Revista
La entrada de pedidos de vehículos registrada por Renault Trucks a lo largo del mes de mayo en el mercado español ha sido "mejor de lo esperado", según ha confirmado el consejero delegado de la marca en España, François Botinelli, que no ha ocultado por otra parte que el mes de abril, en pleno epicentro de la pandemia y el consecuente confinamiento, fue muy negativo en relación con la demanda generada por los clientes.
En una rueda de prensa realizada por videoconferencia, Botinelli reconoció la enorme incertidumbre que se cierne sobre la situación venidera, pero sí mostró algunas estimaciones sobre la realidad que puede vivir el transporte de mercancías en nuestro país. Así, desde el fabricante del rombo consideran que la recuperación económica puede dar lugar a un escenario marcado por un mayor protagonismo de los transportistas autónomos derivado, entre otros aspectos, de la carencia de conductores profesionales. Por ello, este colectivo, auguran, supondrá un gran apoyo para las empresas flotistas.
En el caso de las flotas de pequeño tamaño, la visión de Renault Trucks parte de la buena consolidación de este sector del transporte en sectores estratégicos, de su alta calidad de servicio y de la necesidad de soluciones de excelente calidad tanto en producto como en servicio posventa.
Por lo que se refiere a las flotas de transporte medianas y grandes, en el análisis de la marca francesa no se descarta la posibilidad de que se produzcan reducciones de flota así como la transformación de este tipo de empresas hacia la actividad logística más que la centrada exclusivamente en el transporte, además de requerir una demanda de autónomos para atender a sus clientes.
El presidente de Renault Trucks Europa, Christophe Deshayes, también ha participado en la rueda de prensa para mostrar la relevancia que tiene el mercado español para la marca del rombo y poner en valor que a lo largo del confinamiento el 99% de las talleres del constructor mantuvieron sus servicios a sus clientes, además de señalar que en ningún momento se interrumpieron los pagos a proveedores para no paralizar la cadena de suministro.
Por su parte, Antonio J. Suárez, presidente de la asociación de concesionarios de la marca en nuestro país, Asertrucks, y consejero delegado de R1 Gama, ha ofrecido su valoración de la coyuntura actual del transporte, marcada por diferencias sustanciales en cuanto a zonas del país y sectores. Mientras en el transporte de vehículos cunde el pesimismo, el transporte de alimentación continúa trabajando a buen ritmo, al tiempo que la recuperación del transporte de ámbito nacional va ligada a la desescalada por fase según los diferentes territorios de nuestro país. En cuanto al transporte internacional, opera a buen ritmo en lo referente a la exportación pero con el serio problema de la falta de tráficos de retorno.
A la hora de afrontar la vuelta a la nueva normalidad, desde Renault Trucks han diseñado la estrategia Re-Start, que incluye campañas financieras y de posventa, con financiación de reparaciones y chequeo de puesta en marcha, así como otras que verán la luz más adelante. "La prioridad es infundir serenidad", explican en el constructor.
Para el futuro, la marca francesa mantiene su plan de desarrollo de producto, con la apuesta por la electromovilidad y la próxima entrega de la primera unidad en España de la versión eléctrica del D Wide, que realizará labores de recogida de residuos urbanos. Además, se mantiene la implantación del sistema de mantenimiento predictivo que ha arrancado este año en el mercado español, con la previsión de alcanzar los 1.000 vehículos conectados por esta herramienta a finales del presente año.
IRU, la organización mundial de transporte por carretera, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo provisional alcanzado entre el Consejo Europeo, la Comisión y el Parlamento sobre la regulación de la infraestructura de combustibles alternativos (conocida como AFIR), aunque considera que podría ser más ambicioso.
Renault Trucks, de la mano de su distribuidor oficial en Castilla-La Mancha, Talauto, ha realizado una jornada de presentación a sus clientes de la completa gama de soluciones 100% eléctricas Renault Trucks E-Tech.
El Grupo Primafrio vio la luz en Murcia en el año 1963 por lo que celebra es este 2023 el 60 aniversario de su trayectoria empresarial. Esta efeméride tiene como objetivo poner en valor el trabajo y el esfuerzo que han hecho posible formar una empresa referente en la logística y el transporte.
El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado las obras de reordenación de accesos contempladas en el “Proyecto de Construcción de Reordenación y Mejora de Accesos al nuevo Estadio Cívitas Metropolitano - Fase II”. Por ello, a partir de la noche del jueves 30 de marzo, en torno a las 23:00 horas, se cortará el tráfico en la salida de la calzada derecha de la M-21 hacia la avenida de Arcentales.
El Puerto de Valencia ha formado a 2.600 transportistas que operan en el recinto valenciano en la App para dispositivos móviles de ValenciaportPCS, con el objetivo de promover el uso de esta aplicación, realizar una escucha activa con los profesionales del camión, y disminuir el número de incidencias que se puedan encontrar los conductores a la hora de acceder al recinto.
Después de cuatro años de restricciones para el tráfico pesado en las carreteras N-340 y N-240 a su paso por las provincias de Castellón, Tarragona, Lleida y Barcelona, la patronal Fenadismer denuncia la falta de infraestructuras para el profesional.
MAN acaba de presentar la 3ª edición de su programa de becas WoMAN, cuyo objetivo es aumentar la presencia de las mujeres como conductoras profesionales y colaborar en la falta de choferes que sufre el sector.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado, mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado, la modificación de la orden ministerial con la que se simplifica el procedimiento para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Enero resultó ser un mes dramático para las tarifas de fletes marítimos a largo plazo, según los datos más recientes del Xeneta Shipping Index que muestran las mayores caídas mensuales de la historia.
Los ingenieros de desarrollo y pruebas de Mercedes-Benz Trucks han sometido el eActros 300 como unidad tractora a pruebas dinámicas entre el círculo polar Ártico y Stuttgart durante seis días consecutivos, recorriendo una distancia de unos 3.000 kilómetros.
La solución híbrida de Scania desarrollada para fines industriales y marítimos se presenta ahora para los camiones de bomberos de aeropuertos y que puede ofrecer ahora soluciones de cero emisiones en los entorno aeroportuarios.
La cadena de supermercados Condis ha firmado un acuerdo de colaboración con Motor Tàrrega para incorporar a su flota de transporte un vehículo piloto 100% eléctrico, con el fin de abastecer a los establecimientos de que la organización dispone en las zonas urbanas.
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y Pulpo, tecnológica especializada en la gestión inteligente y efectiva de las flotas, han sellado un acuerdo de colaboración gracias al cual los socios de la patronal pondrán a disponer de un software pionero para la gestión de flotas.
Continental lanza al mercado europeo el Verified Inspection, un sistema que facilita la correcta gestión y archivo de la revisión visual diaria de vehículos industriales a través de una aplicación para smartphone y tablet.
La especialista ebn transporte urgente publica un análisis de la venta “on line” y, sobre todo, las perspectivas de desarrollo a corto y medio plazo que se ven reforzadas tanto para la venta B2C como para el B2B.