Revista
La compañía tecnológica global Epson anuncia su colaboración con Maersk, una de las mayores navieras y empresas de logística del mundo, para utilizar combustibles que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), como el biodiésel y el metanol verde, en su transporte marítimo de entrada a Europa.
Volvo está incrementando el uso de acero con bajas emisiones de CO2 en sus camiones, que se produce con material reciclado y energía libre de combustibles fósiles, y se usará en decenas de miles de camiones Volvo a partir del próximo año.
Los fabricantes de camiones y autobuses han apoyado la ambiciosa agenda de descarbonización de la UE, aunque el calendario acordado sigue siendo calificado de extremadamente difícil de cumplir en ausencia de condiciones propicias.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la publicación en español del último informe de Perspectivas del Transporte 2023 del International Transport Forum, ITF, para contribuir a promover la divulgación del documento en los países de habla hispana.
IRU ha señalado su satisfacción por la última votación en la Comisión de Transporte y Turismo, TRAN, del Parlamento Europeo sobre nuevos estándares de emisiones de CO₂ para vehículos pesados, que establece un ritmo realista para la descarbonización del transporte por carretera.
El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado finalmente la propuesta del nuevo Régimen del Comercio de Emisiones, ETS2, que incluirá al transporte de mercancía en 2024.