Revista
Pese a que el Gobierno de Navarra aseguró ayer, 28 de enero, que “de momento” no se plantea prohibir la circulación de camiones por la N-121-A y desviarlos hacia la vía de peaje AP-15, los transportistas de la comunidad foral no se fían de los planes de la Administración. Si ayer fue Fenadismer quien advirtió al Ejecutivo autonómico de las consecuencias que tendría la adopción de esa medida, hoy ha sido CETM quien ha recordado que “el desvío de camiones no es la solución a la mortalidad en las carreteras”.
En un comunicado, la confederación -a la que pertenece la asociación navarra ANET- recuerda a los alcaldes de las localidades por las que transcurre la mencionada carretera nacional, que se han reunido recientemente con representantes del Gobierno navarro, “que existen más soluciones que la de desviar el tráfico de vehículos pesados a una autopista de peaje como es la AP-15”.
Así, según la confederación, “para evitar la mortalidad en las carreteras es necesario aumentar la inversión en el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras, implantar más radares sobre todo en los puntos negros, intensificar la vigilancia, etc.”. Y recuerdan desde CETM que el propio Gobierno navarro ha aprobado recientemente una batería de medidas encaminadas a mejorar la seguridad vial.
Por eso, en opinión de CETM, “prohibir la circulación a los camiones en la N-121-A no solo sería un error”, sino “una demostración más de que señalar a los vehículos pesados como los responsables de la mortalidad es la salida más fácil y recurrida, en lugar de buscar soluciones sensatas y realmente efectivas que respeten el derecho a la libre circulación y, al mismo tiempo, reduzcan el número de fallecidos”.
Es más, desde la confederación de empresarios subrayan que el ejemplo del desvío obligatorio de camiones desde la N-232 hacia la AP-68 evidencia que esa estrategia “es un error, pues a pesar de la prohibición para que los vehículos pesados circulen por la N-232, el número de accidentes mortales ascendió notablemente en 2019”.
El crecimiento y expansión de la división de Logística y Distribución, que opera en España, Francia y Portugal, unido a la estrategia de centralización y coordinación de procesos, han hecho contar con un profesional que dirija las operaciones encaminadas a la expansión del negocio.
AD Parts Intergroup, integrada en el Grupo PHE, ha adquirido el 75,1% del capital de Auto Industrial Basconia, presenta en las provincias de Vizcaya y Álava, lo que le consolida como un actor relevante en España.
La Asociación Europa de Transportistas Europeos, UETR, y otras organizaciones, demandan del Parlamento Europeo una posición más clara sobre los combustibles alternativos para el transporte.
Celebrada la III Jornada “Formación Profesional del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por AT Academia del Transportista, Astic, Fundación Corell y Confebus.
El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el presidente de SERNAUTO, Francisco Riberas y el presidente de AEDIVE, Adriano Mones Bayo, se reunieron la semana pasada en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Dachser ha adquirido la empresa de transporte de carga aérea y marítima con sede en Melbourne (Australia), ACA International, con el objetivo de que la red de carga aérea y marítima de Dachser cubra también Australia y Nueva Zelanda.
El especialista en la distribución a escala europea, ha renovado sus uniformes para adaptarlos a la actual identidad corporativa, que se estrenó hace un año y que se ha aplicado progresivamente a los centros de trabajo, vehículos y almacenes de la compañía.
Un nuevo IVECO Daily Van Life Adventure ha iniciado una nueva aventura por América de la mano de Núria Gomà i Lleonart, kitesurfista profesional powered by IVECO, tras finalizar un amplio periplo por Europa.
DHL Supply Chain Iberia ha iniciado su operativa logística para el canal eCommerce de paquetería de Ikea en España, para lo cual ha establecido el hub de operaciones en un centro logístico ubicado en la localidad toledana de Illescas, que cuenta con 13.900 m2 y con capacidad para albergar 12.000 m3 de mercancías.
La Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), puesta en marcha por Aciturri, Hiperbaric, Desmasa y Fundación Caja de Burgos, ha nacido con el objetivo de convertir a Castilla y León en referencia en la producción y consumo de hidrógeno renovable, un vector energético clave para la descarbonización de la economía.
Lineage Logistics, proveedor de soluciones logísticas y REIT industriales con temperatura controlada, ha inaugurado una nueva sede para el sur de Europa en Madrid el pasado 17 de marzo, en un evento al que asistió el equipo directivo de la compañía en el sur de Europa
Según un nuevo estudio de la Asociación de Distribuidores de Aeumáticos, Adine, el precio de los neumáticos ha seguido aumentando en febrero y se sitúa un 13,1% por encima respecto a 2021.
Los transportistas vascos y de la zona de influencia o zonas limítrofes han convocado una asamblea abierta el sábado 18 para determinar las posibles acciones en contra de los peajes establecidos en Guipúzcoa y Vizcaya.
Kögel ha demostrado con éxito que la última generación del Kögel EuroTrailer Cargo Rail (camión largo tipo 1), con una longitud total del conjunto de 17,88 metros, se puede cargar también en todos los vagones estándar de acuerdo con la normativa pertinente.
Con la llegada de las primavera y los meses más lluviosos, Bosch lanza una campaña de comunicación visual para concienciar a los conductores sobre la necesidad de llevar las escobillas en perfecto estado, lo cual incidirá en una mayor seguridad a la hora de conducir.