Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

IRU advierte a la UE sobre la imposición de compra de vehículos de emisión cero a los operadores privados

IRU urges industry friendly clean transition at EU Strategic Dialogue (2)

La IRU se ha unido a la Comisión Europea y a los líderes de la industria en el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria Automotriz Europea, reafirmando la necesidad de un enfoque realista para la transición a la movilidad limpia y favorable a la industria del automóvil.

En debates de alto nivel sobre el futuro de la industria automovilística de la UE, dirigidos por el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Wopke Hoekstra, la IRUha advertido que imponer mandatos de compra de vehículos de emisión cero a los operadores privados corre el riesgo de interrumpir las cadenas de suministro, aumentar los costes y ralentizar la renovación de la flota.

En cambio, la IRU insta a los responsables políticos a centrarse en la adopción voluntaria, respaldada por incentivos inteligentes, inversión en infraestructura y una combinación energética diversificada, con los Estados miembros de la UE dando ejemplo a través de revisiones de la Directiva sobre vehículos limpios y la Directiva sobre contratación pública. Asimismo, recomienda que para garantizar una transición práctica y eficaz son esenciales unos incentivos financieros adecuados adaptados a las diversas operaciones de transporte, una inversión sustancial en infraestructura de carga y reabastecimiento y mejoras urgentes de la red eléctrica de la UE.

La IRU insta a los responsables políticos a que den prioridad al desarrollo de infraestructuras, a los incentivos inteligentes y a una combinación energética diversificada. La actual falta de infraestructuras de recarga y reabastecimiento de combustible supone un importante obstáculo para la adopción de vehículos eléctricos de cero emisiones. Sin un aumento significativo de las estaciones de carga de alta potencia y de los puntos de reabastecimiento de combustibles alternativos, los operadores de flotas no pueden realizar la transición al ritmo requerido.

Unnamed

La viabilidad financiera también sigue siendo una preocupación clave. Los camiones de cero emisiones cuestan entre dos y tres veces más que los vehículos convencionales, lo que dificulta que las pequeñas y medianas empresas actualicen sus flotas sin un apoyo específico. La IRU pide incentivos armonizados en toda la UE, incluidos beneficios fiscales, ayudas a la inversión y acceso a infraestructuras para garantizar la igualdad de condiciones.

Una combinación diversa de combustibles con bajas emisiones de carbono y neutros en carbono también debe seguir formando parte de la estrategia a largo plazo de la UE. Las operaciones de servicio pesado requieren soluciones adicionales como biocombustibles, biometano, e-combustibles e hidrógeno. Un enfoque equilibrado y tecnológicamente neutro garantizará que todos los modos de transporte puedan contribuir de manera efectiva a los objetivos de descarbonización de la UE.

A través del Pacto Verde de la IRU, la industria ya está liderando el camino con una hoja de ruta concreta para lograr la neutralidad de carbono, siempre que se den las condiciones propicias adecuadas. La IRU mantiene su compromiso de trabajar con los responsables políticos, los líderes de la industria y los operadores de transporte para desarrollar una vía realista y favorable a la inversión hacia las emisiones netas cero.

IRU
Relacionado La IRU solicita a la UE mantener la financiación al transporte en el próximo presupuesto

Más noticias

Fabrica Daily
29/07/2025  |   Industria

La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.

25C0202 003
29/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida  de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.

Image002
29/07/2025  |   Intermodal

La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.

Victordelriodemancenternovoyfranciscofreiregerentedetransportesfreire
29/07/2025  |   Camiones

Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.

Onturtle red
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.

Furgonetas eléctricas CITYlogin
29/07/2025  |   Exprés

CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.

Urania elite long drain 5w30 5l 88003
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.

FOTO MESA 4 CERCA
25/07/2025  |   Carretera

La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.

T24a1548 transportistas 53515034216 o
25/07/2025  |   Carretera

Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.

23087 010 16 7
25/07/2025  |   Camiones

Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.

Kässbohrer ICTS Partnership 2
25/07/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.

UTA Edenred Drive
25/07/2025  |   Telemática

UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.

HVO less CO2
25/07/2025  |   Carretera

Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.

ALGOZ1
25/07/2025  |   Exprés

El Grupo portugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves, Algarve, reforzando su presencia en la región y su proximidad a la población; además, la iniciativa permitirá abrir un nuevo corredor operativo entre el Algarve y Andalucía.

Guillen euromodular
24/07/2025  |   Carretera

Ayer se publicó en el BOE la reforma del Reglamento de Vehículos con el objetivo de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías y que permite la circulación de los megacamiones de hasta 44 toneladas sin autorización previa y con límites ampliados hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud; las asociaciones profesionales ya han manifestado sus cautelas.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas