Revista
Las principales patronales del transporte españolas se han unido a la queja contra la propuesta de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, ACEA, que ha realizado a la Comisión Europea, en el sentido de obligar a los transportista que aumenten su flota de camiones de cero emisiones o, de o contrario, imponer fuertes impuestos.
Los salarios de los conductores profesionales vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base que en algunos casos son inferiores al SMI, que ha subido más de un 60% en los últimos años, por lo que al publicarse un SMI genérico para todo el país armoniza y la situación de numerosos profesionales.
La IRU se ha unido a la Comisión Europea y a los líderes de la industria en el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria Automotriz Europea, reafirmando la necesidad de un enfoque realista para la transición a la movilidad limpia y favorable a la industria del automóvil.
CETM Animales Vivos, la organización de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, acudió el pasado viernes 7 de febrero como invitado a través de FET Huesca y Asaja Huesca, a una mesa de trabajo con el eurodiputado Boja Giménez Larraz, miembro de las Comisiones de Transportes, Comercio Internacional y Asuntos Constitucionales, y miembros del Gobierno de Aragón.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado prorrogar un año la gratuidad de la AP-7 Circunvalación de Alicante y ya trabaja para levantar definitivamente el peaje de la autopista ante los buenos resultados que está arrojando la medida activada a mediados de julio de 2024 para descongestionar la A-70 y mejorar las condiciones de circulación y la seguridad vial.
En una carta anormalmente dura, Manuel Perezcarro, secretario general de Froet/CETM Frigoríficos, se dirige a los representantes sindicales, sobre todo los de UGT, por su falta de apoyo e, incluso, inhibición en las negociaciones de los asuntos que afectan a los trabajadores del sector. Por su interés la reproducimos íntegramente.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, ha presentado una solicitud formal a la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, con el objetivo de que, en aquellos ayuntamientos obligados a implementar Zonas de Bajas Emisiones, ZBE, se reconozca la exención de acceso para los vehículos de auxilio en carretera.
La IRU y sus socios del sector han firmado una carta abierta en la que instan a los Estados miembros de la UE y a la Comisión Europea a preservar y reforzar la financiación dedicada al transporte en el próximo presupuesto de la UE. El llamamiento se produce en un momento en el que se intensifican los debates sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que dará forma a las prioridades presupuestarias del bloque para los próximos años.
La Comisión Europea ha movilizado 422 millones de euros para apoyar la implantación de infraestructuras destinadas a los combustibles alternativos en el transporte por carretera, marítimo y aéreo.
El director del Departamento Técnico de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ya ocupaba desde 2019 la vicepresidencia de este órgano clave en la asociación empresarial internacional que aborda las cuestiones sociales más relevantes para el sector.
Se ha llegado a un compromiso ante la situación creada por dejar fuera de la aprobación de la ley Ómnibus que incluía la prórroga para el sistema de módulos que emplean miles de transportistas en nuestro país, manteniendo el límite máximo conocido de 125.000 euros por año.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, se ha reunido con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para abordar los retos del sector del transporte de mercancías, entre ellos, la captación de nuevos conductores profesionales.
En 2024, la compañía utilizó 5,6 millones de litros de combustible renovable, cinco veces más que el año anterior, equivalentes a recorrer más de 18 millones de kilómetros; el uso de este tipo de combustible permitió a la compañía reducir el 18% de sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2024.
La Comisión Europea ha avisado al Gobierno español de una posible infracción por no haber traspuesto en plazo la Directiva europea sobre el nuevo régimen simplificado de tributación para los autónomos y pequeñas empresas que sustituirá al actual de módulos.
El índice de tarifas de transporte por carretera europeo Upply x Ti x IRU muestra que el índice de contratos aumentó 2,8 puntos intertrimestrales en el cuarto trimestre de 2024, mientras que el índice de tarifas spot aumentó 0,5 puntos. En términos interanuales, los índices spot y de contratos bajaron 1,0 punto y 1,4 puntos, respectivamente.
El secretario de Estado, José Antonio Santano, ha presidido la convocatoria y se ha reunido, junto al comisionado del Corredor Atlántico, con los agentes económicos y sociales y el resto de las administraciones gallegas en lo que es, de hecho, el primero de una serie de encuentros periódicos, que serán coordinados por el comisionado del Corredor Atlántico, para informar de la evolución de las actuaciones en Galicia.