Revista
Fiat Professional acaba de realizar la presentación nacional a la prensa del nuevo Ducato 2021 y el nuevo E-Ducato 100% eléctrico. El Fiat Ducato cumple 40 años y lo celebra convirtiéndose en el vehículo comercial ligero más vendido en Europa en 2020 con aproximadamente 150.000 unidades, un 8 % más que en 2019. El Nuevo Ducato aspira a estar siempre listo para cualquier misión y satisfacer todas las necesidades de carga y movilidad de sus clientes.
Ducato 2021
El aspecto del Nuevo Ducato sigue siendo dinámico y elegante ofreciendo unos nuevos faros con tecnología Full LED de alto rendimiento que no sólo tienen un aspecto moderno y tecnológico, sino que también proporcionan un 30 % más de luminosidad que los faros halógenos clásicos. La renovación exterior también afecta a la gran parrilla y las nuevas placas protectoras, que se añaden al nuevo e icónico logo Fiat que destaca con orgullo la pertenencia a la marca italiana. Para completar los cambios en la imagen exterior, se ha introducido el nuevo color Gris Lanzarote.
En cuanto al interior, se ha producido una verdadera «revolución» en la cabina. Ofrece Keyless Entry and Go para abrir y cerrar las puertas de la cabina y el compartimento de carga y arrancar el motor sin llave, el freno de estacionamiento eléctrico para disponer de un mayor espacio interior y facilitar los movimientos, el asiento del pasajero Eat and Work que se convierte en un cómodo espacio para trabajar o comer algo, el compartimento para recargar móviles de forma inalámbrica, las tomas dobles USB tipo A y C, la toma de corriente de alta tensión de 230 V y el parabrisas térmico con resistencias eléctricas internas para descongelar rápidamente la luna.
Nueva es también la configuración totalmente digital del cuadro de instrumentos, el Full Digital Cockpit, capaz de devolver de forma inmediata y clara la información y los avisos más útiles durante el viaje, desde la navegación hasta las ayudas a la conducción. A ello se suman los nuevos sistemas Uconnect con pantallas de hasta 10,1", un completo sistema de navegación con mapas TomTom 3D y Apple Car Play/Android Auto inalámbrico. La oferta de nuevas radios se completa con el Uconnect 7", también con Apple Car Play/Android Auto inalánbricos, y el Uconnect 5".
El Nuevo Ducato renueva completamente la gama de motores que cumplen con la normativa Euro 6D-Final y amplía la gama con la homologación Heavy Duty. Los nuevos motores diésel MultiJet3, basados en la nueva arquitectura H3 Power, alcanzan la tercera generación y ofrecen una mayor eficiencia gracias al peso reducido y la reducción del consumo y las emisiones de CO2, hasta un 7 % inferior. La gama se articula en cuatro niveles de potencia y dos cambios, manual de 6 velocidades disponible para los modelos de 120, 140, 160 y 180 CV, y automático de 9 velocidades, disponible en los niveles de potencia de 140, 160 y 180 CV. También es nuevo el cambio manual de 6 velocidades para las potencias de 120 y 140 CV que garantiza una mejor fluidez al cambiar de marcha. La gama Heavy Duty, disponible en los tres niveles de potencia más altos, con cambio manual y automático, completa la oferta de motores disponibles, manteniendo el mismo par que las versiones Light Duty, que ya es el mejor de su categoría con los 450 Nm del motor más potente. «Una misión, un motor» con un total de 13 combinaciones diferentes de gama para adaptarse perfectamente a cada misión específica.
E-Ducato
Para el E-Ducato se ha partido de la idea de crear no solo un vehículo “verde”, sino también una solución de movilidad completa caracterizada por versatilidad, fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad (entendida desde una perspectiva tanto ambiental como económica): en definitiva, una herramienta de trabajo para impulsar la actividad respetando los dictados de la ecología, un modelo listo para cualquier misión, con el objetivo incondicional de ser un referente en el mercado y contar con la misma capacidad que los vehículos con motor de combustión interna. Con sus 400 configuraciones, responde a las necesidades de todos los operadores profesionales, desde flotas para el transporte de mercancías a empresas de construcción, autónomos y proveedores de servicios.
Partiendo de la configuración del apartado eléctrico, el E-Ducato se ha moldeado según las necesidades del cliente. Gracias de su arquitectura originaria «all-forward», sin estorbos en la parte inferior del chasis y con una amplia distancia entre los largueros, el nuevo modelo puede alojar perfectamente las baterías del nuevo modelo debajo del suelo, sin alterar una capacidad de carga que va de 10 a 17 metros cúbicos de volumen y casi 2 toneladas de peso.
El E-Ducato puede alcanzar prestaciones equivalentes a las versiones equipadas con motores diésel, gracias a un motor eléctrico con un par máximo de 280 Nm que desarrolla hasta 90 kW de potencia (122 CV) y una aceleración de 0 a 50 km/h en 5 segundos. El E-Ducato también está equipado con una serie de soluciones modulares, a partir de dos configuraciones de baterías diferentes, de 47 kWh y de 79 kWh, las mejores en su categoría por capacidad eléctrica instalada, y cuatro modos de recarga, tres de los cuales están disponibles en el lanzamiento. Con baterías de 47 kWh, el E-Ducato puede recorrer hasta 170 km en el ciclo WLTP y hasta 235 km en el ciclo urbano. Con baterías de 79 kWh, las distancias aumentan a 280 km en el ciclo WLTP, equivalentes a 370 km en el ciclo urbano y no se tarda más de media hora en cargar lo suficiente las baterías para recorrer 100 km.
También cabe mencionar que el E-Ducato tiene una garantía de 5 años e incluye 5 años de mantenimiento mientras que las baterías tienen una garantía de 10 años o 220.000 km en la versión de 79 kWh u 8 años de garantía o 160.000 km para la de 47 kWh.
Una vez más en términos de flexibilidad, para satisfacer una gama tan amplia y diversificada de necesidades, el E-Ducato también ofrece el selector del modo de conducción (Drive Mode Selector) que, en la posición «Normal», asegura un óptimo equilibrio entre prestaciones y costes, o se puede configurar en modo «Eco» para ahorrar energía. Cuando se necesita transportar una carga realmente pesada o el vehículo se enfrenta a un ascenso exigente, la elección correcta es el modo «Power». E-Ducato tiene otras dos características para salvaguardar la «tranquilidad» del conductor: el «Modo Turtle», similar a la función de ahorro de batería de un teléfono móvil, que se activa automáticamente cuando la batería está baja y limita las prestaciones del vehículo, para que la batería dure un 8-10 % más; el «Modo Recovery», que convierte al E-Ducato en el único vehículo eléctrico que nunca se detiene ya que permite al vehículo seguir en marcha a pesar de fallo en alguno de sus módulos de baterías.
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.
Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y Talleres Ilicitana de Camiones.
SAF-Holland ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.
Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.
La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.
Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única. iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.
La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.
De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.
El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.