Revista
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que los descuentos de los peajes de la autopista AP-53, de Santiago de Compostela-Ourense, se empezarán a aplicar a lo largo del mes de abril, tras la aprobación el mes que viene por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto del nuevo esquema de bonificaciones de la autopista gallega.
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado el Real Decreto que traspone una directiva europea para el cálculo de tarifas y bonificaciones que, en ningún caso, implica nuevos gravámenes, por lo que descarta implantar nuevos peajes en la red de carreteras del Estado y mantendrá la política de bonificaciones.
De modo similar al proceso que en los últimos años viene llevando a cabo el Gobierno español, Portugal también ha procedido a eliminar los peajes de la mayor parte de su red de autopistas y autovías que han estado en vigor durante más de 14 años.
A pesar que el Gobierno dictó bonificaciones de hasta el 50% a los trasnsportistas en las autopistas de peaje AP-9 y AP-53 desde el 1 de enero, el peaje gallego de la AP-9 aumentará el precio un punto porcentual por encima del IPC, por lo que los profesionales del transporte ya han mostrado su oposición.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2025. Así, desde el 1 de enero del año de 2025, las tarifas han subido entre un 3,84% y el 5,45%, en función de las condiciones específicas de cada concesión.
El Gobierno aprueba aumentar las bonificaciones de los peajes de las autopistas AP-9, en Galicia, y AP-66, entre Asturias y León, desde el próximo 1 de enero de 2025, con lo que se autoriza a modificar los reales decretos de concesión de las autopistas para mejorar el esquema de bonificaciones vigente desde 2021 y 2022, respectivamente.
Anet (Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística) y Tradisna (Asociación de Transportista de Navarra) han mostrado su “preocupación por la falta de comprensión de la esencialidad del transporte por carretera en Navarra” y piden “parar los peajes con urgencia.
El Gobierno de España ha conseguido el acuerdo con la Comisión Europea para excluir de los compromisos de Movilidad Sostenible la obligatoriedad de tarificar las carreteras y autovías, a cambio de un amplio programa de desarrollo para la implantación de las autopistas ferroviarias y el traspaso de carga al ferrocarril.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado esta mañana en Televisión Española que en 2024 no está previsto la implantación de peajes en las autovías españolas, a pesar de que se incorporó como opción en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado a Bruselas.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, declaró el pasado jueves que “en 2024 se empezará a implantar una tarifa en la red viaria española, por imposición de la Comisión Europea”, unas palabras que en plena campaña electoral han levantado las alarmas en distintos ámbitos y que, luego, se ha visto en la obligación de rectificar.
Al eco producido por ciertas informaciones o bulos que hablan de una `próxima implantación de nuevos impuestos o peajes en el sector del transporte por carretera, el secretario general de la CETM, José María Quijano, ha publicado un largo artículo en el que razona sus argumentos para evitar nuevas imposiciones al sector.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha vuelto a tumbar el proyecto recaudatorio de la Diputación de Guipúzcoa a todos los camiones que transiten en la N-1 y la A-15; con esta sería la tercera vez que el tribunal desestima este proyecto de hacer caja por parte del gobierno local a costa de los transportistas.
La Diputación de Guipúzcoa ha acordado con su Gobierno provincial reactivar a partir del lunes 23 de nuevo los peajes a camiones sobre el trazado completo de la N-1 y la A-15, en sustitución de las anteriores regulaciones forales declaradas nulas por el TSJ del País Vasco y posteriormente ratificado por el Tribunal Supremo.
Varias empresas transportistas estás empezando a recibir la devolución de los peajes guipuzcoanos declarados por la justicia como ilegales, a los que se deben añadir importantes intereses de demora.
El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Real Decreto de bonificaciones de la autopista AP-66 para incrementar los descuentos en los peajes tanto para los vehículos ligeros como pesados hasta el final de la concesión en el año 2050.
Según las nuevas reglas adoptadas el jueves, las tarifas viales para camiones pasarán de una tarifa basada en el tiempo de tránsito a una tarifa basada en la distancia recorrida, lo que hará que los principios de que quien contamina, paga, sean estrictos.
Froet y el Ayuntamiento de Archena han firmado un manifiesto en contra del pago de los peajes de las autovías anunciada por el Gobierno de España y que, según Froet, “se trata de un impuestazo que supondrá una merma de competitividad para los transportistas”.