Revista
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha vuelto a tumbar el proyecto recaudatorio de la Diputación de Guipúzcoa a todos los camiones que transiten en la N-1 y la A-15; con esta sería la tercera vez que el tribunal desestima este proyecto de hacer caja por parte del gobierno local a costa de los transportistas.
El pasado mes de enero la Diputación de Guipúzcoa decidió reactivar por tercera vez el peaje a camiones sobre el trazado completo de la N-1 y la A-15, en sustitución de las anteriores dos regulaciones forales declaradas nulas por el TSJ del País Vasco y posteriormente ratificado por el Tribunal Supremo.
En esta ocasión, la nueva regulación sometía a peaje prácticamente todo el trazado de ambas vías, en concreto en 49 kilómetros de la N-1 y 28 kms de la A-15, estableciendo 7 pórticos de control y 108 banderolas de paso para el cobro del peaje, frente a los tan sólo 4 pórticos que había con anterioridad.
Para asumir la mayor inversión que tal infraestructura, la Diputación Foral decidió incrementar sustancialmente el importe de los peajes, muy por encima del importe medio de las autopistas de peaje de alta capacidad del resto del territorio nacional, triplicándolos frente a las versiones anteriores pese a tratarse de una carretera nacional desdoblada.
Según informa Fenadismer, comparando estos peajes con los de aquellos países europeos que han traspuesto también en sus respectivos ámbitos la Directiva europea sobre tarificación de infraestructuras, los peajes guipuzcoanos se encuentran entre los más altos de Europa. Así comparándolo con Alemania hoy se sitúan entre un 30 y un 40% más elevados, hoy incluso un 50% respecto de los de Bélgica, pese que al nivel de renta en ambos países es muy superior al de aquí, teniendo en cuenta además que la Diputación guipuzcoana recauda anualmente por el impuesto sobre hidrocarburos en torno a 400 millones de euros, principalmente de los transportistas, lo que supone 10 veces más que el presupuesto destinado por la Diputación foral al mantenimiento de sus carreteras.
El proyecto de normativa motivó que las principales asociaciones nacionales de transportistas recurrieran de nuevo dicho peaje ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que una vez más, declara nula la norma foral que los puso en marcha, en este caso parcialmente al entender que una vez más vulnera la normativa europea al no tener en cuenta en el cálculo de los peajes a cobrar la categoría ambiental de los vehículos de transporte.
El Tribunal Superior en su sentencia 198/2023 de fecha 3 de Mayo, notificada este lunes a las partes, señala en su fallo “Que estimando, parcialmente, el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Comité Nacional de Transporte por Carretera, contra la Norma Foral 5/2021 de implantación de un canon por uso para los vehículos pesados de transporte de mercancías en las carreteras A-15 y N-1 de Gipuzkoa, debemos declarar y declaramos la nulidad de la disposición recurrida con el alcance señalado en el fundamento sexto”.
Sin embargo, ante la previsión de una nueva posible sentencia adversa en su contra, la Diputación Foral se apresuró a aprobar el pasado mes de diciembre una modificación express de la Norma Foral que sustenta los actuales peajes, haciéndolo coincidir con la aprobación de los presupuestos provinciales anuales, por lo que en la práctica los efectos de esta nueva sentencia no paralizarán su aplicación.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
LEVC (London Electric Vehicle Company) ha anunciado una mejora para su su furgoneta ligera VN5 y para el taxi TX que se beneficiaran de una batería más grande y eficiente de 34,6 kWh, que mejora el sistema de propulsión eCity de última generación de LEVC, ofreciendo una mayor capacidad (antes 31 kWh) y una mayor eficiencia, con emisiones de CO2 aún más bajas.
DHL Express espera que el nuevo hub internacional de transporte en El Prat esté operativo durante el primer trimestre de 2025, y será una instalación esencial y muy necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo artículo sobre cómo funciona y que trucos existen para mantener y reemplazar los amortiguadores de un vehículo.
La caída de la demanda unida al aumento de la oferta está nivelando el mercado de contenedores y terminando con la situación de crisis, lo que ha ido normalizando y bajando los precios, con posibilidad de que se mantenga durante un tiempo.
Con el objetivo de aumentar la seguridad de ciclistas y peatones, y también facilitar el trabajo de los conductores, Volvo Trucks está introduciendo una gama de nuevos sistemas de seguridad para sus vehículos.
La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron en una reciente reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del Corredor Atlántico, prevista para 2030.
Cepsa ha desarrollado una aplicación móvil para facilitar los pagos y la gestión de flotas de todos sus clientes profesionales (transportistas, empresas con flotas de vehículos, etc.) dentro de su programa StarRessa. La app consta de dos secciones principales, adaptadas a la actividad tanto de los gestores de flotas como de los transportistas.
Arval España lanza Arval PRO, una solución integral para las flotas operativas de vehículos comerciales ligeros de empresas de todo tipo, desde flotas corporativas, a pymes y autónomos que incluyen desde materiales, complementos, asesoría y otros productos.
Banner ha firmado un acuerdo de licencia con el fabricante de baterías Leoch International Technology Limited Inc, que prevé la búsqueda conjunta de aplicaciones innovadoras hacia nuevos canales de ventas en el mercado.
La encuesta anual de Goodyear sobre la realidad de la sostenibilidad en Europa ya está en marcha, y por tercer año consecutivo se ha invitado a participar a todas las flotas de transporte de la región para tratar de entender el enfoque de la industria en general sobre la sostenibilidad.
La propuesta de desarrollar el euro 7 sobre emisiones contaminantes daría lugar a aumentos de costes directos entre 4 y 10 veces superiores a los citados por la Comisión Europea, según un nuevo estudio, según la ACEA.
Los vehículos incorporan nuevos motores de 13 litros de mayor ahorro y de cabina alta y de dormitorio largo para una mayor comodidad y capacidades de almacenamiento para los conductores en rutas largas fuera de España.
Todos los propietarios de un camión MAN de más de 18 toneladas podrán participar en el concurso MAN TruckChampion 2023, donde, a partir del voto popular, se elegirán los diseños más atrevidos y originales de estos “gigantes” sobre ruedas.
El carrocero andaluz Liderkit ha puesto en marcha una nueva página web mucho más moderna, fácil de usar y acorde con los patrones y colores de la nueva imagen corporativa de la compañía, que se actualizó en 2021 a su identidad corporativa.