Revista
Fiat Professional acaba de realizar la presentación nacional a la prensa del nuevo Ducato 2021 y el nuevo E-Ducato 100% eléctrico. El Fiat Ducato cumple 40 años y lo celebra convirtiéndose en el vehículo comercial ligero más vendido en Europa en 2020 con aproximadamente 150.000 unidades, un 8 % más que en 2019. El Nuevo Ducato aspira a estar siempre listo para cualquier misión y satisfacer todas las necesidades de carga y movilidad de sus clientes.
Ducato 2021
El aspecto del Nuevo Ducato sigue siendo dinámico y elegante ofreciendo unos nuevos faros con tecnología Full LED de alto rendimiento que no sólo tienen un aspecto moderno y tecnológico, sino que también proporcionan un 30 % más de luminosidad que los faros halógenos clásicos. La renovación exterior también afecta a la gran parrilla y las nuevas placas protectoras, que se añaden al nuevo e icónico logo Fiat que destaca con orgullo la pertenencia a la marca italiana. Para completar los cambios en la imagen exterior, se ha introducido el nuevo color Gris Lanzarote.
En cuanto al interior, se ha producido una verdadera «revolución» en la cabina. Ofrece Keyless Entry and Go para abrir y cerrar las puertas de la cabina y el compartimento de carga y arrancar el motor sin llave, el freno de estacionamiento eléctrico para disponer de un mayor espacio interior y facilitar los movimientos, el asiento del pasajero Eat and Work que se convierte en un cómodo espacio para trabajar o comer algo, el compartimento para recargar móviles de forma inalámbrica, las tomas dobles USB tipo A y C, la toma de corriente de alta tensión de 230 V y el parabrisas térmico con resistencias eléctricas internas para descongelar rápidamente la luna.
Nueva es también la configuración totalmente digital del cuadro de instrumentos, el Full Digital Cockpit, capaz de devolver de forma inmediata y clara la información y los avisos más útiles durante el viaje, desde la navegación hasta las ayudas a la conducción. A ello se suman los nuevos sistemas Uconnect con pantallas de hasta 10,1", un completo sistema de navegación con mapas TomTom 3D y Apple Car Play/Android Auto inalámbrico. La oferta de nuevas radios se completa con el Uconnect 7", también con Apple Car Play/Android Auto inalánbricos, y el Uconnect 5".
El Nuevo Ducato renueva completamente la gama de motores que cumplen con la normativa Euro 6D-Final y amplía la gama con la homologación Heavy Duty. Los nuevos motores diésel MultiJet3, basados en la nueva arquitectura H3 Power, alcanzan la tercera generación y ofrecen una mayor eficiencia gracias al peso reducido y la reducción del consumo y las emisiones de CO2, hasta un 7 % inferior. La gama se articula en cuatro niveles de potencia y dos cambios, manual de 6 velocidades disponible para los modelos de 120, 140, 160 y 180 CV, y automático de 9 velocidades, disponible en los niveles de potencia de 140, 160 y 180 CV. También es nuevo el cambio manual de 6 velocidades para las potencias de 120 y 140 CV que garantiza una mejor fluidez al cambiar de marcha. La gama Heavy Duty, disponible en los tres niveles de potencia más altos, con cambio manual y automático, completa la oferta de motores disponibles, manteniendo el mismo par que las versiones Light Duty, que ya es el mejor de su categoría con los 450 Nm del motor más potente. «Una misión, un motor» con un total de 13 combinaciones diferentes de gama para adaptarse perfectamente a cada misión específica.
E-Ducato
Para el E-Ducato se ha partido de la idea de crear no solo un vehículo “verde”, sino también una solución de movilidad completa caracterizada por versatilidad, fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad (entendida desde una perspectiva tanto ambiental como económica): en definitiva, una herramienta de trabajo para impulsar la actividad respetando los dictados de la ecología, un modelo listo para cualquier misión, con el objetivo incondicional de ser un referente en el mercado y contar con la misma capacidad que los vehículos con motor de combustión interna. Con sus 400 configuraciones, responde a las necesidades de todos los operadores profesionales, desde flotas para el transporte de mercancías a empresas de construcción, autónomos y proveedores de servicios.
Partiendo de la configuración del apartado eléctrico, el E-Ducato se ha moldeado según las necesidades del cliente. Gracias de su arquitectura originaria «all-forward», sin estorbos en la parte inferior del chasis y con una amplia distancia entre los largueros, el nuevo modelo puede alojar perfectamente las baterías del nuevo modelo debajo del suelo, sin alterar una capacidad de carga que va de 10 a 17 metros cúbicos de volumen y casi 2 toneladas de peso.
El E-Ducato puede alcanzar prestaciones equivalentes a las versiones equipadas con motores diésel, gracias a un motor eléctrico con un par máximo de 280 Nm que desarrolla hasta 90 kW de potencia (122 CV) y una aceleración de 0 a 50 km/h en 5 segundos. El E-Ducato también está equipado con una serie de soluciones modulares, a partir de dos configuraciones de baterías diferentes, de 47 kWh y de 79 kWh, las mejores en su categoría por capacidad eléctrica instalada, y cuatro modos de recarga, tres de los cuales están disponibles en el lanzamiento. Con baterías de 47 kWh, el E-Ducato puede recorrer hasta 170 km en el ciclo WLTP y hasta 235 km en el ciclo urbano. Con baterías de 79 kWh, las distancias aumentan a 280 km en el ciclo WLTP, equivalentes a 370 km en el ciclo urbano y no se tarda más de media hora en cargar lo suficiente las baterías para recorrer 100 km.
También cabe mencionar que el E-Ducato tiene una garantía de 5 años e incluye 5 años de mantenimiento mientras que las baterías tienen una garantía de 10 años o 220.000 km en la versión de 79 kWh u 8 años de garantía o 160.000 km para la de 47 kWh.
Una vez más en términos de flexibilidad, para satisfacer una gama tan amplia y diversificada de necesidades, el E-Ducato también ofrece el selector del modo de conducción (Drive Mode Selector) que, en la posición «Normal», asegura un óptimo equilibrio entre prestaciones y costes, o se puede configurar en modo «Eco» para ahorrar energía. Cuando se necesita transportar una carga realmente pesada o el vehículo se enfrenta a un ascenso exigente, la elección correcta es el modo «Power». E-Ducato tiene otras dos características para salvaguardar la «tranquilidad» del conductor: el «Modo Turtle», similar a la función de ahorro de batería de un teléfono móvil, que se activa automáticamente cuando la batería está baja y limita las prestaciones del vehículo, para que la batería dure un 8-10 % más; el «Modo Recovery», que convierte al E-Ducato en el único vehículo eléctrico que nunca se detiene ya que permite al vehículo seguir en marcha a pesar de fallo en alguno de sus módulos de baterías.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.