Revista
Los Nanogrados de “Profesionales 4.0”, han logrado más de 75.000 inscritos únicos desde el lanzamiento de su primera formación en 2020. El programa gratuito de formación online está impulsado por Fundación Telefónica y CEOE, con la ayuda de organizaciones empresariales incluyendo a la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y a la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus).
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera, Astic, ha lanzado un comunicado en el que niega la implicación del transporte en el precio del aceite, después de que una asociación de consumidores alertara de que la subida del diésel podría estar detrás del alza de los precios de este producto.
La segunda edición de los Premios Truck Friendly está en marcha. Desde el psado 10 de julio hasta el próximo 15 de septiembre ha quedado abierto el periodo de inscripción de los premios a la responsabilidad social empresarial en el sector del transporte de mercancías por carretera.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), ha presentado a los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 23 de julio un decálogo de medidas para impulsar el sector del transporte.
La Asamblea General de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera se ha celebrado con el contraste de estar viviendo un buen momento para la actividad económica, pero cargado de incertidumbres entre las que destacan la falta de conductores y las regulaciones europeas sobre vehículos.
La Autoridad Portuaria de Valencia se ha adherido a la iniciativa europea “El conductor al frente”, una propuesta promovida por el Consejo Europeo de Cargadores (EuropeanShippers’ Council, ESC) a través de su delegación en España, Transprimee IRU.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha mostrado su gran satisfacción la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, principal órgano de toma de decisiones de la ONU, de la resolución para designar el 26 de noviembre como Día Mundial del Transporte Sostenible.
La III edición del “NanogradoTransporte 4.0” , destinado a impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas se inicio el pasado 13 de marzo, y los estudiantes tendrán hasta el próximo 11 de julio de 2023 para finalizarla.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) demanda a las Administraciones públicas españolas y europeas mayor implicación e inversión dirigidas a promocionar y favorecer que las mujeres se incorporen a la profesión de transportista.
El vicepresidente ejecutivo de ASTIC es uno de los protagonistas por excelencia del sector del transporte por carretera, como todos los miembros del CNTC; en su caso, además representa de manera especial a las empresas más internacionalizadas y de mayor tamaño de España.
Astic, que representa a las mayores empresas de transporte internacional de mercancías por carretera de España, ha mostrado su completo rechazo a la decisión de la Diputación de Guipúzcoa de volver a imponer los peajes a los vehículos pesados de más de 3,5 toneladas en las carreteras de alta capacidad N-1 y A-15
En el marco de la II edición del Nanogrado de Transporte 4.0, impulsado por Astic, CEOE, Fundación Telefónica, y Confebus), el próximo jueves 26 de enero a las 16:00 horas se organiza el webinar “Inteligencia Artificial y optimización del movimiento de mercancías por carretera. Trucksters: la revolución del transporte express por relevos”
El nuevo Paquete de Ayudas aprobada por el Gobierno que afecta al sector del transporte por carretera mantiene la bonificación de 20 céntimos por litro de gasóleo aprobada el pasado en el mes de Marzo, en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas por la guerra en Ucrania.
ASTIC organiza su quinta edición del Máster en Transporte Internacional, con la coordinación académica de Foro de Logística; una titulación de posgrado que analiza cómo funcionan el transporte y la logística a nivel internacional y cuáles son sus tendencias.
Astic, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera ha emitido una alerta sobre las enormes dificultades que están encontrando sus empresas afiliadas para renovar sus flotas de camiones con plazos de entrega que superan el año y precios hasta un 50 % más caros que en 2020.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha mostrado su completo rechazo a la enésima prórroga para mantener en el sector del transporte por carretera el actual límite de facturación máxima anual para acogerse al régimen de módulos en 2023.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), Fundación Telefónica y CEOE, acaban de abrir la inscripción para la II edición del "Nanogrado Transporte 4.0".
Astic ha solicitado a la IRU que promueva en Europa la implantación de la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores profesionales, una legislación que solo contemplan las legislaciones española y lusa.
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, Astic, ha celebrado del 26 al 27 de mayo su asamblea general, ahora netamente presencial y bajo el lema “Transporte por Carretera. Con los 5 sentidos” y marcada por el comienzo de un nuevo marco profesional.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha denunciado que muchas de sus empresas asociadas están recibiendo presiones por parte de sus clientes para bajar las tarifas de sus servicios de transporte de mercancías a costa de las ayudas en la bonificación del combustible.