Revista
"Todotransporte Digital.- La empresa del sector automovilístico Sideco, concesionario oficial de Iveco, inauguró el pasado 26 de enero su nueva sede en Reus, Tarragona, que dispone de 17.000 metros cuadrados de superficie y en la que se han invertido 6,5 millones de euros. Desde estas instalaciones, Sideco da cobertura a las zonas del Camp de Tarragona, las Terres de l'Ebre, el Garraf y el Alt PenedÁ¨s.
La nueva sede de Sideco cuenta con un área de taller de 2.030 m2, dividida en veinte puertas de acceso que se corresponden con los diferentes puestos de trabajo. Entre el equipamiento destaca un elevador de 13 metros de largo que puede levantar un peso máximo de 45 toneladas. El taller ha sido equipado también con una línea de pre-ITV con alineador de direcciones, un frenómetro y un detector de juego, así como un banco de potencia.
En el área de plancha y pintura, de 1.120 m2, se ha instalado una cabina de 18 metros de largo así como una bancada de la misma longitud. Respecto a la zona de recambios, el stock abarca más de 8.300 referencias, mientras que el edificio comercial se caracteriza por un diseño diferenciado del resto de las instalaciones.
br
En el apartado medioambiental, la nueva superficie de venta y postventa de Iveco en Tarragona cuenta con un sistema de conductor subterráneos para separar los líquidos que se generan y otro de extracción de humos centralizado, así como un espacio para la recogida selectiva.
Sideco, con una plantilla de 63 personas, lideró las ventas de vehículos industriales en su zona de cobertura, con una cuota de mercado del 17,2% y un total de 561 vehículos matriculados, cifra a la que añadir las 202 unidades comercializadas correspondientes al mercado de vehículos de ocasión.
"
La Comisión Europea ha adoptado un plan de contingencia para el transporte destinado a reforzar la resiliencia del transporte de la UE en tiempos de crisis y basado en la experiencia adquirida con la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.
FVET y Fenatport han advertido en una reunión mantenida con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que el atasco crónico en las terminales del Puerto de Valencia es ya “insostenible”
La ACEA publica un estudio en el que se analiza dónde se debería priorizar la instalación de electrolineras para vehículos pesados de transporte en los próximos años.
Volvo continúa con la introducción en la fabricación de sus camiones de aceros libres de combustibles fósiles en su fabricación, gracias a la siderúrgica sueca SSAB, con la que colabora.
El fabricante remolques y semirremolques Lecitrailer acaba de poner en funcionamiento su primera base de servicio postventa en Portugal, en la que se puede reparar todo tipo de chasis y carrocerías de cualquier marca.
Dagab ha incorporado un camión Scania eléctrico de 64 toneladas para el transporte de alimentos en Gotemburgo, el primero de este tipo.El nuevo camión se cargará con electricidad verde.
Por segundo año consecutivo, IVECO ayudará a conseguir los objetivos de sostenibilidad del ETRA con el IVECO S-WAY GNL Pace Truck, que puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 95 por ciento en comparación con los camiones diésel.
La situación en el extremo Oriente y las consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia han alertado a DSV Air&Sea para reforzar sus rutas entre Asia y Europa.
La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica reconoce los méritos y la “lealtad acrisolada” de los designados hacia España.
Continental mejora sus servicios para flotas añadiendo una nueva función a su software VDO de gestión de datos del tacógrafo, que controla el cumplimiento de la ley por parte de los conductores.
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
Grupo Autoprima Concesionarios y Talleres Autorizados Mercedes-Benz ha llevado a cabo la inauguración multitudinaria de sus dos nuevas instalaciones de Taller Oficial Mercedes-Benz de vehículos pesados de Autoprima Levante en Quart de Poblet.
En el marco de la clausura del pasado Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el presidente de la CETM analizó para nuestra revista la marcha de esta decimoctava edición y los retos venideros que se plantean al sector.
La concesión de los permisos comunitarios en condiciones especiales para agilizar la tramitación, podría conllevar un delito penal de no poderse demostrar los requerimientos exigidos.
Se ha constituido la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, conformada por 14 organizaciones y entidades sectoriales de toda España para la representación y defensa de los intereses de este subsector del transporte.