
Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.
Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.
Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.
UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.
Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.
El Grupo portugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves, Algarve, reforzando su presencia en la región y su proximidad a la población; además, la iniciativa permitirá abrir un nuevo corredor operativo entre el Algarve y Andalucía.
Ayer se publicó en el BOE la reforma del Reglamento de Vehículos con el objetivo de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías y que permite la circulación de los megacamiones de hasta 44 toneladas sin autorización previa y con límites ampliados hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud; las asociaciones profesionales ya han manifestado sus cautelas.