Revista
Mientras los gastos en personal y seguros sociales, impuestos y los insumos de las empresas de auxilio no paran de subir, las compañías de seguros, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos ni suben sus tarifas por los servicios de auxilio en carretera ni indexan a las mismas los incrementos en el precio de los carburantes.
De nuevo los gruistas vuelven a avisar de posibles retrasos o inasistencias a los conductores que requieran asistencia en carretera debido a su situación precaria debido a las tarifas pagadas por las aseguradoras y la imposición de condiciones de servicio onerosas para las empresas de auxilio que les impedirá atender adecuadamente la demanda.
Los cambios en la legislación y jurisprudencia sobre tiempos de trabajo efectivo en el sector del auxilio en carretera obliga a priorizar los recursos ante la demanda cotidiana de averías y accidentes de todo tipo de vehículos, lo que agrava las dificultades económicas de las empresas de auxilio en carretera que están aumentando los tiempos de respuesta y se dificulta la prestación de servicios 24/7.
La V edición de la Feria Internacional de Rescate, Auxilio y Emergencias, Fireca, que se celebrará del 6 al 8 de marzo en la FIBES de Sevilla contará con la participación de la Alianza de Auxilio en Carretera.
La Alianza de Auxilio en Carretera mantuvo hace unos días una reunión con los responsables de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, Unespa, en la que no se llegaron a acuerdos sobre los problemas derivados de la asistencia en carretera a los vehículos eléctricos.
La Alianza de Auxilio en Carretera ha advertido que este próximo puente de la Constitución y la Inmaculada y Navidades se producirán un número mayor de retrasos y desatenciones de servicios de asistencia en viaje, principalmente en casos de averías, a los conductores asegurados en toda España.
La Alianza de Auxilio en Carretera advierte que este verano se producirá un número mayor de retrasos y desatenciones de servicios de asistencia en viaje, principalmente en casos de averías, a los conductores asegurados en toda España.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha realizado la primera encuesta anónima entre las principales empresas de auxilio en carretera de España para valorar a las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, que son sus proveedores de servicios de asistencia en carretera.
Los gruistas y empresas de auxilio en carretera han estado haciendo balance del comportamiento de las empresas aseguradores y su respuesta a la petición de los gruistas de incremento de sus tarifas y comprueban su debilidad ante la negociación.
Según los profesionales de la asistencia y el rescate en carretera, los vehículos eléctricos y de alta gama implican mayores costes y mayores riesgos en su manipulación, por lo que demandan a las aseguradoras tarifas específicas en los servicios a estos asegurados.
La Alianza de Auxilio en Carretera, conformada por las principales asociaciones nacionales de gruitas de asistencia en carretera, se han dirigido a los partidos políticos concurrentes a las elecciones municipales y autonómicas.
La DGT ha evaluado el incremento de desplazamientos en Semana Santa en un 3,85%, respecto al año 2022, que ya fue de récord en la serie histórica. Durante la Semana Santa las averías han aumentado más de un 1,4% mientras los accidentes han descendido cerca de un 15%.