Revista
La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, ha remitido al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Transportes y Movilidad un análisis sobre la propuesta de equiparar el Impuesto sobre los Hidrocarburos del gasoil al de la gasolina y su repercusión en el sector del transporte de mercancías por carretera y el conjunto de la economía.
Las asociaciones de transportistas han mostrado su rechazo absoluto a este “subidón” del precio del combustible por ser el sector más afectado y que podría suponer un aumento de entre 10 y 11 céntimos de euro por litro.
Las asociaciones de transporte ya han manifestado su preocupación por la escalada en los precios de los combustibles que se lleva produciendo en los últimos 4 meses y que los sitúa, en el caso del gasóleo, un 20% más caro que los precios que tenía en el mes de junio y con la previsión de que esta carrera alcista continúe los próximos meses.
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
A pesar de una bajada en la cotización del petróleo a escala internacional y un ligero descenso del precio de los combustibles en las últimas semanas, las perspectivas a medio plazo hacen pensar en nuevos encarecimientos del petróleo y sus derivados.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia ha ideado una calculadora de costes, totalmente gratuita y disponible ‘online’ en la web de FROET, para facilitar a los transportistas una herramienta que les ayude a repercutir el alza del combustible a sus clientes.
La alarmante subida del precio de los carburantes que se viene produciendo en los últimos meses en España ha supuesto un incremento en el precio del gasóleo en más de un 30% en el último año.
Los precios en surtidor de los carburantes habituales y la cotización internacional del petróleo alcanzan precios inéditos en los últimos años y no se espera que bajen en las próximas semanas.
Después de haber alcanzado sus máximas cotizaciones en siete años a principios de mes, el precio de los combustibles ha mantenido una ligera caída durante diciembre, aunque se espera que a principios de año puedan repuntar de nuevo los precios.
La asociación de transportistas Fenadismer ha llamado a mantener la unidad de acción con el resto de asociaciones profesionales para las reivindicaciones que se decidan llevar a cabo, ante la difícil situación que atraviesa el sector.