Revista
El fabricante automovilístico chino Farizon, perteneciente al grupo Geely aterriza en España de la mano de Grupo Salvador Caetano con una oferta de furgonetas con un elevado nivel de equipamiento y una mecánica 100% eléctrica, encabezada por la Farizon SuperVAN, una furgoneta eléctrica de gran capacidad de carga y autonomía.
Salvador Caetano será el distribuidor oficial de los vehículos comerciales eléctricos de la firma del grupo chino Geely en España y Portugal, según ha confirmado, Ignacio Román, CEO de Caetano Automotive España Distribution durnate la multitudinaria presentación de la marca en Madrid, que contará con 12 puntos de venta repartidos en 11 provincias, así como con un almacén de recambios en Mejorada del Campo (Madrid), por lo que la distribución de piezas a la red oficial se hará en un plazo de 24 horas para Península y de 3 a 5 días para Baleares y Canarias. El Santander de Ana Botín será el encargado de financiar las operaciones de la compañía del Grupo Geely en el mercado español.
Farizon sólo comercializará vehículos en España vehículos 100% eléctricos y, por el momento, descarta incluir a su gama de motorizaciones tecnologías híbridas o híbridas enchufables para el mercado español. La Farizon SuperVAN con la que desembarca en España está diseñada para cumplir con los estrictos estándares europeos, y está específicamente dirigida a este mercado. El objetivo es lograr una cobertura total en los principales países, ofreciendo a los usuarios de todo el mundo una “experiencia de valor excepcional”, según los responsables de la marca, equivalente a la de los vehículos de combustible tradicionales. Ofrece movilidad 100% eléctrica con hasta 550km de autonomía, una alta capacidad de carga útil y más de 13 metros cúbicos de espacio.
El diseño de la Farizon SuperVAN, realizado por el diseñador francés Hervé Bertrand, destaca por un innovador acceso lateral con apertura extragrande gracias a un diseño sin pilar B, que permite abrir simultáneamente la puerta delantera y la lateral corrediza, ofreciendo un amplio espacio de entrada. En el frontal destaca un sistema de iluminación completamente LED con el logo retroiluminado. El lateral exhibe un diseño aerodinámico con un coeficiente de solo 0,29 Cd, con superficies de aspecto limpio y una línea de ventanas dinámica, mientras que en la parte trasera se mantiene la pureza de líneas con una disposición de puerta doble que permite aperturas de hasta 270º.
La SuperVAN llega a España en seis formatos diferentes, con tres tamaños de longitud (L1, L2 y L3): 4,99 m, 5,49 m y 5.99 m; y tres de altura: 1,98 m, 2,18 m y 2,50 m. Las L1 pueden aguantar 1.430 kg y 1.465 kg en su categorías H2 y H1, respectivamente. Las L2 un máximo de 1.365 kg o 1.400 en función de su subcategoría y las L3 cuentan con una carga máxima de 1080 kg y 1335 kg en las subgamas H2 y H1.
Todo ello junto a nivel de equipamiento muy similar al de un turismo de categoría superior con, entre otros, pantalla de 12 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, asientos calefactables y ventilados, cámaras de visión de 360º y un completo programa de seguridad con más de 30 tecnologías de asistencia a la conducción ADAS. Lógicamente y para facilitar el trabajo diario, la SuperVAN también cuenta con sensores de nivel de carga que informan en tiempo real sobre el peso introducido, lo que permite garantizar el cumplimiento de la normativa y mejorar la seguridad evitando sobrecargas.
Los precios de lanzamiento de la Farizon SuperVAN comienzan desde 36.790 (sin IVA) y lleghan hasta los 50.025 mas IVA de la versión más grande y completa e incluyen el mantenimiento durante 2 años o 60.000 km como oferta promocional hasta junio. La garantía es de 5 años o 200.000 kilómetros para el vehículo y de 8 años o 200.000 km para las baterías.
El motor eléctrico de alta eficiencia y bajo nivel de ruido, unido a una aerodinámica extraordinaria, y baterías de hasta 106 kWh permite contar con hasta 550 km de autonomía en ciclo WLTP urbano y 398 km en ciclo WLTP combinado. El sistema eléctrico cuenta con carga rápida de corriente continua de hasta 160 kW, capaz de recargar del 20% al 80% de las baterías en 30 minutos.
El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.
La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.
Tradime Aragón celebró el pasado sábado en su sede una jornada de encuentro y conocimiento para transportistas, empresas y profesionales del sector bajo el título “Prevención de robos y hurtos en el transporte de mercancías: seguridad, conducción y protección en la carretera”.
Fira Alacant acogerá la segunda edición de Expovans & Trucks, el Salón del Vehículo Industrial, Comercial y Maquinaria de Construcción y Obra Pública, del 16 al 18 de mayo de 2025, consolidándose como el punto de encuentro clave para empresarios del transporte, autónomos y pymes interesadas en conocer las últimas novedades del sector.
El tráfico aéreo mundial de carga cayó en febrero de este año, por primera vez después de año y medio de ascensos y la y la perspectiva de la guerra comercial de Estados Unidos contra China y Europa genera preocupación en los mercados internacionales.
Ford Trucks España continúa reforzando su presencia en el mercado nacional con la incorporación de tres nuevos puntos a su red oficial de concesionarios: Electricidad del Automóvil Lázaro Romera, Alvaser Meyer y Selltrucks, que comparten la pasión por el servicio, el compromiso con el cliente y una firme apuesta por la calidad.
Las ventas de neumáticos en manos de los distribuidores en el segmento de camión y autobús aumentaron ligeramente un 0,7% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsado por el crecimiento de las marcas quality y budget, según los datos del Distripool de Adine.
Frigo-Trans y su filial BPL ya son plenamente operadas, aunque de manera independiente, por el gigante UPS que, desde enero ha estado ultimando la adquisición de estas dos especialista en el transporte frigorífico de productos médicos y farmacéuticos por toda Europa.
El especialista en la gestión integral de la cadena de suministro Sesé, se ha adherido a la Unión Internacional del Transporte, IRU, que reúne a 175 compañías del sector de la movilidad y los servicios logísticos en más de 100 países y que supone para el transportista un refuerzo en su papel en el diálogo para la construcción de la cadena de suministro del futuro.
bp Energía España ha firmado un acuerdo con Loomis para ayudar a reducir las emisiones de las operaciones de transporte en Europa y las instalaciones en España de la compañía de gestión de efectivo, suministrando bpbioenergy HVO para las operaciones de transporte europeas de Loomis.
El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply-Ti-IRU para Europa muestra que las tarifas contractuales del primer trimestre de 2025 cayeron 2,3 puntos intertrimestrales; las tarifas spot disminuyeron aún más, 3,8 puntos intertrimestrales, sin embargo, el índice spot subió 1,6 puntos y el índice contractual subió 0,4 puntos interanuales.
Con un centenar de asistentes, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado su XXII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que, tras la incorporación de 23 nuevos asociados, la agrupación suma ya 131 miembros; un crecimiento que refuerza el plan del Clúster con la innovación continua y la competitividad global, a través de la cooperación.
La industria de la automoción española se ha citado en el marco del Automobile Barcelona 2025 donde se ha llevado a cabo la jornada “Acelerando hacia la movilidad sostenible”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, Fecavem, con la colaboración de Caixabank Payments & Consumer y Repsol.
Kässbohrer ha fortalecido su larga colaboración con Van der Werff Logistics con la entrega de 20 remolques de plataforma pesada no extensibles especialmente modificados K.SPS.H. Van der Werff Logistics estuvo representada durante la entrega por el propietario de la empresa, Theo van der Werff, y el gerente de flota, Geurt Rook. Roy Kreuzen, gerente de cuentas clave de los Países Bajos, realizó la entrega oficial en nombre de Kässbohrer.
Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia, que se distingue especialmente por su concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y la eficiencia energética.