Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Astic responde a CCOO: “No es de recibo enmarañar sin aportar ideas”

Astic y CCOO
La propuesta de Astic ha generado un gran revuelo entre patronal y sindicatos.

Astic ha respondido al comunicado hecho público por Comisiones Obreras en el que acusaba a la patronal de plantear menos descanso y más conducción “para no pagar hotel”. Y lo ha hecho con contundencia, asegurando que “no es de recibo enmarañar el asunto sin aportaciones o ideas que se puedan contrastar”.

Por eso, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera demanda a CCOO que formule “una propuesta concreta que consiga paliar los perjuicios que la actual rigidez reglamentaria provoca a los conductores de transporte internacional”, especialmente a aquellos que proceden de países que, como España, tienen una posición geográfica periférica en Europa.

Tras recordar que “los primeros conocedores de su propuesta fueron los sindicatos españoles, CCOO entre ellos”, los responsables de Astic subrayan que su iniciativa “tiene como objetivo que el conductor realice sus descansos con mayor calidad al ser su hogar el lugar dónde los realiza, mejorando la conciliación laboral y personal de los mismos, atendiendo también a la falta de nuevas vocaciones que esta profesión está sufriendo en todo el continente y que en buena parte viene derivada de esa dificultad de conciliación familiar”.

Cabe recordar que la propuesta concreta de flexibilización del reglamento de tiempos de conducción y descanso fue creada por Astic y ha sido impulsada tanto en España como en el resto de Europa por la asociación, que ha ido sumando apoyos tanto por parte de los propios sindicatos como por la de las administraciones públicas, así como por “otras asociaciones similares españolas y europeas”.

De hecho, la propuesta presentada a la comisaria de Transporte, Violeta Bulc, cuenta con el apoyo del Ministerio de Fomento, así como con el de otras asociaciones de transportistas, tanto nacionales como internacionales. En este sentido, tanto la IRU como asociaciones de transportistas de Portugal, República Checa, Irlanda, Lituania, Grecia y Polonia han firmado, junto a Astic, un documento para reforzar la propuesta lanzada por la asociación.

Todo ello con el objetivo de “permitir reducir drásticamente las ocasiones en la que los conductores de larga distancia y sus camiones se ven obligados a permanecer más de 45 horas de preceptivo descanso en zonas de aparcamiento o infraestructuras no preparadas para ello”.

Los conductores descansando y los camiones circulando
Desde la asociación que preside Marcos Basante sostienen que “los conductores deben poder conciliar su vida laboral y personal, ellos han de descansar pero los camiones no, mantener vehículos inactivos en lugares poco adecuados es un despilfarro que hay que intentar remediar. Los conductores descansando en su hogar y los camiones circulando en la carretera, ése es nuestro objetivo”, ha destacado Ramón Valdivia, director general de Astic.

Por eso, Astic recuerda que ha pedido la flexibilización del reglamento 561/2006, cuya “rigurosa aplicación está provocando que los transportistas internacionales tengan que parar (45 horas o más) en demasiadas ocasiones a pocos kilómetros de sus hogares”.

Propuesta de Astic
Para evitar estos sucesos, la asociación plantea “que sea posible alargar el actual límite de seis periodos de 24 horas hasta un máximo de nueve periodos de 24 horas antes del siguiente descanso semanal, lo cual se vería proporcionalmente ampliado (según hayan sido siete, ocho o nueve los días empleados en trabajar desde el último descanso) en el tiempo de descanso a disfrutar”.

El comunicado difundido por Astic hace hincapié en el hecho de que su propuesta “en ningún caso plantea que los conductores conduzcan más horas ni descansen menos que las que ahora se regulan, ni que se ponga en peligro la seguridad vial, de la que somos sin duda los primeros beneficiados”.

Y aclaran desde Astic que en el texto enviado a la Comisión “sólamente se propone que se pueda tener, en esa modalidad de larga distancia, la posibilidad de hacer un reparto diferente de los tiempos de trabajo y de descanso. Desde luego lo que nunca se ha propuesto es que se realicen jornadas laborales de 12 días seguidos lo cual, por otra parte, está permitido en el transporte de pasajeros desde hace años en Europa”.

Y es que, explican desde la propia organización, la conocida como “vuelta a casa” es “una perenne reivindicación en la que Astic ha estado trabajando desde hace años para facilitar que el descanso semanal de los conductores de larga distancia internacional se realice en casa, diferenciando claramente esa actividad del resto de otros transportes por carretera de ámbito interno o de menor recorrido”.

Más noticias

0817 man etgx elflein reichweitenfahrt
20/05/2025  |   Camiones

El camión eléctrico MAN de Elflein utilizado para el transporte interno de BMW se ha probado en el transporte entre las plantas del Grupo BMW en Leipzig y Ratisbona, consiguiendo un ahorro potencial de 3000 toneladas de CO₂. El trayecto de 360 kilómetros se completó sin problemas, y durante la prueba por esta ruta, el MAN eTGX registró un consumo medio de energía de solo 75 kWh por cada 100 km.

9f49f6cd 67b5 4158 8b2c fe61a0b603f6 copia
20/05/2025  |   Telemática

Durante estos días, en Fagor Electrónica - Smart Data Services están celebrando un hito muy especial, su 25º aniversario. En este año se cumple ya un cuarto de siglo desde que iniciaron un viaje con el objetivo de aportar soluciones de gestión de flotas innovadoras y de alta calidad a sus clientes en el mundo de la telemática. 

B4860ee7 79fb 3463 eab0 836773c6dab1
20/05/2025  |   Industria Auxiliar

Cojali S.L. ha iniciado el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, una solución profesional destinada al mantenimiento y gestión eficiente de los sistemas de control de presión de neumáticos (TPMS) en vehículos industriales. Jaltest TPMS permite la lectura, comprobación y programación de sensores TPMS, proporcionando a talleres, flotas y profesionales del sector una herramienta compacta, manejable e intuitiva, con una cobertura completa y adaptable.

Carnet de conducir espana 1080x657
16/05/2025  |   Carretera

La Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo ha avalado el acuerdo provisional sobre la Directiva sobre el Permiso de Conducir alcanzado durante el diálogo tripartito, lo que se produce tras la reciente aprobación formal por parte del Comité de Representantes Permanentes del Consejo.

Billetes morosidad 1
16/05/2025  |   Carretera

El 26% de las empresas españolas confirma que ha sufrido impagos significativos en los último doce meses, lo que supone un deterioro de dos puntos frente a los niveles de impacto de la morosidad de hace un año, según la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.

HMMAlgeciras KeesTorn
16/05/2025  |   Intermodal

La Autoridad del Canal de Suez ha anunciado un nuevo descuento en los peajes para los grandes buques portacontenedores para animar el tráfico en el paso, al tiempo que los insurgentes hutíes de Yemen reducen sus ataques en el Mar Rojo.

Man battery production nuremberg 05
16/05/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías en la planta de Núremberg, que ha supuesto una inversión que ronda los 500 millones de euros, en presencia del ministro presidente de Baviera Markus Söder y el ministro estatal Hubert Aiwanger. 

Lecitrailer Defence Feindef (1)
16/05/2025  |   Quinta Rueda

La división de defensa de Lecitrailer ha estado presente como expositor en Feindef 2025, la principal feria de defensa y seguridad de España, celebrada en Ifema del 12 al 15 de mayo, con un stand de más de 80 metros cuadrados, mostrando su capacidad tecnológica y de desarrollo de soluciones a medida.

GY Oferta primavera
16/05/2025  |   Industria Auxiliar

Goodyear te ayuda ofreciendo un reembolso de hasta 25 euros en neumáticos de 22.5” y de 15€ en las medidas de 17.5” y 19.5”. Solo hay que acceder a MyGoodyear.eu, registrarse antes del 30 de junio y seguir los pasos para validar la factura. Esta es, sin duda, una magnífica oportunidad para probar los nuevos neumáticos para camiones EQMAX y EQMAX Ultra

Picture3
16/05/2025  |   Camiones

Motorisa, concesionario oficial de Renault Trucks España en Baleares, ha inaugurado una nueva instalación destinada a reforzar su capacidad de mantenimiento y reparación de vehículos industriales, respondiendo al crecimiento sostenido de su actividad y a la necesidad de optimizar los flujos operativos y la experiencia del cliente.

DUOTRAILER MORAGO OP
16/05/2025  |   Logística

Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, ha reforzado sus rutas con un segundo duotráiler incorporado por la Agencia Morago, destinado a conectar diariamente con el Hub Central, optimizando los tránsitos y reduciendo tanto los costes como el impacto medioambiental.

DBCargo
16/05/2025  |   Logística

Deutsche Bahn, DB, ha finalizado completamente la venta de DB Schenker, su filial logística, al grupo danés de transporte y logística DSV por un valor de 14.300 millones de euros, con lo que se centra en su negocio principal de transporte ferroviario y se apunta los beneficios de la venta, lo que reducirá sustancialmente su nivel de endeudamiento. 

FM Logistics
16/05/2025  |   Logística

Este libro blanco de FM Logistic y BearingPoint, basado en entrevistas a expertos y en una encuesta a 258 ejecutivos de diversos sectores y países, explora la compleja relación entre el rendimiento de la cadena de suministro y la sostenibilidad. 

Truck 1910871
14/05/2025  |   Carretera

El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.

EuroTunnel2
14/05/2025  |   Carretera

La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 468 // MAYO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas

Mis preferencias