Revista
Hoy lunes, la Dirección General de Tráfico inicia una nueva campaña de vigilancia y control enfocada en la seguridad de los vehículos dedicados al transporte de mercancías y personas en una operación a escala europea denominada Truck&Bus, de la asociación RoadPol, European Roads Policing Network.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha trasladado a la Consellería de Industria y a la Dirección Xeral de Mobilidade, su preocupación por el anuncio de una huelga indefinida, a partir del lunes 16 de septiembre, de los trabajadores de las ITV en Galicia.
Un estudio comparativo llevado a cabo por Fenadismer entre las ITV de toda España concluye que las estaciones públicas gestionadas directamente por las Comunidades Autónomas, son las que más demora presentan en dar cita a los conductores, con hasta 2 meses de espera.
Durante el primer cuatrimestre de 2024 un total de 731.595 vehículos se han sometido a la inspección técnica en la Comunidad de Madrid y un 82,2% la ha superado, según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a Aema-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid.
El porcentaje de incumplimiento a la ITV en la Comunidad de Madrid se mantiene en unos valores preocupantes, al situarse en un 35,4%, según los datos de inspecciones facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid.
AECA-ITV, recuerda que la inspección técnica juega un papel fundamental en la seguridad vial y la protección del medio ambiente, por lo que pide al ejecutivo implementar medidas para reducir la elevada ratio de incumplimiento en la ITV que se está registrando en la actualidad en el país.
La patronal Fenadismer ha colaborado en la elaboración de un análisis comparativo de la ITV en España en el que se destaca que las de titularidad pública obtienen una valoración por denajo de la privada.
El ministerio de Industria se ve obligado a rectificar el calendario de inspecciones de ITV planteados durante la pandemia y “devolver el tiempo” anulado a los vehículos que debían haber pasado la inspección entre el 14 de marzo y el 20 de junio.
La Universidad Carlos III ha presentado los resultados de su estudio la “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente”, que ha sido encargado por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
La llegada del año nuevo implica novedades para los que matricularon su vehículo en el año 2018, ya que deberán pasar la primera ITV en 2022, según han recordado AECA ITV y el especialista TÜV SÜD.
Este viernes 19 de noviembre se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la sentencia dictada el pasado mes por el Tribunal Supremo contra la Orden Ministerial que estableció el calendario excepcional para que pudieran pasar la revisión los aproximadamente 5 millones de vehículos afectados por el cierre de las estaciones de ITV durante el estado de alarma.