Revista
El pleno del Parlamento Europeo votó el pasado 21 de noviembre los objetivos de emisiones de CO₂ para los vehículos pesados, apoyando el objetivo de la Comisión de reducir las emisiones del 45% para los fabricantes para 2030, aumentando al 65% a partir de 2035, antes de saltar al 90% a partir de 2040. El sector del transporte en general ha mostrado su desacuerdo con la resolución de la Comisión y el Parlamento Europeo.
El Día Mundial del Transporte Sostenible, que se celebrará cada 26 de noviembre a partir de este año, servirá de plataforma mundial para sensibilizar sobre el papel fundamental que desempeña el transporte sostenible en nuestras vidas.
La escasez mundial de conductores profesionales se duplicará en 2028, según los datos del nuevo informe de escasez de conductores de 2023 que ha realizado la IRU, que ha mostrado además que más de tres millones de puestos de trabajo de camioneros están vacantes, es decir, alrededor del 7% del total de puestos, en 36 países estudiados.
La IRU y el comisario de Empleo y Derechos Sociales de la UE, Nicolas Schmit, se han reunido para discutir las prácticas de contratación, empleo e integración actuales de los conductores de terceros países en la UE.
Las diferencias de opinión entre el Parlamento Europeo y el Consejo respecto a la implantación de los aparcamientos seguros, ha llevado a la IRU a hacer un llamamiento a las partes para que se alcance un acuerdo entre los legisladores, seguido del compromiso de los Estados miembros.
La IRU, (Unión Internacional de Transportes por Carretera) ha advertido que la tan esperada propuesta legislativa de la Comisión Europea para modificar la Directiva de Transporte Combinado o multimodal podría perjudicar la cooperación intermodal eficiente, en lugar de impulsarla, debido al ambiguo marco de incentivos para el transporte combinado e intermodal.
La asociación de transporte internacional IRU y distintas asociaciones profesionales han reclamado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que intervenga de forma decidida en el permanente bloqueo austriaco a la solución de las restricciones al paso de camiones por el paso de Brennero.
La Comisión Europea ha lanzado una tercera convocatoria de financiación más flexible para un estacionamiento seguro en toda la UE, ampliando el alcance geográfico, tal como defiende IRU. Al igual que en las dos convocatorias de financiación anteriores, la Comisión Europea ha puesto 250 millones de euros para proyectos de movilidad seguros.
IRU, FIA Región I y ACEA han mostrado su completa oposición a dividir el permiso de conducción B para automóviles en dos categorías, como propone el proyecto de informe del Parlamento Europeo sobre la Directiva sobre permisos de conducir de la UE.
IRU ha señalado su satisfacción por la última votación en la Comisión de Transporte y Turismo, TRAN, del Parlamento Europeo sobre nuevos estándares de emisiones de CO₂ para vehículos pesados, que establece un ritmo realista para la descarbonización del transporte por carretera.
La IRU y Clepa piden por carta a la UE la preservación de opciones tecnológicas esenciales bajo la nueva propuesta de estándares de CO2 que incluya un enfoque de tecnología abierta para descarbonizar el transporte por carretera.
IRU ha dado la bienvenida a las votaciones de Euro 7 en 3 comités clave del Parlamento Europeo, pero alerta de las dificultades y deficiencias que está teniendo el estandar Euro 7 en su tramitación en la UE.
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, presentó hoy su Pacto Verde en un foro político clave de la ONU, destacando soluciones pragmáticas disruptivas para descarbonizar el transporte por carretera.
IRU ha dado la bienvenida al paquete de transporte ecológico que incluye la revisión del paquete de las normas de la UE sobre pesos y dimensiones y la nueva iniciativa de la UE CountEmissions, pero previene sobre los plazos propuestos para el uso de combinaciones de vehículos.
La aprobación por el Parlamento Europeo anteayer de las nuevas reglas de la UE sobre la regulación de la infraestructura de combustibles alternativos, AFIR, ha sido bienvenido por parte de la IRU, pero se critica que no cumple con el nivel de ambición buscado por la industria.
IRU, la organización internacional del transporte por carretera, e ITF, la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, han lanzado un plan de tres puntos para ayudar a solucionar la escasez de conductores.
Los Estados miembros de la UE deberán garantizar que los datos viales específicos, como las condiciones de acceso a los túneles y los límites de velocidad a los servicios de información y reserva de plazas de aparcamiento seguras para camiones, estén disponibles en los Puntos Nacionales de Acceso (NAP) en los plazos acordados, entre 2025 y 2028.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha mostrado su gran satisfacción la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, principal órgano de toma de decisiones de la ONU, de la resolución para designar el 26 de noviembre como Día Mundial del Transporte Sostenible.
Diferentes asociaciones europeas de fabricantes de automóviles, profesionales del transporte y ecologistas exigen a la UE y los gobiernos mayor ambición en la inversión en infraestructuras de combustibles alternativos.
La propuesta de la Comisión Europea realizada ayer para agregar remolques y semirremolques a la Directiva Euroviñeta solo se vería como un incentivo para la industria si se obliga a los Estados a aplicarla a partir de la misma fecha en que se aplique la variación de la tasa de CO₂ de los vehículos de motor.