Revista
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado recientemente que el Gobierno que dirige ha aprobado bonificar el 50% del importe de los peajes que abonarán los vehículos que circulen por las autovías de titularidad autonómica AG-55 (A Coruña-Carballo) y AG-57 (Val Miñor) entre las 12 de la noche y las 6 de la madrugada.
La bonificación, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre, se aplicará tanto a turismos como a vehículos pesados, siempre que estos lleven instalados un dispositivo de telepeaje. Feijóo, que prevé que esta medida bonificará 200.000 trayectos anuales, recordó que ya existen otras iniciativas para hacer menos oneroso el uso de las autopistas gallegas.
Así, desde el año 2010 ya se aplica en estas autopistas de titularidad autonómica en los días hábiles "una rebaja del 25% del importe del viaje de vuelta en un trayecto de ida de vuelta". Un descuento, incidió, que se incrementa "hasta el 50% en el segundo y posteriores viajes de vuelta en ambas autopistas con el uso del vía-T".
El presidente gallego ha explicado además que su Ejecutivo ha pedido al Gobierno central que haga "extensible a las autopistas de titularidad estatal el modelo de bonificaciones gallegos". Para ello, Feijóo ha pedido a Madrid "que los descuentos se amplíen a los vehículos pesados, que no se apliquen subidas que no se deriven directamente del IPC, y que se aplique una bonificación nocturna y una bonificación para usuarios frecuentes".
Fegatramer quiere más
la Federación Gallega de Transportes (Fegatramer) ha asegurado que las bonificaciones aprobadas por la Xunta constituyen "el camino adecuado para que los usuarios en general y en su caso, los transportistas gallegos utilicen más las autopistas". No obstante, la patronal autonómica ha pedido públicamente que esta bonificación sea aplicable "también a los horarios diurnos, pues muchas mercancías han de ser transportadas obligatoriamente en horarios diurnos".
Por otra parte Fegatramer, recuerda en un comunicado que "la gran vía de comunicación que vertebra Galicia es la autopista AP-9, de titularidad estatal, paso obligatorio para el transporte de mercancías por carretera, que hasta la fecha y en los próximos 25 años seguirá siendo el modo de transporte que traslade la gran mayoría de las mercancías que entran y salen de la comunidad gallega por vía terrestre".
Por eso, la asociación gallega reclama "tanto al Gobierno autonómico como al estatal" un "esfuerzo y entendimiento" para que los “abusivos” peajes impuestos en las autopistas estatales en Galicia, tanto en la AP-9 como en la AG-53, por los sucesivos Gobiernos, sean de una vez "rebajados o en su caso bonificados a los profesionales del transporte".
Fegatramer recuerda que "las vías de alta capacidad ya llegaron a Galicia con casi 30 años de retraso con respecto a otros territorios", pese a los cual quienes circulan por ellas son "de los que más tiempo y más caro llevan pagando los peajes por su uso". La asociación zanja su comunicado poniendo de relieve que "cuando en otros territorios se están rescatando autopistas y suprimiendo peajes, en Galicia, se suben".
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
Grupo Autoprima Concesionarios y Talleres Autorizados Mercedes-Benz ha llevado a cabo la inauguración multitudinaria de sus dos nuevas instalaciones de Taller Oficial Mercedes-Benz de vehículos pesados de Autoprima Levante en Quart de Poblet.
En el marco de la clausura del pasado Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el presidente de la CETM analizó para nuestra revista la marcha de esta decimoctava edición y los retos venideros que se plantean al sector.
La concesión de los permisos comunitarios en condiciones especiales para agilizar la tramitación, podría conllevar un delito penal de no poderse demostrar los requerimientos exigidos.
Se ha constituido la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, conformada por 14 organizaciones y entidades sectoriales de toda España para la representación y defensa de los intereses de este subsector del transporte.
Los reiterados episodios de violencia contra transportistas en diferentes áreas de descanso, ha llevado a la presidenta de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, a reclamar áreas seguras de descanso para los transportistas.
MAN Truck & Bus ha hecho circular por primera vez en público un prototipo casi de serie de su próximo camión eléctrico, que se lanzará al mercadoen 2024, en las instalaciones del antiguo aeropuerto berlinés de Tempelhof, y en presencia del Ministro Federal de Transporte y Asuntos Digitales, Volker Wissing.
Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de Iveco España, ha recibido el ‘Premio de Honor’ en la en los XVI Premios de la revista Castilla y León Económica, como reconocimiento a su trayectoria y gestión al frente de Iveco.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha hecho entrega de sus Premios del Transporte 2021 a las empresas y profesionales del sector Logística Alcantarilla Transportes, Grupo Lorbus, Transportes Hernández Filardi, Dumatrade, y Silos Mar Menor.
El grupo Finsterwalder acaba de ampliar su flota con 55 remolques Kögel Lightplus optimizados desde el punto de vista de la carga útil, que se suman a los 230 remolques Lightplus con los que cuenta ya la empresa la empresa alemana.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) ha pedido al Gobierno central que investigue los motivos por el que España es uno de los países con el precio del gasoil más alto de la Unión Europea, pese a su baja fiscalidad.
Después de más de un millón de millas de pruebas en las operaciones habituales de los clientes, Daimler Truck y su marca estadounidense Freightliner presentaron recientemente el eCascadia totalmente eléctrico que entrará en producción en este año.
a Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) retomará la celebración, tras dos años de paralización, de la festividad de su patrón, San Cristóbal con la participación de cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras.
ATDL, operador logístico y de outsourcing integral, ha inaugurado un nuevo almacén en Sevilla que ofrece una capacidad de 14.000 palets para dar una respuesta rápida a las necesidades de los clientes de la zona.
Carreras Grupo Logístico ha incorporado a su flota en este año 50 nuevos Renault Trucks T 520 equipados con iluminación LED para mejorar la seguridad en la carretera y las últimas innovaciones enfocadas al confort de conducción y vida a bordo