Revista
Geopost, grupo al que pertenece SEUR, lleva varios meses poniendo a prueba, en colaboración con un grupo de clientes estratégicos, la nueva Calculadora de Carbono de la compañía, una solución digital que facilita la gestión y reducción de las emisiones de carbono para sus clientes.
La Calculadora ya está disponible para sus usuarios de SEUR a través de SEUR Pro y da cobertura tanto a sus envíos nacionales como internacionales. Según el estudio “European e-shoppers” de Geopost, los consumidores prestan más atención que nunca al impacto de sus compras en sus comunidades locales y en su responsabilidad social y medioambiental. De hecho, un 64% de los compradores online habituales estarían dispuestos a cambiar de sitio web para encontrar una opción de entrega más sostenible.
El estudio muestra también que muchos compradores online consideran que la responsabilidad de la sostenibilidad recae sobre las marcas y las empresas. Esto exige datos detallados sobre las emisiones de Alcance 3 de sus proveedores de transporte para consolidar, comparar y, en última instancia, disminuir su huella de carbono. Asimismo, necesitan ofrecer información fiable y transparente a sus consumidores. Con el propósito de convertirse en el referente internacional en entregas sostenibles, Geopost ha desarrollado con el apoyo de sus equipos de Sostenibilidad, Operaciones e IT, esta nueva herramienta novedosa para cuantificar y reportar las emisiones de carbono en nuestro sector.
La Calculadora de Carbono: un recurso acreditado para la toma de decisiones estratégicas Concebida para los clientes y en colaboración con ellos, esta potente herramienta tecnológica contribuye a las estrategias de reducción de carbono de las empresas al permitirles analizar, mes a mes, sus emisiones y, a largo plazo, reducirlas de manera efectiva. La Calculadora de Carbono que SEUR ha lanzado con el apoyo de Geopost ofrece un servicio único a las empresas que buscan realizar el seguimiento de las emisiones de CO2 de sus envíos, utilizando los datos de los escaneos de cada paquete mientras atraviesa la red. De esta manera les da la oportunidad de calcular con mayor precisión sus emisiones de gases de efecto invernadero indirectas de Alcance 3.
Este sistema cumple con las normas internacionales de contabilidad de carbono, en particular el GLEC Framework (Global Logistics Emissions Council Framework), y ha sido oficialmente acreditado por Smart Freight Centre, lo que le permite generar datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte y la logística. El GLEC Framework es una referencia reconocida a nivel mundial para el cálculo y la elaboración de informes sobre la huella de carbono en el sector del transporte y de la logística. La Calculadora de Carbono ya se encuentra disponible en 21 países.
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños de la dana al sector del transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha decidido emplear un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) aplaude el anuncio de una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado dañado durante la DANA de octubre de 2024, que ha sido presentada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el marco del Pla “Recuperem València”.
La Generalitat de Cataluña ha emitido una nota con nuevas medidas de aplicación del Reglamento (CE) 1/2005 en relación con el transporte de terneros no destetados, que han han sido consensuadas con la asociación de transportistas CETM Animales Vivos y orientadas a mejorar el bienestar animal durante los desplazamientos.
Tras su exitoso desembarco en el mercado español con su gama pesada F-Max, la marca Ford propone ahora una total renovación de su gama intermedia que ha bautizado como F-Line y que tiene como punto fuerte la polivalencia en un amplio espectro de aplicaciones.
Scania Ibérica ha presentado un estudio comparativo de consumos entre el transporte de 70 y 40 toneladas basado en datos operacionales reales, que compara los consumos de combustible y Adblue en la motorización Scania V8 empleada en conjuntos dúo tráiler de 70tn y, la misma motorización, utilizada en el transporte de 40tn habitual.
El Grupo Jacky Perrenot ha recibido el primer camión eléctrico MAN del pedido realizado en marzo de 2024. El Grupo Jacky Perrenot tiene previsto incorporar un total de 100 camiones eléctricos MAN a su flota, con un pedido en firme de 40 unidades y la opción de adquirir 60 unidades más.
OnTurtle, ha renovado su certificado TAPA de seguridad para su aparcamiento de camiones con el nivel 2, lo que garantiza la seguridad para conductores y mercancías en sus instalaciones de La Jonquera.
En el marco de la pasada edición de la feria Internacional de la Industria y postventa, Motortec, Karlos Martínez director comercial de Lecitrailer para España y Portugal ofreció una ponencia en el Espacio Digital Motor, el área destinada a analizar la transformación tecnológica del sector, organizada por Motortec y ZF, sobre cómo impulsa la conectividad orientada al cliente.
Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, está celebrando estos días el octavo aniversario de su Hub Regional de Bailén. Su éxito ha servido de modelo para la apertura de nuevas instalaciones en España y Portugal, reforzando así la red de la compañía en la península.
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.
Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y Talleres Ilicitana de Camiones.