Revista
La UETR ha dirigido una carta conjunta a los Estados miembros de la UE mostrando su preocupación sobre las futuras normas de reducción de las emisiones de CO2 para los vehículos pesados porno tener en cuenta el importante potencial de los ecocombustibles para la descarbonización del sector transporte.
En medio de la revisión en curso de la Directiva sobre permisos de conducir de la UE, lA IRU se ha mostrado favorable a facilitar el acceso de los más jóvenes al carnet de conducir profesional y fomentar el empleo en el sector del transporte de mercancias.
La ciudad de Valencia fue el escenario ayer, 22 de febrero, del Foro Internacional Mujer y Sector de Transporte, Andamur, un evento que ha conseguido dar voz a mujeres que han decidido dedicar su vida laboral a ejercer la profesión de transportista, bien como gestoras de empresas u asociaciones, empresarias o camioneras.
El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha elaborado una serie de vídeos divulgativos con los que quiere combatir el sedentarismo de los conductores de vehículos de mercancías por carretera.
El Ministerio de Transportes flexibiliza de nuevo la regulación de los tiempos de conducción y descanso a los transportistas afectados por los bloqueos de los agricultores españoles.
Esta mañana ha dado comienzo en Valencia, como estaba previsto, el II Foro Internacional Mujer y Sector de Transporte, de Andamur, que cuenta con ponencias y mesas redondas sobre el papel femenino en el transporte.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, TRAN, acordó la semana pasada y la revisión de las normas de la UE sobre pesos y dimensiones de los vehículos y mantiene los incentivos relacionados con el peso permitido y añade derogaciones para combinaciones de vehículos de cero emisiones.
Los grupos parlamentarios europeos Partido Popular Europeo (EPP) y Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) han presentado una batería de enmiendas al Reglamento Europeo de lucha contra la Morosidad que tramita el Parlamento europeo y que podrían significar un paso atrás en la solución de la morosidad en el Transorte.
CETM Animales Vivos, la asociación de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano, ha analizado el primer borrador del Reglamento sobre el transporte de animales y considera que perjudica al sector en gran medida.
En el marco del Nanogrado Transporte 4.0, impulsado por CEOE, Fundación Telefónica, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera y la Confederación Española de Transporte en Autobús, se celebrará un “webinario” sobre la importancia del tacógrafo digital.
Los bloqueos que se están sucediendo en las carreteras españolas por los manifestantes del sector agrícola ha desatado la indignación del transporte de mercancías que está sufriendo desde el pasado martes, los mismos retrasos e inconvenientes que debieron de soportar durante tres semanas en la frontera francesa.
La Alianza de Auxilio en Carretera mantuvo hace unos días una reunión con los responsables de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, Unespa, en la que no se llegaron a acuerdos sobre los problemas derivados de la asistencia en carretera a los vehículos eléctricos.
El Consejo de ministros ha retomado la gestión del proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que será remitido a las Cortes Generales para su tramitación por la vía de urgencia y aprobación en 2024, cumpliendo así con uno de los objetivos acordados con la Comisión Europea en la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Ante el escaso seguimiento del sector del transporte y la confusión provocada por su unión a las reivindicaciones del sector agrario, la Plataforma en Defensa del Transporte ha desconvocado los paros iniciados este fin de semana pasado.
El 35% de las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera presenta un riesgo máximo o elevado de impago, lo que supone cuatro puntos adicionales frente al valor que registraba este indicador hace un año, según los datos que ofrece Insight View.
Astic ha analizado la aplicación práctica del Paquete de Movilidad (UE) desde la perspectiva socio-laboral junto a patronales y sindicatos europeos, UGT y CC.OO. durante el seminario “Análisis e informes finales y estrategia de comunicación nacional”, celebrado la pasadz semana en Madrid en el marco de Sodial MP.