Revista
La empresa líder en catering aéreo gategourmet busca ampliar sus equipos de logística y transporte en España. Con un total de 10 vacantes para su unidad de Madrid y otras 10 para la de Barcelona, gategourmet busca incorporar a sus próximos conductores y conductoras en marzo de 2025.
Gategourmet desea incorporar a 20 nuevos conductores y conductoras de camión; 10 para su unidad de Barcelona y 10 para su unidad en Madrid. Los candidatos únicamente deben disponer del carnet C + CAP y tacógrafo digital en vigor y contar con una experiencia de al menos 6 meses. El puesto conllevará funciones de supervisión, carga y descarga, transporte y trato con clientes. La empresa ofrece un contrato indefinido y beneficios sociales entre los que se encuentra un comedor de empresa con menús saludables.
Catering
El sector de la aviación es uno de los que más ha crecido y consolidado su presencia en los últimos años. El crecimiento de pasajeros aéreos internacionales en España ha sido de un 11,1% en 2024, según confirman los últimos datos de Turespaña, alcanzando y superando las 100 millones de llegadas internacionales. Este aumento se traduce en una mayor preocupación de los agentes del sector por ofrecer la mejor de las experiencias a los viajeros y viajeras. Para ellos, ya no es suficiente con llegar a su destino; si no que buscan experiencias únicas durante sus horas de vuelo.
Y es aquí donde entra en juego el servicio de catering de las aerolíneas. Conquistar a los clientes por el paladar se ha vuelto una de las prioridades de las compañías aéreas. Fundada en 1992 con sede en Suiza, gategourmet es la empresa global con la red de catering más completa del sector. Sus servicios contemplan todo el proceso culinario: desde el diseño de los menús y su ejecución hasta su empaquetado y transporte final a los aeropuertos.
Su amplia experiencia en el sector ha permitido a la compañía establecer altos estándares de calidad que buscan brindar a sus clientes una experiencia única, elevando el nivel del catering aéreo más allá de los clichés.
La compañía cuenta con amplia presencia internacional, con presencia en 60 países a lo largo de los 6 continentes, operando en más de 200 localizaciones. Concretamente en España, opera en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca; además de prestar servicio a la industria ferroviaria desde su unidad de Atocha. Con un equipo de 1.000 profesionales, gategourmet es capaz de servir 33.000 menús, atendiendo a más de 180 vuelos al día.
Si estás interesado en las vacantes, inscríbete aquí
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.
La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.
Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.
La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.
Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.
CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.
Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.
Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.
Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.
UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.
Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.
El Grupo portugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves, Algarve, reforzando su presencia en la región y su proximidad a la población; además, la iniciativa permitirá abrir un nuevo corredor operativo entre el Algarve y Andalucía.
Ayer se publicó en el BOE la reforma del Reglamento de Vehículos con el objetivo de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías y que permite la circulación de los megacamiones de hasta 44 toneladas sin autorización previa y con límites ampliados hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud; las asociaciones profesionales ya han manifestado sus cautelas.