Revista
Iveco, con el 17,82% de las tractoras matriculadas en España, lideró, con 3.023 unidades, el segmento más importante del mercado, que supone un 74,2% de todas las operaciones para el conjunto de los fabricantes.
Las matriculaciones de vehículos industriales crecieron en España un 37,7% en 2015 tras darse de alta 22.856 vehículos frente a 16.600 en 2014, un dato ciertamente espectacular que evidencia una tendencia mucho más rápida de lo previsto por ningún analista hacia la normalización de un mercado que durante los años más duros de la crisis se hundió mucho más que cualquier otro dentro del panorama automovilístico nacional. Con todo, los 22.856 vehículos matriculados el año pasado quedan todavía lejos de los 33.816 registrados en 2008 y no digamos ya del récord de los 47.595 vehículos dados de alta en 2007.
Los datos de cierre de 2015, facilitados por Aniacam, evidencian la recuperación en todos los segmentos del mercado tras concluir el mes de diciembre con una subida del 18,8% tras registrarse 1.966 unidades frente a 1.655.
En el balance de 2015 por segmentos, el que aglutina a los industriales ligeros, por encima de 3,5 toneladas y hasta 6, finalizó el pasado ejercicio con un total de 993 vehículos frente a 778, lo que supone un incremento del 27,6%. Mercedes-Benz encabezó la clasificación por marcas con 352 altas y un alza del 13,18% (cuota de mercado del 35,45%).
Entre los industriales medios, desde las seis toneladas y hasta las 15,9, la subida en 2015 fue del 36,1%, con 2.543 vehículos matriculados frente a 1.868 y con Iveco al frente de este grupo tras dar de alta 1.272 unidades y registrar un crecimiento del 22,90%. La penetración dentro de esta categoría de la marca italiana se sitúa en el 50,02%.
Por lo que respecta a los camiones rígidos de carretera, por encima de las 16 toneladas, el crecimiento el año pasado fue del 52,8% tras matricularse 2.070 vehículos frente a 1.355 en 2014. Iveco también lideró este segmento con un total de 548 unidades y una subida del 50,14% para alcanzar una cuota del 26,47%. Dentro de los camiones rígidos de obra la subida en la categoría fue del 55,7%, si bien el volumen fue únicamente de 288 altas frente a 185, con MAN al frente del grupo tras dar de alta 74 camiones y lograr un incremento del 184,62% (25,69% de cuota).
Las tractoras, muy por encima del resto
A pesar de que 2015 ha finalizado con buenas noticias para todos los segmentos, las tractoras siguen siendo las grandes protagonistas del mercado nacional al suponer nada más y nada menos que el 74,2% de la totalidad de operaciones. En esta categoría el ascenso fue del 36,6% con un total de 16.692 vehículos matriculados en 2015 frente a 12.414 en 2014.
Por marcas, en la categoría más disputada por su enorme volumen y al mismo tiempo la más reñida del mercado la posición de honor fue finalmente para Iveco, que logró registrar 3.023 tractoras, un 41,06% más que las 2.143 correspondientes a 2014. La cuota de mercado de la marca italiana, que fabrica sus modelos de la gama pesada en España, fue del 17,82% en el segmento de tractoras. En segundo lugar se sitúo Mercedes-Benz, con 2.608 unidades, una subida del 25,08% y una penetración del 15,38%, por delante de Volvo (2.590 altas, 14,80% de incremento y 15,27% de cuota).
En cuarto lugar se colocó Scania, con 2.517 operaciones y un ascenso del 68,59% para concluir con una cuota del 14,84%, por delante de MAN (2.388 altas, 29,50% de subida y cuota del 14,08%), DAF (2.014 vehículos, 52,11% de mejoría y cuota del 11,87%) y Renault Trucks, (1.822 matriculaciones, 43,58% de incremento y cuota del 10,74%).
Según la patronal, las futuras reclamaciones colectivas contra las prácticas anticompetitivas de grupos empresariales podrían estar en peligro de prosperar el proyecto de ley de acciones colectivas, cuyo tramite acaba de iniciarse y que desarrolla una Directiva europea relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores.
Miles de vehículos siniestrados tras la dana de Valencia se encuentran aún en las campas de almacenamiento, sin poderse tramitar su baja para el desguace, por culpa de la burocracia impuesta por la Dirección General de Tráfico.
Froet, la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia ha acordado, por unanimidad del jurado, otorgar sus Premios del Transporte 2024, que se entregarán el próximo 29 de mayo en el transcurso de la Asamblea General de la federación.
El camión eléctrico MAN de Elflein utilizado para el transporte interno de BMW se ha probado en el transporte entre las plantas del Grupo BMW en Leipzig y Ratisbona, consiguiendo un ahorro potencial de 3000 toneladas de CO₂. El trayecto de 360 kilómetros se completó sin problemas, y durante la prueba por esta ruta, el MAN eTGX registró un consumo medio de energía de solo 75 kWh por cada 100 km.
El fabricante Kässbohrer estará presente entre el 2 y el 5 de junio de 2025 en el Trade Fair Center Messe de Munich con las novedades de su gama de vehículos sostenibles de mejor rendimiento y el K-Expert Talk sobre los avances en remolques electrificados.
Durante estos días, en Fagor Electrónica - Smart Data Services están celebrando un hito muy especial, su 25º aniversario. En este año se cumple ya un cuarto de siglo desde que iniciaron un viaje con el objetivo de aportar soluciones de gestión de flotas innovadoras y de alta calidad a sus clientes en el mundo de la telemática.
Thermo King ha lanzado unas nuevas iniciativas para ayudar a sus clientes en la electrificación de sus flotas, lo que implica la adopción del sistema de recuperación de energía AxlePower que incluyen herramientas como la calculadora del coste total de propiedad, una oferta de alquiler flexible a largo plazo y una homologación paneuropea del sistema.
La feria Expovans & Trucks ha cerrado su edición 2025 en IFA – Fira Alacant con un buen balance, recibiendo cerca de 5.000 visitantes profesionales y un volumen de negocio que ya supera los 5 millones de euros, con expectativas de incremento gracias a las operaciones que continúan cerrándose tras la celebración del evento.
Cojali S.L. ha iniciado el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, una solución profesional destinada al mantenimiento y gestión eficiente de los sistemas de control de presión de neumáticos (TPMS) en vehículos industriales. Jaltest TPMS permite la lectura, comprobación y programación de sensores TPMS, proporcionando a talleres, flotas y profesionales del sector una herramienta compacta, manejable e intuitiva, con una cobertura completa y adaptable.
La Feria del Libro de Madrid volverá a contar este año con el respaldo logístico de SEUR, que renueva su papel como proveedor oficial del evento por tercer año consecutivo y con el que la compañía reafirma su compromiso con el reparto sostenible, llevando a cabo entregas a las casetas del parque de El Retiro, de Madrid, mediante vehículos de bajas emisiones.
La Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo ha avalado el acuerdo provisional sobre la Directiva sobre el Permiso de Conducir alcanzado durante el diálogo tripartito, lo que se produce tras la reciente aprobación formal por parte del Comité de Representantes Permanentes del Consejo.
El 26% de las empresas españolas confirma que ha sufrido impagos significativos en los último doce meses, lo que supone un deterioro de dos puntos frente a los niveles de impacto de la morosidad de hace un año, según la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.
La Autoridad del Canal de Suez ha anunciado un nuevo descuento en los peajes para los grandes buques portacontenedores para animar el tráfico en el paso, al tiempo que los insurgentes hutíes de Yemen reducen sus ataques en el Mar Rojo.
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías en la planta de Núremberg, que ha supuesto una inversión que ronda los 500 millones de euros, en presencia del ministro presidente de Baviera Markus Söder y el ministro estatal Hubert Aiwanger.
La división de defensa de Lecitrailer ha estado presente como expositor en Feindef 2025, la principal feria de defensa y seguridad de España, celebrada en Ifema del 12 al 15 de mayo, con un stand de más de 80 metros cuadrados, mostrando su capacidad tecnológica y de desarrollo de soluciones a medida.