Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Clamor en el transporte español para que el Gobierno actúe ante el caos desatado en Francia

Las protestas afectan de lleno a puntos neurálgicos del transporte internacional Foto: Froet.

Las protestas que tienen lugar en Francia, que acumulan ya tres jornadas con múltiples incidentes en las carreteras con bloqueos en las principales vías de circulación y de estaciones de suministro, afectan de lleno a puntos neurálgicos del transporte internacional. Desde CETM hablan ya de "enormes pérdidas para el sector del transporte profesional, ante la imposibilidad de circular por Francia", mientras que las principales organizaciones profesionales de transporte francesas advierten de que pese a la comprensión de las motivaciones de los manifestantes, su tensa situación económica no les permite perder días de trabajo, "al igual que ocurre con las empresas de transporte internacional españolas", explican desde la patronal que preside Ovidio de la Roza.

La situación en el país vecino es de tal gravedad que "nuestros conductores se encuentran atrapados en varios bloqueos, en condiciones infrahumanas, tirados en las cunetas, y sin poder cumplir su misión de transportar bienes y suministros", denuncian desde CETM, que ha solicitado ya la intervención del Gobierno español ante su homólogo francés para exigirle que actúe de forma urgente para normalizar la situación en las carreteras francesas y garantice la libertad de movimiento de personas y mercancías.

Fenadismer, por su parte, no deja de denunciar la pasividad y complicidad de la gendarmería francesa en los bloqueos a carreteras que mantienen los “chalecos amarillos”, e insta al Ministerio de Asuntos Exteriores a que actúe inmediatamente ante la situación de “precariedad personal” en que se encuentran los transportistas atrapados.

Las movilizaciones que se están llevando afectan tanto a las refinerías, peajes de autopistas y especialmente bloqueos de carreteras en las principales vías de comunicación, afectando tanto al transporte nacional como internacional. Asimismo en el día de hoy se ha procedido al cierre de algunas de las fronteras entre ambos países, agravando la situación de tránsito entre España y Francia.

Como consecuencia de dichos bloqueos, miles de transportistas españoles llevan atrapados varios días en el interior de sus vehículos, atravesando en cuyos casos una situación grave de “precariedad personal” al no poder atender sus necesidades básicas tanto de alimentación como de higiene, informan desde la organización que preside Julio Villaescusa.

"Si bien Fenadismer respeta el derecho a manifestarse, ello no puede ser a costa de utilizar como 'rehenes' a miles de transportistas y de conductores que no tienen responsabilidad alguna sobre los motivos de la protesta, más aun cuando la gendarmería francesa no está actuando para garantizar el derecho fundamental a la libre circulación, lo que denotaría una cierta complicidad con los manifestantes", explica este colectivo en un comunicado.

También la Asociación de Transporte Internacional de Carretera (Astic), demanda el cumplimiento de la Ley en el marco de la libre circulación de personas y mercancías por todo el territorio europeo, incluida el país galo. Esta asociación muestra su oposición a cualquier tipo de barrera al transporte por carretera en Francia, ya que limita la circulación a los cerca de 20.000 camiones que atraviesan los Pirineos cada día, va contra los intereses de las empresas y, por tanto, contra los intereses de la actividad económica en su conjunto y solicita a las autoridades francesas que garanticen la seguridad de las personas y mercancías por todo el país.

Astic informa de que sus afiliados con vehículos en Francia están informando de múltiples e imprevistos cortes de carreteras, lo que provoca multitud de camiones españoles parados en el país vecino, lo que está teniendo un grave impacto en su actividad. Los múltiples incidentes distribuidos por todo el país están comenzado a provocar falta de suministro a fábricas, desabastecimiento de alimentos en puntos de venta y deterioro y pérdida de productos perecederos, cuyos costes estimados, desde que se iniciaron las protestas, el pasado 17 de noviembre, estarían ya en torno a los dos millones de euros.

Más noticias

Conductores Iveco S WAY
9/05/2025  |   Carretera

La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.

Volvo FH Aero Gas powered
9/05/2025  |   Camiones

La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido. 

Header db schenker inboundlogistik0179
9/05/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas. 

25DT096 003
9/05/2025  |   Camiones

Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías. 

20250424 131727000 iOS
9/05/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.

Löwenbad GmbH & Co. KG
9/05/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.

Acuerdo Renault Group e Iberdrola
9/05/2025  |   Industria

Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.

Kögel1
9/05/2025  |   Industria Auxiliar

Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción. 

Plant expansion in Turkey
9/05/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.

Puerto Bilbao Vista general
9/05/2025  |   Intermodal

La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.

Engineer 4904884
8/05/2025  |   Carretera

Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables. 

Coches en tren
8/05/2025  |   Intermodal

La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.

Semirremolques 1
8/05/2025  |   Quinta Rueda

Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior. 

Hyundai Motor presenta el nuevo camión pesado de pila de combustible XCIENT en la ACT Expo 2025
8/05/2025  |   Camiones

Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte. 

Continental Vos Logistics Truck
8/05/2025  |   Industria Auxiliar

El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas