Revista
El desarrollo de la electromovilidad en el ámbito de los vehículos industriales y comerciales ha llevado a reivindicar la evolución rápida de la aplicación de los motores basados en el hidrógeno para las furgonetas medias y grandes por la mayor autonomía de esta tecnología.
Un prototipo de Mercedes-Benz GenH2 Truck completó con éxito sus primeras pruebas a gran altura, cruzando el paso de Brenner, en Austria, una de las principales arterias del tráfico de mercancías europeo.
En su visita a las instalaciones de Hordain, en la región de Hauts-de-France, Carlos Tavares, CEO de Stellantis, anunció la producción en serie de vehículos comerciales ligeros de Peugeot, Citroën y Opel en versión de hidrógeno, equipados con pila de combustible que se ensamblarán en la línea multienergía que ya produce diariamente versiones eléctricas y de combustión.
El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva propuesta legislativa para impulsar el despliegue de estaciones de recarga y de repostaje alternativas, como las eléctricas cada 60 km e hidrogeneras cada 100 km.
El fabricante sueco ha comenzado a probar un vehículo pesado para larga distancia capaz de recorrer hasta 1.000 km gracias una pila de hidrógeno verde para generar electricidad.
Peugeot se ha convertido en uno de los primeros fabricantes en ofrecer una furgoneta alimentada por pila de combustible de hidrógeno de serie: la Peugeot e-Expert Hydrogen. La pila de combustible garantiza un rápido repostaje, lo que abre la posibilidad de un uso intensivo sin emisiones, hasta ahora imposible con el resto de tecnologías disponibles.
El concepto de pila de combustible enchufable del Vivaro-e Hydrogen permite integrar todo el sistema de pila de combustible con el motor presente bajo el capó encargado de mover el vehículo.
La empresa Suez ha utilizado el Citroën ë-Jumpy Hydrogen durante todo el mes de enero, mostrando un balance de uso muy positivo en términos de optimización del tiempo de uso del vehículo, versatilidad de uso y velocidad de recarga, utilizando una fuente de energía limpia.
Un panel de expertos ha corroborado la importancia del hidrógeno renovable como vector energético para la descarbonización y la aparición de nuevos modelos de negocio en un foro organizado por la Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno de la Universidad Pontificia Comillas.
El proyecto Shyne (Spanish Hydrogen Network), el mayor consorcio de hidrógeno renovable en España, integrado por 33 entidades de diferentes sectores, ha sido presentado en el Campus Repsol.
El primer vehículo de hidrógeno de serie de Peugeot, nuevo e-Expert Hydrogen, ha salido de la línea de montaje el pasado 13 de diciembre de 2021.
Air Liquide y Redexis han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto de despliegue de una red de hasta 100 estaciones de repostaje de hidrógeno en España antes del 2030, dedicadas en su mayoría a la movilidad pesada.